Archivo de la categoría: noticias

Participamos en feria informativa sobre derechos y deberes de los consumidores

30 de agosto de 2023.

Copiapó. El Servicio Nacional del Consumidor de Atacama, en coordinación con organizaciones sociales, entre ellas, la junta de vecinos «Villa Esperanza I», el club de adulto mayor «Nueva Ilusión», además de la participación de diversas instituciones públicas, desarrollaron una Feria informativa denominada Sernac Vecino en la Población Villa Esperanza de Copiapó.

En el encuentro participaron diversos servicios públicos, entre ellos la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), que forman parte de la Red de Protección de los Consumidores y Consumidoras.

En la oportunidad, el Coordinador Regional de la Superir, Alejandro Flores, contó con un stand donde difundió la nueva Ley de Insolvencia N.º 21.563, e indicó los requisitos y ventajas de solicitar un proceso de Renegociación.

“El objetivo clave de estas acciones es proteger los derechos de las y los consumidores, y que la ciudadanía conozca a las instituciones de Gobierno, y cómo poder acceder a ellos”, explicó Flores.

Asimismo, se realizó un diálogo con las y los vecinos del sector, a fin de entregarles de primera fuente los programas y proyectos de su interés.

Cabe destacar, que la acción de despliegue territorial es parte esencial de la gestión que desarrolla el Sernac y que tiene como propósito entregar información directa sobre derechos y deberes, además, de atender consultas y reclamos a la ciudadanía presente.

Superintendencia de Insolvencia acompañó al equipo de “MovilizaDOS” en Macul

30 de agosto de 2023.

Macul. Esta mañana la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), junto a más de 15 instituciones, participó en una nueva Feria de Servicios «MovilizaDOS» organizada por la División de Organizaciones Sociales (DOS), en la comuna de Macul.

La actividad informativa tuvo por objeto dar a conocer los derechos que tienen las personas en caso enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

El representante Superir, Marco Lagos, explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita el Procedimiento de Renegociación y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en materia de insolvencia.

Asimismo, los vecinos y vecinas tuvieron la oportunidad de analizar sus estados de endeudamiento, a través de la página institucional www.tenlaclara.cl.

Superintendencia de Insolvencia inició un ciclo de charlas dirigidas a Carabineros/as de la Región de Magallanes

29 de agosto de 2023.

Primavera. Gracias a una alianza entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), el Servicio Nacional del Consumidor, y la Prefectura de Carabineros de la Región de Magallanes, hoy se dio inicio a un ciclo de charlas sobre el Educación Financiera y Alternativas para un Sobreendeudamiento a policías de la comuna de Primavera, específicamente de Cerro Sombrero.

El objetivo de ambas entidades es capacitar- en los próximos meses- en temas de consumo responsable y sobreendeudamiento a carabineros/as de las comunas de Porvenir, Puerto Williams, Natales, y Punta Arenas.

La Coordinadora Regional de la Superir, Claudia Téllez, presentó los procedimientos concursales para personas deudoras de la Ley 21.563.

La Renegociación es un procedimiento que se tramita ante la Superintendencia de Insolvencia y que es de carácter gratuito. Con este proceso se buscan nuevas y mejores condiciones de pago a los acreedores, se puede obtener más tiempo para pagar, condonación de interés e incluso bajar parte del capital adeudado.

Mientras que a la Liquidación Simplificada pueden acceder las personas naturales o MIPEs deudoras, y se requiere contar con la asesoría de un abogado o abogada.

En un segundo bloque, los/as participantes se interiorizaron sobre los Derechos y Deberes de los Consumidores y Consumidoras, en distintos ámbitos de consumo.

Alumnos/as de liceo de Magallanes participan en charla de Educación Financiera dictada por la Superir y Sernac

28 de agosto de 2023.

Punta Arenas. Alumnos/as vespertinos del Liceo Polivalente Sara Braun de Punta Arenas, participaron esta noche en una charla titulada «Educación Financiera e instrumentos de la Ley 21.563», dictada por la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Claudia Téllez, y profesional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).

El propósito del encuentro fue dar a conocer las herramientas que ofrece la normativa para enfrentar una situación de sobreendeudamiento o insolvencia. Buscando- asimismo- promover el desarrollo de competencias básicas y ciudadanas, así como la reflexión crítica para tomar decisiones financieras responsables el día de mañana, mediante conceptos, distinción entre necesidades y meros deseos de consumo, ahorro e instrumentos financieros como mecanismos de cobertura de las necesidades, consecuencias del incumplimiento, entre otros temas relevantes.

La ponencia permitió que los/as presentes conocieran la institución pública que es facilitadora de los acuerdos entre la persona deudora y sus acreedores; quiénes pueden acogerse a los procedimientos concursales; qué requisitos deben cumplir y los principales beneficios de esta.