Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Gabinete Económico Regional sesionó en Salamanca

03 de noviembre de 2023.

Salamanca. La Seremi de Economía de Coquimbo, Pía Castillo, se trasladó a la comuna de Salamanca junto a representantes de los servicios de su cartera a fin de efectuar un nuevo Gabinete Económico Regional Descentralizado.

La instancia liderada por la Municipalidad de Salamanca, la Seremi de Economía y la Delegación Provincial de Choapa, buscó fortalecer el trabajo económico con un enfoque colaborativo a nivel provincial.

Cabe destacar que Esta actividad se ha replicado en otras comunas de la región y tiene el propósito de unificar el mundo público-privado, para una economía sostenible en temáticas como turismo, fomento productivo y desarrollo económico local.

Tras el encuentro, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Patricia Rojas, realizó un conversatorio sobre los procedimientos concursales de la nueva Ley de Insolvencia N.º 21.563, dirigida a Personas, Mipes y Empresas Deudoras.

Señaló que el pasado 11 de agosto de 2023 entró en vigencia la nueva normativa, que se construyó en base a una batería importante de medidas que tenían por objeto disminuir la pérdida social y económica de la sociedad, agilizar y simplificar aspectos burocráticos de los procedimientos concursales, crear procedimientos de rápida tramitación y de bajos costos de administración para personas, micro y pequeñas empresas; Incrementar las tasas de recuperación de créditos promoviendo las reorganizaciones por sobre las liquidaciones; y desincentivar a la utilización maliciosa de los procedimientos concursales.

Con gran éxito se desarrolló Feria de la Prevención y Seguridad

03 de noviembre de 2023.

Iquique. La seguridad pública es uno de los temas más importantes para la gestión municipal de Iquique, por ello, han desarrollado una serie de acciones tendientes a la prevención y control del delito, de acuerdo a las atribuciones de la Municipalidad.

En este contexto, se diseñó la Feria de la Prevención y Seguridad, enfocada en los delitos que presentan mayor ocurrencia en la región, donde además participaron diversos servicios públicos y privados para difundir sus productos, programas y quehacer institucional.

En la ocasión, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), informó sobre la Ley 21.563. “Este encuentro nos permitió acercarnos aún más a la comunidad y entregar información a las personas que buscan solucionar su problema de sobreendeudamiento”, explicó Paulina Ávila, Coordinadora Regional de la institución.

Las profesionales, Paulina Ávila y Estefanía Meza atendieron las consultas de las vecinas y vecinos del sector, enfocándose en el Procedimiento de Renegociación.

La Renegociación es una herramienta gratuita, que está dirigida a las personas endeudadas y que tiene por finalidad renegociar las deudas con nuevas condiciones de pago o bien vender sus bienes para el pago de las mismas.

En este procedimiento la Superintendencia actúa como facilitadora de acuerdos (mediadora) ayudando a que el deudor o deudora y los acreedores, puedan adoptar una solución satisfactoria.

Cabe destacar que más del 93% de los/as deudores/as que se ha acercado a la Superir han logrado acuerdo con sus acreedores.

Funcionarios IPS Arica conocen Ley de Insolvencia gracias a convenio entre la Superir y la Subsecretaría de Previsión Social

02 de noviembre de 2023.

Arica. Con una capacitación dictada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, funcionarios/as del Instituto de Previsión Social (IPS) de la comuna de Arica, se interiorizaron en la Ley 21.563.

En la ocasión, el Coordinador Regional de la Superir, Cristian Bravo, explicó los requisitos, beneficios y como la Renegociación es un procedimiento administrativo, voluntario y gratuito.

Por otro lado, señaló que “quienes deseen conocer mayor detalle de esta normativa que beneficia a trabajadores dependientes y también a quienes no reciben un salario como las dueñas de casa y los estudiantes, pueden visitar nuestra página web www.superir.gob.cl o ir directamente a las oficinas de la Superir ubicadas en calle Juan Noé N° 933”.

Cabe destacar que esta actividad se encuentra enmarcada en un convenio de colaboración firmado el año 2019, entre la Superintendencia y la Subsecretaría de Previsión Social.

Senama Coquimbo se interiorizó en el Procedimiento de Renegociación

31 de octubre de 2023.

La Serena. Con el fin de dar a conocer los beneficios de la Ley N.º 21.563, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) Coquimbo, Patricia Rojas, realizó esta tarde una charla sobre la normativa a profesionales del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

Los/as asistentes se interiorizaron en los requisitos, beneficios, y perfil de las personas que se han solicitado algún procedimiento, especialmente, el de Renegociación, herramienta con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

Destacó que es un proceso administrativo, voluntario y gratuito donde la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

Por último, coordinaron futuras charlas que serán dirigidas a personas mayores de la región.