Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superir estuvo presente en el Comité de Financiamiento de Empresas de Menor Tamaño

27 de junio de 2024.

Santiago. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, participó como invitado especial en una nueva sesión 2024 del Comité de Financiamiento de Empresas de Menor Tamaño, instancia público-privada que asesora al Ministerio de Economía, Fomento y Turismo en temas relacionados al Plan de Desarrollo Estratégico para las MiPymes.

En la oportunidad, la principal autoridad de la Superir presentó un resumen de las diferentes acciones que desarrolla la institución, para luego interiorizar a los/as gremios presentes en los Procedimientos Concursales Simplificados para MIPEs de la Ley N.º 21.563, y en la normativa N.º 20.416 de Asesorías Económicas de Insolvencia (AEI).

Mencionó que la Liquidación Simplificada tiene un tiempo de tramitación de solo 4 meses, y resaltó una disminución de hasta un 70 por ciento en los honorarios cobrados por los/as veedores/as en los procedimientos de Reorganización Simplificada, proceso en el que interviene un veedor o veedora, y que tiene entre sus funciones facilitar los acuerdos entre la empresa deudora y sus acreedores, además de asistir a la micro o pequeña empresa en la elaboración de su propuesta de acuerdo.

Por otro lado, explicó que la institución está iniciando un nuevo desafío de innovación junto a entidades públicas y privadas, tales como Sercotec y Centros de Negocios, Defensoría del Contribuyente, Asociaciones de MIPEs y Universidades.

Lo anterior, con el fin de lograr un cambio cultural en el área financiero de las micro y pequeñas empresas, para que efectúen una revisión periódica de su estado de solvencia mediante una herramienta creada entre los socios estratégicos, y de esta manera se acerquen a la Superir a tiempo y eviten la Liquidación.

Integrantes de empresa magallánica participaron en charla de Educación Financiera de la Superintendencia de Insolvencia

26 de junio de 2024.

Puerto Natales. En el marco del programa de difusión y Educación Financiera de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), la Coordinadora Regional, Claudia Téllez, dictó una charla informativa a colaboradores de la empresa del sector de hormigón y construcción, de la región de Magallanes, Concremag.

En la ocasión, explicó que las personas frente a una situación de sobreendeudamiento y cumpliendo con los requisitos establecidos en la ley, tienen la posibilidad de acercarse a la Superintendencia y renegociar sus deudas. “Nosotros actuamos como facilitadores. Acompañamos al deudor o deudora en cada etapa, para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable”.

Agregó que “estos encuentros entregan información necesaria a beneficio de los trabajadores, y como consecuencia, otorgan orientación en caso de que requieran solicitar algún procedimiento concursal de la Ley 21.563”, puntualizó la profesional.

Para finalizar, otorgó sugerencias para calcular su nivel de endeudamiento y los contactos regionales de la institución.

Superir entregó información a la ciudadanía en Feria de MovilizaDOS

26 de junio de 2024.

Estación Central. Esta mañana la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó en una nueva Feria de Servicios MovilizaDOS, organizado por la División de Organizaciones Sociales (DOS), en el frontis del Cesfam Padre Vicente Irarrázaval de la comuna de Estación Central.

La actividad informativa tuvo por objeto acercar los servicios públicos a la comunidad en su propio barrio, para dar a conocer programas, proyectos ciudadanos y los derechos que tienen las personas en caso enfrentar una situación de sobreendeudamiento o insolvencia.

El representante Superir, Marco Lagos, explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita el Procedimiento de Renegociación y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en materia de deudas.

Cabe recordar que MovilizaDOS es uno de los principales impulsores de la transferencia de información y de atención, por parte del Estado hacia los ciudadanos y ciudadanas. Además, difunde los programas del Ministerio Secretaría General de Gobierno y de la División de Organizaciones Sociales.

Centro de Negocios Sercotec Melipilla se interioriza en la Ley de Insolvencia

26 de junio de 2024.

Melipilla.  Esta mañana el funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marco Lagos, realizó una charla referente a los procedimientos concursales de la Ley de Insolvencia, al equipo del Centro de Negocios Sercotec Melipilla.

La actividad tuvo por objeto dar a conocer las herramientas que tienen las personas y empresas en caso de insolvencia o sobreendeudamiento, presentes en las leyes N.º 21.563 y N.º 20.416.

El representante de la Superir explicó los requisitos, cómo se solicita cada procedimiento y los documentos que se deben presentar, otorgando mayor relevancia al proceso de Renegociación de Deudas, dirigido a personas naturales y a la Reorganización Simplificada enfocada en las MIPEs.

Cabe destacar que el Centro de Negocios Sercotec Melipilla atiende a emprendedores/as, micro y pequeños/as empresarios/as de las cinco comunas de la provincia de Melipilla: Alhue, San Pedro, Melipilla, María Pinto y Curacaví.