Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Usuarios Sercotec Tarapacá: Alternativas Legales para Personas y Empresas Sobreendeudadas

13 de agosto de 2024.

Iquique. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Paulina Ávila, realizó esta tarde una charla informativa sobre los Procedimientos Concursales de la Ley N.º 21.563 a usuarios y usuarias de los Centros de Negocios Sercotec Iquique Norte y Sur.

Durante el encuentro, la abogada de la Superir explicó cuáles son las alternativas legales para personas y MIPEs sobreendeudadas.

La Renegociación es una de las grandes herramientas entregadas por la normativa a los/as ciudadanos/as, y representa una solución efectiva al problema de endeudamiento. Según las cifras de la institución se observa un aumento exponencial de solicitudes de Renegociación, pasando de 726 en el periodo enero a julio 2023 a 2.268 solicitudes en el mismo periodo (triplicando los ingresos).

En la misma línea, informó que durante el periodo enero-julio 2024, se declararon a nivel regional 24 procedimientos concursales, 17 pertenecientes a hombres y 7 a mujeres, una variación positiva del 71% en comparación al mismo periodo 2023.

Por otro lado, explicó que también existe el Procedimiento de Liquidación Simplificada, que permite a la persona o MIPE, cumplir con sus acreedores, poniendo sus bienes a disposición para que mediante un procedimiento judicial se realice una venta ordenada de estos.

Gobierno en Terreno desarrolla diálogo ciudadano en Pirque

13 de agosto de 2024.

Pirque. Una jornada de Diálogo Ciudadano y atención directa a la comunidad, realizó el Programa Gobierno en Terreno en la Plaza el Ñato Eloy de la comuna de Pirque.

La actividad encabezada por la Delegación Presidencial Provincial de Cordillera y la Municipalidad, fue un acto de acercar los servicios públicos del Estado a las personas constituyendo una instancia de participación ciudadana, en la que fue posible comunicar medidas que aplica el Gobierno y levantar necesidades locales.

En esta línea, el funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marco Lagos, informó en su stand, sobre los requisitos y formas de solicitar un Procedimiento de Renegociación de Deudas mediante la institución.

Diálogo

A mediodía el representante de la Superir se trasladó a la Casona El Principal, a fin de dictar la charla ¿Cómo Renegociar todas mis Deudas?.

Expresó que es la Renegociación de la Ley 21.563, es la única herramienta administrativa, voluntaria y gratuita para enfrentar el sobreendeudamiento, donde la Superir actúa como facilitadora de acuerdos.

“Invitamos a todos quienes están sobreendeudados, y cumplen con los requisitos establecidos, a acercarse a la Superintendencia. Nosotros actuamos como facilitadores. Acompañamos al deudor en cada etapa, para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable gratuita”, indicó.

Cabe recordar que estos encuentros se enmarcan en el programa Gobierno en Terreno, cuyo objetivo es acercar a los/as habitantes las políticas públicas impulsadas por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Vecinos de San José de Maipo participan de Diálogo Ciudadano sobre Insolvencia

12 de agosto de 2024.

San José de Maipo. Con la finalidad de informar y conversar con la ciudadanía, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) se reunió con más de 40 vecinos y vecinas de San José de Maipo para realizar la actividad Diálogo Ciudadano, titulado “Aprende a cómo salir del sobreendeudamiento con la nueva Ley de Insolvencia”.

Durante el encuentro- organizado junto a la Delegación Presidencial Provincial de Cordillera y a la Municipalidad- los/as asistentes pudieron conocer en profundidad sobre los procedimientos existentes para las personas deudoras.

El representante de la Superir, Marco Lagos, explicó los requisitos, beneficios, y perfil de las personas que se han acogido a la normativa, especialmente, al procedimiento de Renegociación, herramienta con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

Destacó que es un proceso administrativo, voluntario y gratuito donde la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

Finalmente le enseñó a los/as presentes, a calcular sus ingresos y gastos mensuales a través de una calculadora de deudas ubicada en el sitio web de la Superir www.tenlaclara.cl.

Cabe destacar que los Diálogos Ciudadanos son un canal de comunicación entre la ciudadanía y los Servicios Públicos. Participan dirigentes/as de juntas de vecinos y vecinas, clubes de Adultos Mayores, organizaciones, comités, ONG’s y ciudadanos/as que estén interesados/as en los temas abordados.

En exitoso Gobierno en Terreno participó la Superir RM

12 de agosto de 2024.

San José de Maipo. Esta mañana la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó con un módulo de atención en un Gobierno en Terreno organizado por la Delegación Presidencial Provincial de Cordillera en la Plaza de Armas de San José de Maipo.

En la ocasión, el funcionario de la Superir, Marco Lagos, respondió dudas y dio solución a las necesidades concretas de las personas en materia de sobreendeudamiento.

Explicó los procedimientos concursales de la Ley N.º 21.563 para Personas, MIPEs y Empresas Deudoras, y entregó volantes con los requisitos y beneficios de cada uno de los procesos.

La actividad contó con el Alcalde de San José de Maipo, Roberto Pérez Catalán junto al equipo municipal, Delegación Presidencial Cordillera y el Seremi de Bienes Nacionales, Andrés Hidalgo, quienes recorrieron los puestos disponibles del Gobierno en Terreno. 

El objetivo de esta actividad, fue atender las necesidades, dudas y consultas de las familias, entregando un acceso expedito a la oferta programática y fomentar la participación ciudadana para promover una cultura de corresponsabilidad, fortaleciendo los espacios de comunicación entre el Gobierno y la ciudadanía.