Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Atacama: Red de Protección del Consumidor respondió consultas ciudadanas

15 de marzo de 2024.

Copiapó. Con el fin de dar a conocer la normativa, el Coordinador Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de Atacama, Alejandro Flores, participó en la Plaza Ciudadana Día Mundial del Consumidor organizado por la Delegación Presidencial Regional de Atacama y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).

El abogado de la Superintendencia exteriorizó sobre la Ley de Insolvencia y los Procedimientos Concursales de Personas y Empresas que esta conlleva, a fin de lograr transmitir estos conocimientos a los ciudadanos y ciudadanas y así obtengan un real acceso a la asesoría otorgada por este Servicio.

Igualmente, el profesional de la Superir invitó a los/as asistentes a acceder a la página www.superir.gob.cl, a consultar al e-mail aflores@superir.gob.cl o visitar la oficina de la institución en Calle Colipi N° 780, Copiapó, dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Economía Fomento y Turismo.

Durante el encuentro el Director Regional del Sernac, Kurt Iturrieta, destacó que entre los compromisos asumidos por la institución se destacan el lograr un mayor impacto en la vida de los/as consumidores/as, con foco en la prevención y fiscalización mediante despliegues de sus accionar en toda la región.

Más de 20 stands informativos vistieron el frontis el Paseo Peatonal de la Plaza Carlos Condell de Tocopilla

15 de marzo de 2024.

Tocopilla. En el marco de la Mesa de Mujeres y Pesca de la región de Antofagasta, la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla convocó a más de veinte servicios públicos a una jornada de Plaza Ciudadana, que llevó a cabo en el Paseo Peatonal de la Plaza Carlos Condell de comuna de la Tocopilla.

Funcionarios/as de varios servicios entregaron información relevante sobre la prevención y ayuda para mujeres. Además, de programas, beneficios, postulación a proyectos y orientación al desarrollo de distintas iniciativas.

En esta línea, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Gaona, difundió los Procedimientos Concursales para Personas y Empresas Deudoras de la Ley N.º 21.563. Y entregó orientación a los/as presentes sobre cómo solicitar los procesos.

Cabe destacar que previa a la actividad ciudadana se realizó el primer plenario de mujeres pescadoras y actividades conexas del borde costero de la región de Antofagasta.

Coordinador de Los Ríos difunde la Ley de Insolvencia en Mall Paseo Valdivia

15 de marzo de 2024.

Valdivia. En el marco de la celebración del Día Internacional de los Derechos del Consumidor, el Sernac organizó una Feria del Consumidor en el Hall del Mall Paseo Valdivia.

El encuentro, que tuvo el propósito de informar, orientar, educar a la ciudadanía y reconocer al consumidor/a como un elemento fundamental dentro del proceso productivo, fue inaugurado por la Seremi de Economía, Alejandra Vásquez y el Director Regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Alejandro Paredes.

La actividad contó con la participación de stand informativos de más de 15 Servicios Públicos, entre ellos, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), de Seguridad Social, de Electricidad y Combustible, Corfo, Sercotec, además de diversas asociaciones de consumidores/as de la zona.

El Coordinador Regional de la Superir, Horacio Fernández, otorgó asistencia en materia de insolvencia. enfatizando en la Renegociación de Deudas.

“La Renegociación es un procedimiento, voluntario, gratuito y administrativo que tiene por finalidad la repactación de las deudas de la persona estableciendo nuevas condiciones de pago, distintas a las pactadas originalmente con los acreedores o bien la ejecución de sus bienes para el pago de las mismas”, explicó el abogado.

Con actividad abierta a la ciudadanía se visibilizaron los derechos de los consumidores

15 de marzo de 2024.

Rancagua. Buscando la visibilización y promoción de los derechos de los usuarios/as y consumidores/as, hoy se realizó una actividad abierta a la comunidad junto a distintos organismos gubernamentales en la Plaza de los Héroes de la ciudad de Rancagua.

Claudio Martínez, Seremi de Economía de la Región de O´Higgins, y la Director Regional del Servicio Nacional del Consumidor, Ignacio Tello, invitaron a varias instituciones, entre ellas a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), a participar de una nueva versión de la Feria del Consumidor, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de las y los Consumidores.

En la ocasión, los profesionales regionales de la Superir, Daniel Parada y Hernán Puga, difundieron los Procedimientos Concursales para Personas, Mipes y Empresas Deudoras de la Ley N.º 21.563.

Cabe recordar que el 15 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que desde 1983 fue declarada por la ONU para conmemorar el discurso del presidente John F. Kennedy del 15 de marzo del 1962, donde consideró por primera vez al consumidor como pieza fundamental en el proceso productivo.

La actividad tuvo un carácter educativo y orientador, otorgando en terreno información sobre programaciones y derechos a quienes lo necesitaran.