Archivo de la categoría: noticias

Superir La Araucanía estuvo en ceremonia Entrega de Constancias de alumnos de Derecho de la UFRO

01 de junio de 2023.

Temuco. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Pablo Franco, participó en la ceremonia Entrega de Constancias dirigida a los alumnos y alumnas de Derecho de la Universidad de La Frontera de La Araucanía, que cumplieron con sus clínicas jurídicas.

Cabe recordar que desde el 2017 la Superir y la UFRO mantienen una alianza para difundir la Ley 20.720, a través de charlas y actividades académicas conjuntas, además de mantener una colaboración para que estudiantes de Derecho realicen pasantías o sus prácticas profesionales en la Institución.

Se destacó que la Clínica realiza asesoría jurídica gratuita a personas de escasos recursos a través de la orientación jurídica, representación judicial y extrajudicial de los conflictos jurídicos que los aquejan. Donde apoyan a la Superintendencia en el tema de Liquidación.

Por ello, invitaron al representante regional de la Superir a entregar unas palabras y pequeña presentación sobre la normativa.

Explicó el avance existente en los procedimientos concursales y se refirió a la modernización del cuerpo legal 20.720 que entra en vigencia el 11 de agosto. Señaló que se pretende agilizar y simplificar aspectos burocráticos de los procedimientos concúrsales actuales; crear procedimientos simplificados de rápida tramitación y bajos costos de administración para las personas, y las micro y pequeñas empresas; incrementar las tasas de recuperación de créditos promoviendo reestructuraciones de pasivos antes que liquidaciones; y entregar certeza jurídica en ciertas disposiciones de la ley.

Profesional Superir expone en Instituto Profesional Virginio Gómez sobre la Ley de Insolvencia

31 de mayo de 2023.

Chillán. El profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Javier Bethencourt, realizó charla a alumnos y alumnas del Instituto Profesional Virginio Gómez, institución de Educación Superior nacida al alero de la Universidad de Concepción en la ciudad de Chillán.

El encuentro tuvo por objeto dar a conocer los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720. La institucionalidad en materia concursal, sus principales conceptos, ámbito de aplicación, efectos y la presencia de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) a nivel regional.

“La Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, que entró en vigencia el 09 de octubre de 2014, es una legislación que regula cuatro procedimientos, dos para empresas (Reorganización y Liquidación) y dos para personas (Renegociación y Liquidación de Bienes)”, explicó el Bethencourt.

Informó sobre las herramientas dirigidas a personas y a empresas que contiene la Ley. Señaló que permite salvar una compañía, a través de la Reorganización, o bien liquidar los bienes de ésta para el pago de sus acreedores cuando no es viable.

Arturo Prado, ministro de la Corte Suprema: “La reforma de la Ley permitirá un uso más inclusivo de los procedimientos concursales”

31 de mayo de 2023

Santiago. El Poder Judicial emitió en sus redes sociales una entrevista al ministro de la Corte Suprema, Arturo Prado, quien se refirió a la nueva Ley de Insolvencia.

El también profesor titular de Derecho Comercial de la Universidad de Chile valoró positivamente la promulgación de la Ley N° 21.563. Expresó, en primer término, que el cambio llegó en el momento justo, “porque si no fuera por la existencia de esta reforma, no se estaría abordando de la forma más adecuada posible, por parte de la Superintendencia, el problema que trajo consigo la crisis económica generada por la pandemia”.

En ese contexto, destacó que la normativa pone su principal foco en las micro y pequeñas empresas, lo que permitirá resguardar el empleo que éstas generan. Comentó que el legislador buscó “atacar el sobreendeudamiento y dar posibilidades de solventar las deudas con nuevas restructuraciones de pasivos”, agregando que “se potencia lo que la ley primitiva denominaba ‘los Acuerdos de Reorganización’, un estadio anterior a la liquidación o a la quiebra, y estos Acuerdos se hacen más accesibles, mucho más amables, mucho más acompañados, particularmente pensando en la simplificación de personas que, muchas veces, están en el área de la informalidad y aquí se les invita a renegociar, a restructurar sus pasivos, pero en un régimen que se ha desburocratizado de una manera relevante”.

Otro punto que resaltó fue la liquidación simplificada, poniendo el énfasis en que es más expedita, gracias a la eliminación de procesos como la incautación de bienes y la venta de estos a través de plataformas electrónicas.

También dedicó elogios a la eliminación del requisito que impedía a quienes emiten boletas de honorarios solicitar una renegociación de deudas y la inclusión del incidente de mala fe, “ya que impedirá que, en estos casos, el deudor se beneficie con un procedimiento que va a extinguir sus deudas”.

En síntesis, el ministro Arturo Prado manifestó que “la reforma es un incentivo para un uso mucho más inclusivo de los procedimientos concursales, más adecuado, más oportuno, pero al mismo tiempo justo y, digamos de una manera clara, mucho más eficiente de estas normas que parecen ser complejas, pero que no lo son, porque a la hora de aplicarlas, el deudor se va a encontrar con una estructura presidida por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento que va a estar para apoyar, justamente, a las personas que atraviesen una situación de déficit patrimonial”.

Puede ver la entrevista completa en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=0GzHxkVibQw

Superintendencia de Insolvencia acompañó al equipo de “MovilizaDOS” en la comuna de Estación Central

31 de mayo de 2023.

Estación Central. Esta mañana la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó en una nueva Feria de Servicios «MovilizaDOS» organizada por la División de Organizaciones Sociales (DOS), en la comuna de Estación Central.

La actividad informativa tuvo por objeto dar a conocer los derechos que tienen las personas en caso enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

El representante Superir, Marco Lagos, explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita el Procedimiento de Renegociación y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en materia de insolvencia.

Asimismo, los vecinos y vecinas tuvieron la oportunidad de analizar sus estados de endeudamiento, a través de la página institucional www.tenlaclara.cl.