Archivo de la categoría: noticias

La Superir se suma a los operativos en terreno de la División de Organizaciones Sociales

01 de febrero de 2023.

Peñalolén. Esta mañana, la División de Organizaciones Sociales (DOS) junto a la Municipalidad de Peñalolén realizaron un encuentro ciudadano bajo el programa “Operativo DOS” en la Sede Social Parque Norte, del sector La Faena.

En la jornada, las y los vecinos recibieron información sobre beneficios estatales y realizaron trámites en servicios gubernamentales.

Por su parte, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir)- representada por el funcionario Marco Lagos- difundió las bondades y requisitos de los Procedimientos Concursales de la Ley N.º 20.720.

Dio a conocer los derechos que tienen las personas y pymes en caso enfrentar una situación de sobreendeudamiento. Explicó cómo se solicita el Procedimiento de Renegociación y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en materia de insolvencia.

Asimismo, dio a conocer que desde la página web www.superir.gob.cl, puede solicitar el procedimiento totalmente en línea, ingresando con su clave única.

Vecinas de la Villa Divisadero de Coyhaique se informaron sobre el procedimiento de Renegociación

30 de enero de 2023.

Coyhaique. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento Aysén, Verónica García, realizó una charla sobre los procedimientos concursales de la Ley N.º 20.720 a mujeres pertenecientes a la Junta de Vecinos/as de la Villa Cerro Divisadero.

Durante su visita al sector alto de Coyhaique, la representante de la Superir explicó cómo pueden acceder a renegociar las deudas ante la Institución, sus principales novedades y estadísticas de los procedimientos de la normativa.

En la presentación del Procedimiento Concursal de Renegociación de la Persona Deudora, indicó que la Superintendencia actúa como facilitadora. “Este es un procedimiento reglado, administrativo, voluntario y gratuito que permite a la persona deudora, con dos o más deudas vencidas, solicitarle a la Superir que cite a sus acreedores para establecer acuerdos de pagos en un plan de igualdad”, explicó la abogada.

Respecto al encuentro, Verónica García señaló que “estas actividades permiten, además de informar a las mujeres sobre los procedimientos de la Ley 20.720, que las personas puedan aclarar sus dudas y tener una información más acabada a la hora de decidir si renegocian sus deudas o no”.

Funcionarios del Fosis Magallanes se informaron sobre el Procedimiento de Renegociación

23 de enero de 2023.

Punta Arenas. Funcionarios/as del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) de la región de Magallanes participaron esta tarde en una capacitación sobre los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras de la Ley N.º 20.720.

En la ocasión, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez, dictó la charla “Cómo Renegociar mis Deudas” a fin de interiorizar a los/as presentes en el mecanismo que deben seguir al momento de solicitar la herramienta.

Destacar que es la primera actividad en virtud de un convenio firmado en noviembre 2022 entre las instituciones regionales.

El compromiso sellado, indica que las partes decidieron establecer las bases de una cooperación y coordinación interinstitucional para socializar la normativa concursal de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas Nº 20.720.

En el mismo contexto, el documento señala que se desarrollará un trabajo de capacitación a funcionarios y funcionarias de la primera línea del Fosis, con el objeto de que cuente con monitores/as que puedan atender consultas ciudadanas y realizar las derivaciones a la Superintendencia cuando correspondan. Asimismo, capacitar a los abogados/as, usuarios y usuarias y ejecutores/as del Fosis, respecto del Procedimiento de Renegociación.

Cabe recordar que el Fosis apoya a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad que buscan mejorar su calidad de vida, a través de sus programas de autonomía de ingresos, de habilitación social y vivienda y entorno.

Coordinadora Regional realizó charla a pescadores artesanales de Puerto Natales

19 de enero de 2023.

Puerto Natales. Profesionales del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), organizaron esta tarde un encuentro con pescadores/as artesanales, de la comuna de Puerto Natales, a fin de realizar un taller de Educación Financiera.

En la ocasión, la Coordinadora Regional Superir Mallaganes, Claudia Téllez, realizó una charla sobre los procedimientos concursales de Renegociación y Liquidación de la Ley N.º 20.720, titulada “Sobreendeudado/a: Superir te orienta”.

La profesional señaló que “una de las grandes innovaciones de la Ley N.°20.720- que entró en vigencia el 09 de octubre de 2014- consagra un procedimiento concursal administrativo y gratuito que permite a las personas naturales renegociar sus deudas con sus acreedores o bien liquidar ordenadamente sus bienes”.

Y agregó que “esta Ley es una herramienta real para todos aquellos ciudadanos que estén enfrentando la experiencia de vivir una crisis financiera, ofreciéndoles un sistema justo y eficiente para poder sobrellevarla con éxito”.

Finalmente, invitó a los y las presentes a visitar las páginas web www.superir.gob.cl o www.tenlaclara.cl para obtener mayor información.