Archivo de la categoría: noticias

Departamento Jurídico de la Superir inicia ciclo de capacitaciones para asesores externos

19 de diciembre de 2024.

Santiago. El equipo del Subdepartamento de Renegociación de la Persona Deudora de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), liderado por la Jefa del Departamento Jurídico, Patricia Chotzen Gutiérrez, realizaron un conversatorio informativo dirigido a asesores y asesoras externas de deudores/as.

La instancia tuvo por finalidad, informar sobre las sesiones de capacitación que se realizarán próximamente destinadas a profundizar conocimientos sobre la manera ingresar las solicitudes de Renegociación por sistema, así mejorar las presentaciones y  agilizar el proceso de admisibilidad, en directo beneficio de los usuarios y usuarias.

“El objeto es ir abordando temas propuestos y levantados en estos conversatorios de carácter colaborativo, para tener un trabajo más eficaz y más virtuoso, y con ello, recepcionar solicitudes de inicio del procedimiento de mejor calidad”, explicó Chotzen.

“Este primer encuentro fue una instancia de conversación para ir en beneficio del deudor que es el fin de todos. El perfil de nuestros usuarios ha cambiado con las modificaciones de la ley, y, por ende, hay mayor complejidad en la revisión y ustedes nos ayudan que los deudores presenten mejores solicitudes para nosotros tramitarlas”, concluyó María Josefina Errázuriz Cardoen, Jefa del Subdepartamento de Renegociación de la Persona Deudora.

Agregó que, sin lugar a dudas, hay muchos temas que se deben mejorar, e invitó a los asesores/as externas a seguir participando en estos espacios.

Hoy el servicio participó en Feria de Servicios MovilizaDOS en la comuna de Cerro Navia

18 de diciembre de 2024.

Cerro Navia. Esta mañana la División de Organizaciones Sociales (DOS) realizó una nueva versión de la Feria de Servicios MovilizaDOS en el Hospital Félix Bulnes, a fin de que vecinos y vecinas pudiesen realizar trámites y resolver inquietudes en diferentes temas.

Cerca de 15 instituciones llegaron al recinto para difundir sus productos, programas y servicios. En esta línea, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), representada por el funcionario Marco Lagos, entregó orientación en materia de sobreendeudamiento y cómo una persona, MIPE o empresa deudora puede hacer frente a esta situación.

Explicó que el Procedimiento de Renegociación es voluntario, gratuito y administrativo, y que tiene por finalidad la repactación de las deudas de la persona estableciendo nuevas condiciones de pago, distintas a las pactadas originalmente con el acreedor, o bien la ejecución de sus bienes para el pago de las mismas.

Asimismo, destacó que los requisitos son: tener dos o más obligaciones vencidas por más de 90 días corridos que sumen más de 80 UF; que dentro de los veinticuatro meses anteriores al inicio del Procedimiento Concursal de Renegociación, la persona no haya tenido movimientos de primera categoría asociados a la prestación de servicios; y no haber sido notificado/a de una demanda de liquidación forzosa o de un juicio ejecutivo en contra.

Superintendencia de Insolvencia realiza charla “Cómo Renegociar tus Deudas” en Hospital Sótero del Río

16 de diciembre de 2024.

Puente Alto.  Esta mañana, cerca de 15 funcionarios y funcionarias del Hospital Sótero del Río participaron en una charla informativa dictada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), que tuvo por objeto dar a conocer los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras de la Ley N.º 21.563.

En la ocasión, el funcionario de la Superir, Marco Lagos, explicó los requisitos, ventajas, beneficios de los procesos de Renegociación y Liquidación Simplificada.

En la presentación “Cómo Renegociar tus Deudas” explicó los mecanismos y documentos necesarios para cada solicitud, los requisitos que exige la normativa, las Audiencias que se llevan a cabo y la función de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento en el mismo.

“El Procedimiento Concursal de Renegociación es una de las grandes herramientas entregadas por la ley a los ciudadanos y ciudadanas, y que representa una solución efectiva al problema de endeudamiento”, indicó funcionario.

En la misma línea, agregó que las personas que requieran del procedimiento de Renegociación pueden acercarse a la Superintendencia- tanto en la Región Metropolitana como en regiones- o ingresar a la página web www.superir.gob.cl para realizar el trámite administrativo, gratuito y voluntario.

Por último, resolvió dudas e inquietudes sobre la normativa de manera personalizada. Entregó orientación y/o solución a las necesidades de las personas en materia de sobreendeudamiento y otorgó información a través de volantes explicativos.

Superintendente participa en primer aniversario de la Estrategia Nacional de Integridad Pública

13 de diciembre de 2024.

Santiago. Esta mañana el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, asistió- como miembro de la Alianza Anticorrupción- a la ceremonia del primer aniversario de la Estrategia Nacional de Integridad Pública y cierre de la Semana de la Integridad.

Durante la ceremonia realizada en el Patio de las Camelias del Palacio de La Moneda, Álvaro Elizalde, Ministro Secretario General de la Presidencia, junto a la Subsecretaria de la Segpres, Macarena Lobos, valoraron el nivel de cumplimiento de la iniciativa, que fue impulsada por el Gobierno para mejorar la transparencia y la lucha contra la corrupción en Chile.

Elizalde, señaló que, del plan de acción, que comprende 567 acciones concretas para resolver 210 medidas, ya lleva más de un 50% de avance.

“Hemos visto un avance importante en la implementación de estos compromisos y esperamos seguir avanzando en los términos en los cuales se ha hecho hasta ahora. Y obviamente tenemos un desafío fundamental, que es fortalecer la legitimidad de las instituciones democráticas”, indicó el ministro de Estado.

Agregando que “esperamos seguir contando con la colaboración de todas las instituciones como ha sido hasta ahora para tener un marco regulatorio y prácticas que estén muy por sobre lo que demanda la ciudadanía, con objeto de tener altísimos estándares de probidad y transparencia y fortalecer una cultura de integridad”.

Por otro lado, cabe recordar que la Superir es miembro de la Alianza Anticorrupción de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), gracias a las gestiones institucionales, desde el 22 de mayo del año en curso.