Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Coordinadora Regional realizó Taller de Educación Financiera en Porvenir

27 de agosto de 2024.

Porvenir. En el marco del programa de Educación Financiera de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), la Coordinadora Regional, Claudia Téllez, dictó una nueva charla informativa a trabajadores de la empresa Concremag, en esta oportunidad en la ciudad de Porvenir.

En la ocasión indicó que la Ley N.º 21.563 proporciona un marco legal para proteger los derechos de los acreedores, fomentar la reorganización empresarial, promover la renegociación y establecer procedimientos eficientes para la administración de los bienes y la resolución de conflictos en situaciones de insolvencia. Además, protege los derechos de los trabajadores, trabajadoras y fomenta la inversión.

En esta línea, dio a conocer en profundidad el Procedimiento de Renegociación de Personas. Trámite administrativo, gratuito y voluntario que se solicita ante la Superir.

Las personas pueden renegociar sus deudas con sus acreedores, o bien, lograr una ejecución expedita y simplificada de sus bienes para el pago a sus acreedores. En promedio dura tres meses, señaló la abogada.

Dentro de los requisitos están:

  • Tener dos o más deudas vencidas por más de 90 días corridos y con apremio de pago.
  • Estas deudas deben venir de raíces diferentes y superar las 80 Unidades de Fomento (UF).
  • No haber sido notificado/a de una demanda ejecutiva.

“Si reúnes estos requisitos, puedes iniciar la solicitud en línea. Para ello necesitarás tener activa la ClaveÚnica”, puntualizó, agregando que “si fuere imposible dar cumplimiento al Acuerdo, se podrá solicitar su modificación por una sola vez, siempre que acredite que al menos el 50% de las deudas son del Acuerdo de Renegociación”.

VII Feria Laboral: Superir difundió ley y programa de pasantía

27 de agosto de 2024.

Recoleta. Con la presencia de más de 40 instituciones públicas y privadas, se efectuó la VII Feria Laboral de Derecho UChile 2024, instancia organizada por la Dirección de Egresados.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) formó parte de la feria mediante un stand informativo, atendido por la funcionaria Alejandra Ordóñez, quien fue la encargada de otorgar orientación a los/as visitantes sobre temas relacionados a la Ley N.º 21.563 y explicar el programa de pasantías del servicio.

Los stands, conformados por estudios jurídicos e instituciones públicas del país, entregaron orientación sobre oportunidades laborales, pasantías y prácticas, además de programas, proyectos y temas relacionados a los servicios del Estado.

En el contexto, también, se realizaron conversatorios con profesionales de distintas áreas del derecho, quienes luego de exponer sobre las posibilidades de desarrollo profesional en su área, respondieron las preguntas de estudiantes y egresados/as.

Destacamento Motorizado N°11 Caupolicán de Porvenir se interiorizó en el proceso de Renegociación de Deudas

27 de agosto de 2024.

Porvenir. Más de 50 funcionarios/as del Destacamento Motorizado N°11 Caupolicán del Ejército de Chile, se capacitaron en el procedimiento de Renegociación de la Ley N.º 21.563, gracias a una charla dictada por la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez.

En la oportunidad, la representante de la Institución dio a conocer en detalle este procedimiento y permitió que los/as presentes visualizaran su situación financiera.

Téllez en la presentación “Cómo Renegociar tus Deudas” explicó los mecanismos y documentos necesarios para su solicitud, los requisitos que exige la normativa, las Audiencias que se llevan a cabo y la función de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento en el mismo.

“El Procedimiento Concursal de Renegociación es una de las grandes herramientas entregadas por la normativa a los ciudadanos y ciudadanas, y que representa una solución efectiva al problema de endeudamiento”, indicó la abogada.

Coordinador expuso a mujeres de la Escuela de Emprendimiento Femenino del Centro de Negocios Valdivia

27 de agosto de 2024.

Valdivia. El Coordinador Superir de Los Ríos, Horacio Fernández, participó en un encuentro dirigido a emprendedoras y pequeñas empresarias de la zona, pertenecientes a la Escuela de Emprendimiento Femenino del Centro de Negocios de la mencionada ciudad.

En la ocasión, el abogado de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), analizó junto a las más 20 asistentes, los beneficios y requisitos que ofrece cada una de las herramientas de la Ley N.º 21.563.

Señaló que la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento es una legislación que regula procedimientos, para Personas, MIPEs y Empresas.

En esta línea, presentó los requisitos, documentos necesarios y los pasos para la solicitud de los procesos en caso de sobreendeudamiento.

Cabe destacar que la institución buscó- con la actividad- contribuir con el avance de la autonomía de las mujeres y dar a conocer la normativa.