Archivo de la categoría: noticias

Superir y Sernac Magallanes difunden acciones de sus instituciones

31 de mayo de 2023.

Punta Arenas. Una interactiva actividad de difusión de la Ley N.º 20.720 y Educación Financiera efectuaron la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez, y profesional del Servicio Nacional del Consumidor (SErnac), a los funcionarios y funcionarias de la Policía de Investigaciones (PDI) de Punta Arenas.

En la ocasión expuso respecto de las alternativas legales enfocadas en las empresas y personas en insolvencia, enfatizando en el proceso de Renegociación de Persona Deudora.

Señaló cómo solicitar los procedimientos y los beneficios que entrega la normativa, a quienes en algún momento pudieran requerir de esta.

En la misma línea, presentó la página web de educación financiera de la Institución www.tenlaclara.cl dirigida para personas y pymes, y explicó que los usuarios y usuarias pueden encontrar dos calculadoras para ejecutar balances financieros, según su perfil.

“Si hoy están con problemas de liquidez o anticipan que podrían tener semanas complejas, no esperen llegar a una insolvencia profunda y acudan a la Superintendencia, informándose también en la página web www.superir.gob.cl”, puntualizó el profesional de la Superir.

Por su parte, Sernac presentó temas relacionados al endeudamiento responsable. Además, los alcances de la Ley Pro Consumidor, normativa que estableció una serie de nuevos derechos para los/as consumidores/as en distintos ámbitos de consumo.

Superintendencia de Insolvencias y Senama firman convenio de colaboración en favor de las personas mayores

30 de mayo de 2023.

Santiago. Con el objeto de reforzar el apoyo e integración, tanto social como económica, de las personas mayores del país, esta mañana la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) firmó un convenio de colaboración con el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), que permitirá que este grupo etario cuente con orientación gratuita y oportuna en caso de estar pasando por una situación de insolvencia, tanto en Santiago como en regiones.

Con la acción se busca resguardar los derechos de las personas mayores que se ven afectadas por no poder cumplir con el pago de sus deudas y fortalecer el trabajo conjunto entre ambas instituciones.

El acuerdo fue firmado por la Directora Nacional de Senama, Claudia Asmad Palomo, y el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, mediante el cual se comprometen a desarrollar una serie de acciones que contribuyan a dar cumplimiento con la nueva Ley N.º 20.720.

“Es muy importante que las personas mayores puedan contar con el apoyo especializado para poder enfrentar situaciones complejas como el sobreendeudamiento. Gracias a esta iniciativa, ellas podrán acceder a abogados y personal idóneo que les ayude a elaborar un plan que les permita salir adelante. Asimismo, como Servicio vamos a aportar con toda nuestra experiencia para que estos procesos se realicen de manera simple y se garanticen los derechos de las personas mayores”, resaltó la Directora Nacional de Senama, Claudia Asmad.

Por su parte, el Superintendente, Hugo Sánchez, expresó la necesidad de “que ambas instituciones co-creemos un plan de educación financiera eficaz, que nos permita llegar de manera eficiente a nuestros adultos mayores con problemas de  sobreendeudamiento, para que sepan oportunamente que existen procedimientos como la renegociación de deudas, el trámite gratuito y administrativo que se realiza ante la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento , el que les permitirá dar una solución a sus problemas financieros”.

Mediante este convenio también se establecen capacitaciones para los funcionarios y funcionarias de ambos organismos del Estado, ya sea para explicar las metodologías a utilizar en los procesos y para aportar conocimiento gerontológico a quienes realizarán la atención de público. Además, permitirá la generación de estrategias para llegar a las personas mayores con mensajes claros y simples.

Cuarta Brigada Acorazada Chorrillos del Ejército de Magallanes se capacitó en la Ley de Insolvencia

30 de mayo de 2023.

Punta Arenas. Más de 100 funcionarios/as de la Cuarta Brigada Acorazada Chorrillos del del Ejército de Chile de Magallanes, se capacitaron en el procedimiento de Renegociación de la Ley N.º 20.720, gracias a una charla dictada por la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez.

En la oportunidad, la representante de la Institución dio a conocer en detalle este procedimiento y permitió que los/as presentes visualizaran su situación financiera.

Al presentar las estadísticas enero-abril de 2023, señaló que, al observar los Procedimientos Concursales de Renegociación de la persona deudora, se han declarado 202 procedimientos admisibles, un 34,2% corresponde a la Región Metropolitana y 65,8% al resto de las regiones. Con respecto, a los Procedimientos Concursales ingresados de Liquidación de Bienes de la persona deudora alcanzaron a 742, concentrándose en la Región Metropolitana con un 32,9% y en el resto de las regiones un 67,1%.

Por último, la abogada hizo un llamado a quienes estén sobreendeudados/as, y cumplan con los requisitos establecidos, a acercarse a la Superintendencia. “Nosotros actuamos como facilitadores. Acompañamos al deudor en cada etapa, para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable gratuita», explicó.

El encuentro fue organizado por la Coordinadora Superir y la Zona de Bienestar del Ejercito de la región de Magallanes.

Promulgación de la nueva Ley de Insolvencia fue uno de los logros destacados en Cuenta Pública del Minecon

26 de mayo de 2023

Santiago. El Superintendente Hugo Sánchez Ramírez estuvo presente en la Cuenta Pública Participativa del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, la que fue entregada por el Ministro Nicolás Grau Veloso, en el Centro de Negocios de Sercotec de La Florida.

El Secretario de Estado hizo un repaso por los principales logros ministeriales del año 2022, donde destacó medidas como el Plan Invirtamos en Chile y la Agenda de Productividad.

También puso el énfasis en proyectos destinados a fortalecer las MiPymes, como el Alivio a la Deuda Tributaria, Chile Apoya y el subsidio para el sector por el aumento del sueldo mínimo.

Y al momento de hablar sobre el trabajo legislativo, el Ministro resaltó la aprobación y promulgación de la nueva Ley de Insolvencia, como un apoyo fundamental para las empresas de menor tamaño con problemas financieros.

Al término de la ceremonia, el Superintendente expresó que “como Superir estamos muy contentos en haber contribuido con los logros ministeriales, con una iniciativa tan importante como la Ley N° 21.563”.