Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

El Sernac de Antofagasta organizó un encuentro ciudadano para informar sobre derechos y deberes que tienen las personas

21 de diciembre de 2023.

Antofagasta. Hoy diversos servicios públicos de la región, que forman parte de la Red de Protección de los/as Consumidores/as, participaron en un encuentro ciudadano organizado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) en el frontis del edificio de la Gobernación, a fin de otorgar orientación en diferentes materias a vecinos y vecinas.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), junto a la Subtel y Sernatur de Antofagasta, otorgaron información de sus servicios y respondieron las consultas de los/as visitantes.

En la oportunidad, la Coordinadora Regional de la Superir, Claudia Gaona, informó sobre el quehacer de la institución y respondió consultas sobre los procedimientos concursales que ampara la Ley N.º 21.563.

En la misma línea, declaró que “cualquier ciudadano o ciudadana endeudada puede acercarse a nuestras oficinas o informase en nuestra página web www.superir.gob.cl sobre las alternativas que ofrece la normativa, ya sea persona, Mipe, o empresa”.

Gabinete Económico Los Ríos se hizo presente en la comuna de Corral

15 de diciembre de 2023.

Corral. Siguiendo los lineamientos del Presidente Gabriel Boric, de estar presentes en todo el territorio, el gabinete conformado por los servicios de economía de la región de Los Ríos, visitaron la comuna de Corral con el objetivo de reunirse con la comunidad y las autoridades locales, y conocer de primera fuente las demandas que hacen los usuarios y usuarias.

En la ocasión, las instituciones relacionadas con la cartera, realizaron una presentación de sus servicios. La Superintendencia de Insolvencia, representada por el Coordinador Regional, Horacio Fernández, explicó los avances de la Ley N.º 21.563 y señaló los objetivos y metas estratégicas de la institución a corto plazo.

Referente al encuentro, el alcalde de Corral, Miguel Hernández, señaló que la reunión fue para tratar temas que ayuden reactivar la economía de la zona, fortalecer el turismo y mejorar las condiciones del sector pesquero de la comuna.

Tras la reunión, los servicios realizaron una Plaza Ciudadana en el Gimnasio Municipal a fin de atender consultas y apoyar a los/as visitantes en temas relacionados a los programas de Gobierno.

La Superir, difundió la Ley de Insolvencia e indicó los requisitos y ventajas de solicitar un proceso de Renegociación.

Delegación de Maipo realiza Operativo Ciudadano

15 de diciembre de 2023.

San Bernardo. Vecinos y vecinas de la provincia de Maipo, participaron hoy en un Operativo Ciudadano donde asistieron la Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) con el fin de atender a la comunidad y orientarlos en materias judiciales.

En la ocasión, la Superir, contó con un módulo de atención, donde el funcionario, Marco Lagos, explicó los procedimientos concursales de la Ley N.º 21.563, principalmente, el proceso de Renegociación.

Asimismo, resolvió dudas e inquietudes sobre la normativa de manera personalizada. Entregó orientación y/o solución a las necesidades de las personas en materia de sobreendeudamiento y otorgó información a través de volantes explicativos.

Por su parte, la CAJ RM realizó difusión de sus líneas de atención, brindó orientación e información en derechos, además de dar a conocer los diversos servicios que brinda la Institución.

Presidentes de las Uniones Comunales de Adultos Mayores de Colbún participaron en taller de Educación Financiera

14 de diciembre de 2023.

Colbún. Presidentes/as de las Uniones Comunales de Adultos Mayores de la comuna de Colbún, participaron en un taller realizado por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), gracias al trabajo colaborativo con el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) del Maule y la municipalidad.

En la ocasión, el Coordinador Regional del Senama, Ignacio Salas entregó la oferta programática del servicio y los desafíos para el 2024. Para luego introducir que este encuentro, fue una iniciativa que tuvo por objetivo formar ciudadanos/as responsables e informados/as respecto a los instrumentos financieros del país, generar hábitos para prevenir el sobreendeudamiento, aumentar la capacidad de ahorro, realizar planificación financiera y así mejorar su calidad de vida.

Por su parte, las profesionales de la Superir, Verónica García y Bárbara Urrutia, dictaron la charla «Alternativas frente a la Insolvencia».  Explicaron que la Superintendencia de Insolvencia permite que trabajadores y trabajadoras dependientes, dueñas de casa, estudiantes y jubilados/as accedan gratuitamente a un procedimiento de Renegociación, que permite a las personas pagar de acuerdo a su verdadera capacidad económica o vender sus bienes para el pago de las mismas.

Además, destacaron que en este procedimiento, la institución tiene como función, actuar como facilitadora de acuerdos, ayudando a que las partes, deudor/a y acreedores, puedan adoptar una solución satisfactoria.