Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Emprendedores de San Fernando se informaron sobre cómo salir del sobreendeudamiento

27 de noviembre de 2023.

San Fernando. Cerca de treinta personas llegaron hasta Casa de la Cultura para ser partícipes del taller informativo sobre las leyes N.º 21.563 y N.º 20.416, organizado por la Oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad de San Fernando, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) en el marco de la semana de las MiPymes y Cooperativas.

El abogado y Coordinador Regional Superir, Patricio Rodríguez, analizó junto a los/as asistentes, los beneficios y requisitos que ofrece cada una de las herramientas de las normativas.

Primero se centró en las modificaciones legales que tuvieron los procedimientos de Liquidación y Reorganización. Segundo, en las bases normativas que rigen para los nuevos procedimientos simplificados para empresas de menor tamaño de la Ley N.º 21.563.

Para luego explicar la Asesoría Económica de Insolvencia (AEI), Ley 20.416, “cuyo objetivo es realizar un estudio sobre la situación financiera, económica y contable de la empresa, con el fin de diagnosticar las causas que originaron la crisis actual y realizar las gestiones financieras, legales y contables que se requieren para superarla”, señaló el profesional.

Para finalizar el Coordinador dejó invitados/as a los/as interesados/as en solicitar mayor información a través de las páginas web www.superir.gob.cl y www.tenlaclara.cl.

Por su parte, el Director Regional de Sernac, Ignacio Tello, realizó un taller sobre los Derechos y obligaciones de las personas consumidoras y Educación Financiera para Pymes y Microempresas.

Explicó que para el Sernac la educación financiera incluye que los/as consumidores/as puedan conocer sus derechos en esta materia y ser capaces de ejercerlos.

Exitosa Plaza Ciudadana sumado a Gobierno en Terreno en sector El Colorado

27 de noviembre de 2023.

San Clemente. Con la participación de la alcaldesa María Inés Sepúlveda, la Municipalidad de San Clemente, realizó una exitosa Plaza Ciudadana en el sector de El Colorado, actividad que contó, además, con la presencia de un operativo de Gobierno en Terreno organizado por la Delegación Presidencial Regional del Maule.

En la ocasión, vecinos y vecinas de El Colorado y localidades cercanas, pudieron acceder a la amplia oferta de servicios municipales, sumado a instituciones públicas de presencia regional tal como la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

La profesional de la Superir, Bárbara Urrutia, difundió los Procedimientos Concursales de la Ley de Insolvencia dirigidas a personas deudoras. Explicó que el proceso de Renegociación, es un trámite gratuito, voluntario y que es llevado a cabo por la institución, sin la necesidad de recurrir a un abogado o abogada externa.

Cabe recordar que estos encuentros ciudadanos se centran en acercar trámites y beneficios municipales y de Gobierno, a comunidades alejadas y con dificultades de acceder a ellos.

Arica realiza Gobierno en Terreno por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

25 de noviembre de 2023.

Arica. Diversas iniciativas desarrolló la Delegación Presidencial Regional de Arica en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Difusión, Gobierno en Terreno y talleres con la comunidad fueron algunas de estas actividades.

En el Parque Punta Norte funcionarios/as de varios servicios entregaron información relevante sobre la prevención y ayuda para mujeres que viven violencia. Además, de programas, beneficios, postulación a proyectos y orientación al desarrollo de distintas iniciativas.

En esta línea, los profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Cristian Bravo y Daniela Riveros, difundieron los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras de la Ley N.º 21.563.

Entregaron información sobre la Renegociación y orientaron a los/as presentes sobre cómo solicitar el proceso frente a la Superir o a través de la página web.

Cabe recordar que el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981, en conmemoración de la fecha en la que fueron asesinadas (1960), las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), en la República Dominicana.

Superintendencia de Insolvencia participó en Gobierno en Terreno en la comuna de Buin

24 de noviembre de 2023.

Buin. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), participó en un nuevo Gobierno en Terreno organizado por la Delegación Presidencial Provincial de Maipo, que convocó a un importante número de vecinos y vecinas del sector El Recurso de la comuna de Buin, y que contó con la participación de más de 10 servicios públicos.

El encuentro ciudadano, presidido por la Delegada Fabiola Freire, tuvo como fin acercar el Estado a las personas, para atender y dar soluciones concretas a sus demandas.

En la oportunidad, el funcionario de la Superir Marco Lagos, respondió consultas sobre los procedimientos concursales de la Ley 21.563, especialmente, sobre el proceso para personas naturales, la Renegociación.