Archivo de la categoría: noticias

Coordinador Regional da bienvenida a integrantes de Academia de Mujeres Empresarias

02 de septiembre de 2025.

Puyuhuapi. Esta tarde el Coordinador Regional de la Superintendente de Insolvencia (Superir) Aysén, Ismael González, participó en un encuentro dirigido a emprendedoras y MIPEs integrantes de la Academia de Mujeres Empresarias organizada por el Centro de Negocios de Puerto Aysén.

El programa busca fortalecer las capacidades técnicas y de liderazgo de mujeres de Puerto Puyuhuapi y alrededores, ubicado en la comuna de Cisnes, potenciando su autonomía económica y el crecimiento sostenible de sus negocios, brindando herramientas para su profesionalización y expansión.

Esta versión renovada combina formación técnica y desarrollo personal, por ello contempla áreas clave como endeudamiento, finanzas, marketing, planificación estratégica y formalización, sumando además herramientas de liderazgo, autoestima y visión de crecimiento, entre sus ejes.

En esta línea, el abogado de la Superir dio unas palabras de bienvenida a las nuevas integrantes y comentó principales atribuciones de la Ley de Insolvencia N.º 21.563, y de la Asesoría Económica de Insolvencia en la Ley 20.416.

Hoy comienza en Chile la Conferencia Internacional de Insolvencia IAIR 2025

01 de septiembre de 2025.

Santiago. Hoy se da inicio en Santiago la Conferencia Anual de la International Association of Insolvency Regulators (IAIR), el encuentro más relevante a nivel global en materia de insolvencia, que por primera vez se realiza en Sudamérica.

Organizada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), la conferencia se extenderá hasta el 4 de septiembre y reunirá a delegados/as, autoridades y expertos/as de más de 15 países, además de representantes de organismos multilaterales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Bajo el lema “Regulatory Responsibilities: from AI to Stigma”, el programa contempla sesiones plenarias, paneles de discusión y talleres prácticos que abordarán temas de gran relevancia, como ciberseguridad y protección de datos, ética aplicada en la supervisión, salud mental, financiamiento y reestructuración empresarial, junto a los impactos sociales y ambientales de la insolvencia.

La ceremonia inaugural estará encabezada por la Ministra (S) de Economía, Fomento y Turismo, Javiera Petersen Muga, y el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, en su calidad de presidente de la IAIR.

Con este encuentro, Chile se posiciona como un referente en la conversación global sobre insolvencia, transparencia e innovación, proyectando al país como anfitrión de las mejores prácticas regulatorias en beneficio de la ciudadanía.

Finaliza ciclo de charlas a funcionarios de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile

28 de agosto de 2025.

Santiago. Con el propósito de dar a conocer los aspectos relevantes contenidos en los procedimientos concursales de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento y finalizar el ciclo de charlas programadas entre la Superintendencia, Sernac y la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca), hoy se efectuó una capacitación a los/as funcionarios/as de las oficinas centrales.

El representante de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marco Lagos, explicó que solicitar un proceso de Renegociación- a través de la institución- es “totalmente gratuito. Por ello, hacemos un llamado de todos los usuarios que se acerquen a nuestras oficinas o accedan a través de nuestra página web, www.superir.gob.cl, con el fin de orientarlos durante todo el proceso y actuar como facilitadores de acuerdos con sus acreedores”.

Mientras que el espacio del profesional de la Dirección Regional de Sernac, Agustín Aguilar, permitió profundizar sobre derechos en diversas materias de consumo, actualizar conocimientos y desarrollar herramientas que les permitan conocer las diferentes alternativas como personas consumidoras.

Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento participó en Encuentro Empresarial de Propyme Chile

27 de agosto de 2025.

Santiago. Esta mañana la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), participó con un stand informativo en el Encuentro “Cara a Cara con tu Negocio: Ventas, Plan Financiero, Operación Renta y Obligaciones Laborales”, organizado por Propyme Chile.

El encuentro contó con la presencia de casi 200 micro, pequeñas y medianas empresas de la Región Metropolitana pertenecientes a la comunidad ejecutora, quienes fueron parte de diversas presentaciones como estrategias de negocio, financiamiento, endeudamiento y aspectos tributarios, entre otras.

En la misma línea, instituciones públicas-privadas apoyaron la actividad con módulos informativos, donde se difundieron los programas, instrumentos y acciones dirigidas a empresas.

Los/as asistentes se interiorizaron en los procedimientos concursales de la Ley N.º 21.563 y N.º 20.416, y sobre los mecanismos necesarios para que el deudor o deudora pueda reorganizarse de cara a sus acreedores o liquidar ordenada y rápidamente sus activos para el pago de éstos.

El funcionario de la Superintendencia, Marco Lagos, señaló que la normativa se enfoca en salvar empresas viables, reducir los plazos de tramitación, establecer beneficios para los/as trabajadores/as, y que permite a las personas naturales renegociar sus deudas.

Por último, difundió el sitio web www.tenlaclara.cl de la Superintendencia, donde las personas y pymes pueden descubrir su real estado de endeudamiento gracias a calculadoras virtuales enfocadas a cada tipo de deudor/a.

La jornada empresarial fue inaugurada por el director ejecutivo de Propyme, Rodrigo Bon.