Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Coordinador Regional participa en Ceremonia de Certificación Emprendamos Semilla e inauguración de Semana MiPyme

20 de octubre de 2025.

Copiapó. En el marco de la Semana de las MiPymes y Cooperativas, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Alejandro Flores, participó activamente en la Ceremonia de Certificación del Programa Emprendamos Semilla 2025, iniciativa del Fosis Atacama que benefició a 33 emprendedoras de la comuna, quienes participaron durante siete meses en un proceso de formación, asesoría y financiamiento para fortalecer sus ideas de negocio.

La ceremonia fue un espacio para reconocer el esfuerzo, la perseverancia y el talento de quienes apostaron por sus sueños y hoy dan un paso más para hacer realidad sus ideas de negocio, expresó la directora regional del FOSIS Atacama, Paloma Fernández.

La actividad contó con la participación de la Seremi de Economía, Makarena Arias Vargas, entre otras autoridades, quienes destacaron el valor de este programa para fortalecer el emprendimiento local y la autonomía económica.

Durante la tarde los/as representantes se trasladaron a la Plaza de Armas de Copiapó para inaugurar la Expo Sercotec.

Durante la tarde, las y los representantes de la cartera de Economía de Atacama se trasladaron hasta la Plaza de Armas de Copiapó para inaugurar la Expo Sercotec, una feria que reúne a más de 20 emprendedoras, emprendedores y servicios públicos de la región. El espacio permitirá visibilizar productos y servicios locales, aplicar técnicas de marketing directo y establecer redes con potenciales clientes hasta el miércoles 22 de octubre.

En la ocasión, el Coordinador Regional de Superir, Alejandro Flores, entregó información relevante sobre los Procedimientos Concursales Simplificados de Reorganización y Liquidación para micro y pequeñas empresas, contemplados en la Ley N.º 21.563. Esta normativa vigente permite una salida legal y ordenada frente a situaciones de sobreendeudamiento, ofreciendo herramientas clave para el reemprendimiento.

Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento RM participa con stand informativo en la Semana de las MiPymes y Cooperativas 2025

20 de octubre de 2025.

Santiago. Esta mañana el biministro de Economía y Energía, Álvaro García; la Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, y la Gerenta General de Sercotec, María José Becerra, inauguraron una nueva versión de la Semana de las MiPymes y Cooperativas, bajo el lema La Red que impulsa Chile. El evento reúnió a representantes gremiales, beneficiarios/as y autoridades, entre ellos el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez.

Entre el 20 y el 22 de octubre, la Plaza de la Constitución será el punto de encuentro de esta feria que reúne a emprendedores/as, instituciones públicas y privadas, y ciudadanía en general. Durante estos días se realizarán exposiciones, seminarios y puntos de atención con enfoque en digitalización, financiamiento, formalización, asociatividad y herramientas para enfrentar situaciones de insolvencia.

En este contexto, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) estará presente con un stand informativo entregando orientación directa sobre la Ley N.º 21.563.

El espacio busca acercar los servicios de la institución a la ciudadanía, facilitando el conocimiento y acceso a los procedimientos concursales disponibles para personas naturales y micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes). Los/as asistentes podrán resolver dudas relacionadas con procesos de Renegociación, Reorganización, Liquidación y la Asesoría Económica de Insolvencia.

«Nuestra presencia en la Plaza de la Constitución refleja el compromiso institucional con la educación financiera y el acompañamiento directo a quienes enfrentan dificultades económicas. Queremos que todas las personas y empresas sepan que tienen alternativas y apoyo para salir adelante», señaló la principal autoridad del servicio.

La Semana de las MiPymes y Cooperativas es una instancia clave de visibilización y apoyo a los sectores productivos más relevantes para la economía nacional, fortaleciendo el acceso a la información, el trabajo interinstitucional y la inclusión financiera.

Cabe recordar que desde 2012 se busca reconocer el aporte de las empresas de menor tamaño al desarrollo del país y fortalecer su acceso a redes de fomento y apoyo. Y desde 2023 esta celebración incorpora oficialmente a las cooperativas, reconociendo su rol clave en la economía social.

Profesionales de la Superir orientan a emprendedores en Expo Pyme Corfo de Tarapacá

20 de octubre de 2025.

Iquique. Como parte de las actividades de la Semana de las MiPymes y Cooperativas en la Región de Tarapacá, profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Paulina Ávila y Estefanía Meza, participarán activamente en la Expo Pyme Corfo, que se realizará hasta mañana, en calle Luis Uribe, entre Serrano y San Martín, en la ciudad de Iquique.

Durante la jornada, el equipo regional de la Superir instaló un stand informativo, donde entregó orientación gratuita y personalizada sobre los instrumentos legales disponibles en la Ley N.º 21.563, que contempla procedimientos simplificados de reorganización y liquidación para micro y pequeñas empresas (MIPEs), además de alternativas para personas naturales sobreendeudadas.

El objetivo de esta participación fue acercar a emprendedores y emprendedoras las herramientas que ofrece el Estado para enfrentar situaciones de insolvencia, fomentar el reemprendimiento responsable y reforzar la educación financiera.

El stand fue visitado por numerosos asistentes, quienes además de recibir material informativo, pudieron conocer el funcionamiento del sitio web educativo www.tenlaclara.cl, que contiene calculadoras de deuda para personas y empresas, facilitando la toma de decisiones financieras informadas.

“Es fundamental que las MiPymes conozcan sus derechos y las opciones legales que existen para enfrentar una crisis. Nuestra labor es entregar esa información de forma clara, gratuita y cercana, para que puedan salir adelante y reemprender con nuevas oportunidades”, señaló la Coordinadora Regional de la Superir, Paulina Ávila.

La Expo Pyme Corfo forma parte de un completo programa de actividades impulsado por el ecosistema público y privado de Tarapacá, con el propósito de reconocer el valor de las pequeñas empresas y cooperativas en la economía regional, visibilizar su trabajo e impulsar su crecimiento a través del acceso a servicios, capacitación y redes de apoyo.

Superintendencia de Insolvencia participó en operativo de servicios públicos

16 de octubre de 2025.

Padre Hurtado. Con el fin de acercar las políticas públicas, beneficios y prestaciones de cada servicio del Estado, la iniciativa Gobierno en Terreno llegó hasta Parque El Manzano de la comuna de Padre Hurtado, para ir en apoyo de los/as habitantes del sector.

Durante la jornada, el funcionario de la Superir, Marco Lagos, entregó información relevante sobre los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras establecidos en la Ley N° 21.563, especialmente enfocados en el proceso de Renegociación. Asimismo, orientó a los/as asistentes sobre cómo acceder a este procedimiento, ya sea a través de las oficinas del servicio o mediante el sitio web institucional.

Desde la Delegación Presidencial Provincial de Talagante destacaron que este tipo de instancias permite promover el acceso equitativo a las políticas públicas, acercando las distintas prestaciones del Estado a los territorios, en respuesta directa a las necesidades de la comunidad.

En la ocasión, también estuvieron presentes la División de Organizaciones Sociales, Sernac, diversos departamentos de la Municipalidad de Padre Hurtado, Carabineros (MICC 56° Comisaría, Serviu, entre otros servicios de gran relevancia para el territorio.