Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Coordinador de Los Ríos difunde la Ley de Insolvencia en Mall Paseo Valdivia

15 de marzo de 2024.

Valdivia. En el marco de la celebración del Día Internacional de los Derechos del Consumidor, el Sernac organizó una Feria del Consumidor en el Hall del Mall Paseo Valdivia.

El encuentro, que tuvo el propósito de informar, orientar, educar a la ciudadanía y reconocer al consumidor/a como un elemento fundamental dentro del proceso productivo, fue inaugurado por la Seremi de Economía, Alejandra Vásquez y el Director Regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Alejandro Paredes.

La actividad contó con la participación de stand informativos de más de 15 Servicios Públicos, entre ellos, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), de Seguridad Social, de Electricidad y Combustible, Corfo, Sercotec, además de diversas asociaciones de consumidores/as de la zona.

El Coordinador Regional de la Superir, Horacio Fernández, otorgó asistencia en materia de insolvencia. enfatizando en la Renegociación de Deudas.

“La Renegociación es un procedimiento, voluntario, gratuito y administrativo que tiene por finalidad la repactación de las deudas de la persona estableciendo nuevas condiciones de pago, distintas a las pactadas originalmente con los acreedores o bien la ejecución de sus bienes para el pago de las mismas”, explicó el abogado.

Con actividad abierta a la ciudadanía se visibilizaron los derechos de los consumidores

15 de marzo de 2024.

Rancagua. Buscando la visibilización y promoción de los derechos de los usuarios/as y consumidores/as, hoy se realizó una actividad abierta a la comunidad junto a distintos organismos gubernamentales en la Plaza de los Héroes de la ciudad de Rancagua.

Claudio Martínez, Seremi de Economía de la Región de O´Higgins, y la Director Regional del Servicio Nacional del Consumidor, Ignacio Tello, invitaron a varias instituciones, entre ellas a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), a participar de una nueva versión de la Feria del Consumidor, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de las y los Consumidores.

En la ocasión, los profesionales regionales de la Superir, Daniel Parada y Hernán Puga, difundieron los Procedimientos Concursales para Personas, Mipes y Empresas Deudoras de la Ley N.º 21.563.

Cabe recordar que el 15 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que desde 1983 fue declarada por la ONU para conmemorar el discurso del presidente John F. Kennedy del 15 de marzo del 1962, donde consideró por primera vez al consumidor como pieza fundamental en el proceso productivo.

La actividad tuvo un carácter educativo y orientador, otorgando en terreno información sobre programaciones y derechos a quienes lo necesitaran.

Superir Antofagasta fue parte de la celebración del Día del Consumidor

15 de marzo de 2024.

Antofagasta. En la explanada de la Gobernación Regional de la ciudad de Antofagasta, el Servicio Nacional del Consumidor organizó una feria para efectuar atención a la ciudadanía; responder sus consultas, reclamos y entregar información por celebrarse el Día Mundial de los derechos de la ciudadanía en materia de consumo.

En la ocasión la institución hizo el llamado a difundir temas de interés, como la educación financiera, consumo sostenible y todas las materias que implican la protección de los derechos de los consumidores y consumidoras.

En esta oportunidad, el profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Miguel Acevedo, respondió consultas sobre los procedimientos concursales para personas, empresas y pymes, de las normativas N.º 21.563 y N.º 20.416.

Siendo enfático al explicar que las personas naturales que están sobreendeudadas pueden optar por el Procedimiento de Renegociación.

“La Renegociación, es un trámite absolutamente gratuito bajo el amparo de la Ley N.º 21.563, que permite a las personas llegar a acuerdo con todos sus acreedores, para que puedan pagar sus deudas mediante nuevas condiciones, bajando su carga financiera, que puede ser de más de un 90% a solo un 50%, en un procedimiento que no dura más de cuatro meses”, indicó.

En el Terminal de Buses de Puerto Montt se celebró el Día del Consumidor

15 de marzo de 2024.

Puerto Montt. Más de 25 instituciones públicas fueron parte de la Feria del Consumidor y Consumidora que se llevó a cabo en el Terminal de Buses de Puerto Montt, organizada por Sernac Los Lagos.

La actividad, que se enmarca en el Día Internacional del Consumidor, tuvo por objeto orientar a los/as usuarios/as y atender sus requerimientos.

En esta línea, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Fernando Fuentes, entregó material sobre los procedimientos concursales de la Ley N.º 21.563 y explicó a los/as transeúntes los requisitos que deben cumplir para cada trámite.

Por su parte, el Seremi de Economía de Los Lagos, Luis Cárdenas, destacó que el encuentro buscó entregar una atención integral sobre diversos temas en un mismo lugar. “La idea fue reunir a distintos servicios públicos y entidades de la sociedad civil que tienen como objetivo defender a los consumidores y donde los ciudadanos pudieran hacer consultas sobre diversos temas”.

Agregó que “nuestro compromiso es fortalecer y modernizar el servicio a través del proyecto de ley Sernac Te Protege que continúa en trámite legislativo y que tiene como objetivo aumentar y fortalecer los derechos del consumidor y sus familias”, explicó Cárdenas.