Archivo de la categoría: noticias

Nueva jornada de atención en Melipilla

07 de mayo de 2025

Melipilla. En la Delegación Provincial de Melipilla, el funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marco Lago, realizó una nueva jornada de atención a vecinos y vecinas que requirieron información sobre los procedimientos concursales para salir de un sobreendeudamiento.

El profesional entregó orientación, con especial énfasis en la Renegociación de la Persona Deudora. Este procedimiento, de carácter administrativo, gratuito y voluntario, permite reestructurar el pago de todas las deudas en condiciones más accesibles, acorde a la capacidad de pago de cada persona.

Superir difundió procedimientos simplificados en la Feria Expo Cordillera

07 de mayo de 2025

Puente Alto. El funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marco Lagos, participó en la Feria Expo Cordillera organizada por la Delegación Provincial Cordillera, donde entregó información clave sobre los procedimientos simplificados dirigidos a micro y pequeñas empresas (Mipes) con problemas de solvencia.

Durante la actividad, el profesional explicó los pasos para acceder a la reorganización simplificada, un proceso ágil y de bajo costo que permite a las Mipes sobreendeudadas alcanzar un acuerdo de pago con sus acreedores, con el acompañamiento de un veedor supervisado por la Superir.

Asimismo, detalló el funcionamiento de la liquidación simplificada, procedimiento expedito y sin burocracia que facilita la venta de bienes para saldar obligaciones crediticias, con la intervención de un liquidador también fiscalizado por la Superintendencia.

Finalmente, el funcionario invitó a las y los asistentes a informarse en profundidad sobre estos mecanismos de apoyo disponibles para las Mipes en el sitio web institucional: www.superir.gob.cl.

Vecinas y vecinos de Puente Alto resolvieron dudas sobre el rol de la Superir y las alternativas para enfrentar el sobreendeudamiento

06 de mayo de 2025

Puente Alto. En el marco de una nueva jornada de Difusión Territorial, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) llegó hasta las dependencias de la Delegación Presidencial Provincial Cordillera, con el objetivo de informar a la comunidad de Puente Alto sobre las herramientas legales disponibles para enfrentar situaciones de sobreendeudamiento.

En la ocasión, el funcionario de la Superir, Marco Lagos, entregó orientación directa a vecinas y vecinos interesados en conocer los alcances de los procedimientos concursales, con especial énfasis en la Renegociación de la Persona Deudora. Este procedimiento, de carácter administrativo, gratuito y voluntario, permite reestructurar el pago de todas las deudas en condiciones más accesibles, acorde a la capacidad de pago de cada persona.

Durante la jornada, el representante de la Superir atendió de manera personalizada las inquietudes de los asistentes, resolviendo dudas y orientando sobre cómo acceder a estos mecanismos. Además, se distribuyó material informativo para facilitar la comprensión de los procesos disponibles y fomentar un uso responsable de estas herramientas legales.

 

Colaboradores de Inacap Los Ángeles se capacitaron sobre alternativas legales para enfrentar el sobreendeudamiento

06 de mayo de 2025

Los Ángeles. En el marco del convenio de colaboración vigente entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) e Inacap, docentes y funcionarios(as) de la sede Los Ángeles participaron en una charla informativa sobre las distintas herramientas legales disponibles para afrontar situaciones de sobreendeudamiento o insolvencia.

La actividad se realizó en formato virtual y fue impartida por el coordinador regional de la Superir en Biobío, Javier Ramos, junto al profesional de la unidad, Mauricio Aguayo. Ambos explicaron en detalle el procedimiento gratuito de Renegociación de la Persona Deudora, destacando sus requisitos y beneficios, como la posibilidad de reprogramar las deudas con todos los acreedores en condiciones más favorables: reducción de intereses, plazos más extensos y períodos de gracia.

Además, abordaron los aspectos fundamentales de la Liquidación Simplificada de Bienes de Personas, mecanismo que permite a las personas poner fin a sus deudas mediante la venta ordenada de sus bienes, bajo la supervisión de un liquidador autorizado por la Superintendencia.

La capacitación fue altamente valorada por los participantes, quienes demostraron gran interés, especialmente en lo relativo a la Renegociación, considerando su utilidad práctica para enfrentar situaciones de sobreendeudamiento de manera informada y segura.