Archivo del Autor: Comunicaciones

Autoridades potenciarán trabajo entre ambas instituciones para apoyar a las pymes

20160107 TITULAR SUPERINTENDENTE SERCOTEC
07 de enero de 2016.

Santiago. Esta mañana en dependencias de la Superintendencia, el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (TP), Andrés Pennycook, junto al Gerente General de SERCOTEC, Bernardo Troncoso,  acordaron potenciar el trabajo en conjunto para apoyar a las micro y pequeñas empresas y a los/as emprendedores/as.

También participaron en la reunión Ximena Moya, Gerenta de Centros de Desarrollo Empresarial de SERCOTEC; Sandra Bravo, Asesora de Empresas de Menor Tamaño del Ministerio de Economía. Y por parte de la Superintendencia, Katia Soto, Jefa del Depto. de Fiscalización y Pablo Valladares, Jefe de Gabinete.

Consulta ciudadana 2015

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento ha concluido su proceso de «Consulta Ciudadana» en modalidad virtual, la cual tuvo por objetivo conocer las opiniones, propuestas y sugerencias de la ciudadanía en materias de interés ciudadano.

Cronograma:

–        Inicio consulta ciudadana: 18 de diciembre de 2015.

–        Plazo recepción consultas: 30 de diciembre de 2015.

–        Entrega respuesta de la autoridad: 26 de febrero 2016.

Superintendencia y CIE acuerdan trabajo en conjunto

20151221 TITULAR SUPERINTENDENTE CIE

21 de diciembre de 2015.

Santiago. En dependencia del Comité de Inversiones Extranjeras (CIEChile) se realizó un encuentro entre el Superintendente (TP), Andrés Pennycook Castro, y Vicepresidente Ejecutivo de dicha institución, Vicente Mira.

En la ocasión acordaron trabajar en orientaciones futuras a inversionistas extranjeros, respecto de las normas que rigen la insolvencia en Chile. Destacando la participación de nuestro país en el Grupo de Trabajo V sobre el Régimen de la Insolvencia de UNCITRAL y la adopción de Chile a la Ley Modelo de Insolvencia Transfronteriza en la Ley 20.720, con objeto de dar mayor seguridad en el comercio y las inversiones internacionales.

Superintendencia de insolvencia y Reemprendimiento

Realizan balance de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento en la región del Bío Bío

20150717 3 TITULAR SUPERINT CONCEPCION JULIO
Más de 1000 personas se han acercado a la oficina de la SIR regional a solicitar información sobre los nuevos procedimientos concursales desde que la normativa entró en vigencia el 9 de octubre de 2014.
Concepción, 15 de julio de 2015.
La Superintendenta de Insolvencia y Reemprendimiento, Josefina Montenegro Araneda, junto al coordinador regional de la SIR, Alejandro Elgueta Sanhueza, realizaron un balance de los primeros 9 meses de vigencia de la Ley N° 20.720.

La Superintendenta señaló que “existe un alto interés y una buena recepción por parte de la ciudadanía, respecto de la Ley, lo que se ha manifestado a través de la concurrencia a las oficinas de la SIR en la región. Esto demuestra que esta ley se está traduciendo en una herramienta útil, para personas como para empresas”.

Asimismo, manifestó su satisfacción del balance de los primeros meses y explicó que “una de las principales novedades de la ley es la renegociación de la persona deudora, que consiste en un procedimiento administrativo y gratuito, que permite la solución al sobreendeudamiento o insolvencia, sobre la base de acuerdos con sus acreedores, actuando la Superintendencia como facilitadora”.

Respecto a los procedimientos de renegociación -en los que la Superintendencia actúa como facilitadora de acuerdos entre el deudor y sus acreedores-, se han presentado 109 solicitudes de Renegociación. De estas solicitudes, a la fecha 5 han sido declaradas admisibles.

Los requisitos para acceder a este procedimiento son: tener dos o más deudas vencidas por más de 90 días corridos, y que en total sumen más de 80 U.F. ($1,9 millón) y no haber sido notificada de una demanda de Liquidación Forzosa o de cualquier otro juicio ejecutivo iniciado en su contra.

“Es importante tener presente que los procedimientos que culminan exitosamente son aquellos en que el deudor tiene una intención real y seria de cumplir con sus obligaciones, para lo cual debe declarar con transparencia su situación financiera, especificando las deudas contraídas y los bienes que posee y ajustar su propuesta de renegociación a su real capacidad de pago”, enfatizó Montenegro.

Cabe destacar que 4 procedimientos de Renegociación han terminado exitosamente, lo que significa que estas personas renegociaron sus deudas vigentes de acuerdo a su verdadera capacidad de pago, lo que les permitirá cumplir oportunamente con sus obligaciones y solicitar la modificación o eliminación del registro de sus deudas renegociadas o extinguidas al Boletín Comercial o DICOM.

En lo que respecta a los procedimientos judiciales, se encuentran en tramitación 17 procedimientos, correspondientes a 1 Reorganización de Empresa Deudora, 12 Liquidaciones de Empresas Deudoras y 4 Liquidaciones Voluntarias de Bienes de Personas Deudoras.

Igualmente, el Coordinador Regional de la SIR, Alejandro Elgueta Sanhueza, hizo un llamado a los ciudadanos a informarse sobre la Ley, para así acceder a los beneficios que ésta ofrece, a través de la página web institucional o acercarse a la oficina regional de la SIR ubicada en la calle Castellón N°435, 1º piso, en la ciudad de Concepción, en dependencias del Instituto de Previsión Social – IPS.

20150717 6CUERPO SUPERINT CONCEPCION JULIO

Durante la visita, la Superintendenta se reunió con la Directora Regional del IPS, Patricia Saldias Carreño, como se aprecia en la fotografía.

Posteriormente visitó al Intendente de la Región del Bío Bío, Rodrigo Díaz Worner; el Presidente Corte de Apelaciones de Concepción, Carlos Aldana Fuentes; el Seremi de Justicia, Jorge Cáceres Méndez ; la Seremi (s) de Economía, Damaris Hernández y el Director (S) de la CAJ Bío Bío, Mauricio Vergara Cangas.

20150717 2CUERPO SUPERINT CONCEPCION JULIO

20150717 3CUERPO SUPERINT CONCEPCION JULIO

Finalmente, se efectuó una charla de la Ley Nº 20.720, organizada en conjunto con la CAJ Bio Bío en el Auditorio de la Contraloría General de la República, que contó con la presencia de funcionarios de la corporación, Jueces y Secretarios de Tribunales Civiles, abogados del Consejo de Defensa del Estado y estudiantes de Escuelas de Derecho de la Región.

20150717 5CUERPO SUPERINT CONCEPCION JULIO

20150717 4CUERPO SUPERINT CONCEPCION JULIO

20150717 7CUERPO SUPERINT CONCEPCION JULIO