Archivo de la categoría: noticias

Indap se capacitó en la nueva Ley de Insolvencia

04 de septiembre de 2023.

Santiago. Abogados/as del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) a nivel país, participaron en una charla dictada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), sobre las alternativas que ofrece la Ley N.º 21.563 a las personas, MIPEs y empresas frente a una situación de sobreendeudamiento.

La capacitación, a cargo del jefe Subdepartamento de Fiscalización de Procesos Selectivos, Elías Gutiérrez Zenteno, se centró en los principales cambios legales que tuvieron los procedimientos de Liquidación y Reorganización, así como las bases normativas que rigen para los nuevos procedimientos simplificados para empresas de menor tamaño.

Cabe destacar que esta acción, se realizó en el marco de un convenio de colaboración entre instituciones desde el año 2019. El compromiso, establece socializar y difundir la normativa de insolvencia, tanto a los/as abogados/as como a los funcionarios y funcionarias de Indap en todo Chile respecto a los procedimientos concursales, con el objeto que esta última cuente con colaboradores/as que puedan atender consultas y realizar derivaciones a la Superir cuando corresponda.

Superintendente participa en diversas acciones en su visita a la región de Coquimbo

31 de agosto de 2023.

La Serena. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, durante su visita a la región de Coquimbo dio a conocer la nueva Ley N.º 21.563 a autoridades del ámbito económico y judicial, a gremios y empresarios/as de la zona.

En la mañana, la autoridad nacional, junto a la Seremi de Economía de Coquimbo, Pía Castillo, y la Coordinadora Regional de la Superir, Patricia Rojas, fueron parte de un diálogo ciudadano que tuvo por objeto informar a la comunidad municipal regional acerca de los beneficios del cambio normativo a la Ley de Insolvencia.

Esta acción fue organizada junto a la Asociación de Funcionarios Municipales de Coquimbo (Asemuch), donde el Superintendente se centró en las modificaciones legales de procedimientos de personas naturales.

“Estamos contentos de estar aquí. Evidentemente, como Superintendencia de Insolvencia estamos comprometidos con entregar las mejores herramientas a los funcionarios municipales que requieran de la normativa y, así también, aportar con información que pueda mejorar la atención de público hacia los usuarios de sus casas edilicias”, expresó Hugo Sánchez.

Mientras que durante la tarde, el Superintendente junto a los profesionales regionales de la Superir, Patricia Rojas y Marcelo Araya, realizaron una charla en alianza con el Servicio de Impuestos Internos (SII) y a la Universidad de La Serena (USL), en el marco de la Cátedra de Políticas Públicas y Desarrollo Sostenible de la USL, titulada “Ley 21.563, procedimientos para Mipes – Beneficios y obligaciones tributarias asociadas a los procesos de reorganización de pasivos y de liquidación de Mipes”, dirigida a emprendedores/as, micro y pequeñas empresas de la región.

Sánchez Ramírez, explicó que luego de tres años de intenso trabajo legislativo se aprobó la reforma, creando procedimientos simplificados mucho más ciudadano.

“Lo que hicimos con esta nueva ley fue crear procedimientos simplificados pensando en las empresas de menor tamaño y también en las personas naturales. Uno de los grandes procedimientos que creamos fue la Reorganización Simplificada. Con esto las empresas de menor tamaño lo que logran es entrar más fácilmente, porque van a tener mucho menos costo y, además, este proceso va a tener el acompañamiento de las Superintendencia, pero también del veedor, quien administra el procedimiento”.

Por otro lado, agregó que “para aquellas empresas que no son viables, que finalmente van a tener que liquidarse, tenemos una Liquidación Simplificada, que en vez de durar dos años va a durar siete u ocho meses”, sentenció.

Tras la exposición de la Superir, Alejandra Medina, Jefa del Departamento de Asistencia al Contribuyente y Danilo Flores, Jefe del Departamento de Fiscalización, ambos del Servicio de Impuestos Internos Coquimbo, interiorizaron a los y las presentes sobre el apoyo que prestan a sus contribuyentes y usuarios/as en relación al procedimiento de Reorganización de Empresas bajo la normativa de la Ley 21.563.

Finalmente destacar un encuentro protocolar entre el Vicerrector de Asuntos Económicos y Administrativos de la Universidad La Serena, Héctor Cuevas -en representación de la Rectora  Luperfina Rojas- con el Superintendente, Hugo Sánchez, junto a la Coordinadora Regional Superir, Patricia Rojas; el Decano FACSEJ, Fabián Araya, y el Director de la Escuela de Derecho, Christian Merino.

Instancia en la que se destacó la importancia de continuar desarrollando actividades conjuntas de vinculación con la comunidad y fortaleciendo la alianza entre ambas instituciones, en el marco del convenio de colaboración entre la Universidad de La Serena y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, suscrito el año 2021.

Nueva Ley se difundió entre abogados y abogadas del SERNAC

31 de agosto de 2023

Santiago. El jefe Subdepartamento de Fiscalización de Procesos Selectivos, Elías Gutiérrez Zenteno, expuso sobre la nueva Ley de Insolvencia a un grupo de abogados y abogadas del Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC.

El profesional de la SUPERIR informó sobre las principales modificaciones que tuvo la Ley N°20.720 en sus capítulos III y IV, a través de la Ley N°21.563, además de exponer sobre los nuevos procedimientos concursales simplificados de reorganización y liquidación.

Esta actividad forma parte del plan de educación financiera que lleva a cabo la SUPERIR para difundir la nueva Ley entre la ciudadanía y entre los distintos actores que interactúan en la aplicación de la normativa.

Alianza entre las dos instituciones

La capacitación sobre la nueva Ley a funcionarios y funcionarias del SERNAC, también se inserta en el contexto de un convenio de colaboración firmado entre el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, y el Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), Andrés Herrera, el que, entre otras materias, permitirá facilitar una serie de gestiones que beneficiarán a los consumidores, como una tramitación coordinada y más expedita de los reclamos por problemas en el acceso a productos financieros a quienes han solicitado algún procedimiento concursal.

Esta alianza también establece una serie de compromisos para ambas instituciones, que incluye una amplia colaboración y asistencia para poder mejorar las condiciones de cobertura e información hacia los consumidores de acuerdo a las competencias de cada una de las instituciones.

 

Coordinador Regional efectuó charla a funcionarios de la Municipalidad de Lanco

30 de agosto de 2023.

Lanco. A fin de mantener informados a los funcionarios/as de la Municipalidad de Lanco, especialmente a quienes desarrollan atención de público, hoy se organizó un Taller Informativo, donde el Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Horacio Fernández dictó una charla sobre la Ley 21.563, titulada “Alternativas ante la insolvencia para personas”.

En la ocasión, el abogad de la Superir, analizó junto a los/as asistentes, los beneficios y requisitos que ofrece cada una de las herramientas de la normativa.

Explicó que la ley regula cinco procedimientos desde el 11 de agosto, tanto para personas, MIPEs y empresas, y señaló que el documento se enfoca en salvar empresas viables, como reducir los plazos de tramitación, establecer beneficios para los/as trabajadores/as y que permite a las personas naturales renegociar sus deudas.

Destacó que el Procedimiento de Renegociación de la Ley N.º 21.563, es un trámite administrativo, voluntario y gratuito, en que las personas que se encuentren en una situación de sobreendeudamiento o insolvencia pueden acogerse a este, cumpliendo los requisitos legales, para ordenarse financieramente.

Para finalizar el Coordinador dejó invitados/as a los/as interesados/as en solicitar mayor información a través de las páginas web www.superir.gob.cl y www.tenlaclara.cl.