Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superir y la DPP Cordillera ejecutaron un Conversatorio sobre la Ley de Insolvencia abierto a la comunidad

17 de octubre de 2024.

Puente Alto. En el marco de un convenio interinstitucional entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento y la Delegación Presidencial Provincial de Cordillera, esta tarde se realizó un conversatorio abierto a la comunidad sobre los Procedimientos para Personas Deudoras de la Ley 21.563.

En la ocasión, el funcionario de la Superir, Marco Lagos, explicó que las personas frente a una situación de sobreendeudamiento y cumpliendo con los requisitos establecidos en la ley, tienen la posibilidad de acercarse a la Superintendencia e iniciar un proceso de Renegociación, que es totalmente gratuito y no requiere de un abogado o abogada externa. Además, una vez terminado el procedimiento, las personas pueden solicitar la modificación o eliminación del registro de sus deudas renegociadas o extinguidas al Boletín Comercial o Dicom.

Los requisitos para acceder a este procedimiento son tener dos o más deudas vencidas por más de 90 días, que superen las 80 UF (3 millones aprox.), y no haber sido notificado/a de una demanda.

En definitiva, es una instancia donde las personas pueden establecer acuerdos en un plan de igualdad con sus acreedores, que en general son bancos, instituciones financieras, y casas comerciales, ajustando los pagos o cuotas a sus ingresos reales, aliviando así su carga financiera.

La Delegación agradeció la acción informativa señalando que “impulsamos un trabajo directo con la comunidad, porque ello nos permite llegar hasta nuestros vecinos y vecinas con información de gran utilidad”. Recordando que la Superir está presente en sus dependencias el primer lunes de cada mes, a fin de atender consultas sobre el tema.

Coordinador Regional dio a conocer en Tomé los requisitos para solicitar una Renegociación

16 de octubre de 2024.

Tomé. Esta tarde, el Coordinador de la región de Biobío de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Javier Ramos, realizó una charla online sobre el Procedimiento de Renegociación de Personas dirigida a la comuna de Tomé.

La actividad, que fue organizada en conjunto con el Instituto de Previsión Social (IPS) regional, estuvo dirigida a funcionarios y funcionarias de ChileAtiende.

Las personas frente a una situación de sobreendeudamiento y cumpliendo con los requisitos establecidos en la Ley 21.563, tienen la posibilidad de acercarse a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y renegociar sus deudas, señaló el abogado del servicio.

Cabe recordar que ambos Servicios- en el marco de un convenio de cooperación firmado durante el año 2016- han coordinado acciones de colaboración mutua, que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de cobertura y entrega de información para los ciudadanos y ciudadanas.

Equipo de ChileAtiende Coronel participa en charla de la Superir Biobío

16 de octubre de 2024.

Coronel. El abogado y Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Javier Ramos, dictó una charla a los funcionarios/as de ChileAtiende, sucursal Coronel, del Instituto de Previsión Social (IPS) Biobío.

En la ocasión, los y las presentes se informaron sobre el procedimiento concursal de Renegociación, que siempre es voluntario y que puede ser iniciado por trabajadores y trabajadoras dependientes u otros sujetos de crédito, tales como dueñas de casa, jubilados/as, estudiantes, etc.

“Las personas frente a una situación de sobreendeudamiento, tienen la posibilidad de acercarse a la Superintendencia y renegociar sus deudas. El Servicio acompaña al deudor en cada etapa, para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable” indicó Ramos.

Cabe recordar que, para mayor información y orientación, los/as penquistas pueden acercarse a la oficina de la Superir ubicada en la calle Castellón N°435, 1º piso, Concepción, en dependencias de la Dirección Regional IPS, o visitar el sitio web www.superir.gob.cl.

Funcionarios del Hospital Sótero del Río participaron en charla sobre la Renegociación de Deudas

14 de octubre de 2024.

Puente Alto.  Esta mañana, cerca de 20 funcionarios y funcionarias del Hospital Sótero del Río participaron en una charla informativa dictada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), que tuvo por objeto dar a conocer e informar los derechos que tienen las personas en caso de una insolvencia o sobreendeudamiento.

En la ocasión, el funcionario de la Superir, Marco Lagos, explicó los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras de la Ley N.º 21.563. Asimismo, indicó los requisitos, ventajas, beneficios de los procesos.

En la misma línea, agregó que las personas que requieran del procedimiento de Renegociación pueden acercarse a la Superintendencia- tanto en la Región Metropolitana como en regiones- para realizar el trámite administrativo, gratuito y voluntario.

Cabe destacar que estos encuentros interinstitucionales son parte de una serie de acciones de difusión que se están efectuando a nivel país para a dar a conocer a la ciudadanía los procedimientos de la normativa y apoyarlos a visualizar su situación financiera.