Archivo de la categoría: noticias

Funcionarios del Sernac Los Ríos se informaron sobre cómo renegociar las deudas con la Ley de Insolvencia

03 de mayo de 2021.

Valdivia. Funcionarios/as de la Dirección Regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) Los Ríos participaron esta tarde en una charla titulada “Alternativas Legales para Personas Sobreendeudadas”.

En la ocasión, el Coordinador Regional de la Superir, Horacio Fernández, se centró en los Procedimientos Concursales de la Persona Deudora, Renegociación y Liquidación de Bienes.

Explicó que la Renegociación permite a la persona natural resolver su situación de sobreendeudamiento, actuando la Superintendencia como facilitadora. Además, no necesita contratar un/a abogado/a externo/a y la herramienta es de carácter voluntario, administrativo y gratuito.

En la misma línea, entregó orientaciones sobre cómo evitar el sobreendeudamiento y cómo hacer un uso responsable del crédito, presentando la calculadora virtual de la Superintendencia alojada en la página web www.tenlaclara.cl.

Región Los Ríos: Superintendencia e Injuv trabajarán en conjunto para evitar sobrendeudamiento de jóvenes de la zona

03 de mayo de 2021.

Valdivia. Considerando que en la región cerca de un 35% de los/as jóvenes declara tener deudas, préstamos o créditos a su nombre, esta mañana el Coordinador Los Ríos de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Horacio Fernández, junto a la Directora del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), Gaby Marihuán, coordinaron acciones en conjunto, para que los procedimientos de facilitación en el pago de deudas que está llevando a cabo la Superir, sean difundidos a jóvenes entre 18 y 30 años.

Durante la reunión, el representante de la Superir explicó que una de las principales herramientas de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento consiste en la Renegociación de deudas de personas naturales, cuyo proceso es administrativo, gratuito, voluntario y permite que las personas repacten sus deudas, facilitando una solución al sobreendeudamiento o insolvencia.

Asimismo, se pactó que la actividad contará con la relatoría de Mauricio Rodríguez de la Corporación de Desarrollo Regional, quien informará sobre los pasos de formalización de empresas y los distintos fondos dirigidos a los/as pequeños/as emprendedores/as, como también, la participación de la Seremi de Economía, que tratará temas de Asociatividad y Cooperativas.

Por su parte, la Directora manifestó su interés en poner en marcha esta acción conjunta para educar e informar a los/as jóvenes a nivel regional sobre los derechos concretos que por ley tienen, aun cuando estén viviendo una crisis financiera, y los apoyos existentes en el sistema.

De acuerdo a la novena encuesta nacional de la juventud, elaborada por el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), a nivel nacional, las deudas provienen de casas comerciales (38,8%), educación (31,1%), crédito hipotecario o de consumo (17%) e instituciones bancarias (5%).

Senama O´Higgins y Superintendencia de Insolvencia realizaron actividad de Educación Financiera a Adultos Mayores

27 de abril de 2021.

Rancagua. “¿Sobreendeudado?, Orientaciones y alternativas para el Adulto Mayor- Ley 20.720” se denominó la charla dictada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) a integrantes de organizaciones y beneficiarios/as relacionados/as con el Servicio Regional del Adulto Mayor (Senama) de O´Higgins.

En la ocasión, el Coordinador Regional Superir, Patricio Rodríguez, explicó los requisitos, beneficios, cifras y perfil de las personas que se han acogido a la normativa. Dio a conocer el procedimiento de Renegociación, herramienta con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento. Destacando que es un proceso administrativo, voluntario y gratuito donde la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

Por último, respondió las consultas y enseñó a los/as presentes, a calcular sus ingresos y gastos mensuales a través de una calculadora de deudas ubicada en el sitio web de la Superir www.tenlaclara.cl.

¿Cómo Renegociar mis Deudas? se tituló charla realizada a Fundación Social de la Cámara Chilena de la Construcción

27 de abril de 2021.

Regiones. “El procedimiento de Renegociación es para quienes tienen intención real y seria de cumplir con sus deudas. El objeto es que las personas puedan renegociar todas sus deudas, vencidas o no, en la Superintendencia de Insolvencia, en forma gratuita y de acuerdo a su real capacidad de pago”, expresó el Coordinador Regional de Atacama de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Alejandro Flores, en una charla dictada esta tarde a trabajadoras sociales de la Fundación Social de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

En el encuentro, se revisó el Procedimiento Concursal de Renegociación de la Ley N.º 20.720. “Se resolvieron las dudas y se entregaron a las asistentes los datos de contacto de la Superintendencia, estableciendo canales directos para consultas y apoyo” señaló el profesional.

La presentación de la Superir consideró el ámbito de aplicación de los procedimientos de Renegociación y Liquidación de Personas, los requisitos de solicitud, las audiencias existentes y las principales estadísticas.

Asimismo, hizo un llamado a que las personas que mantienen deudas impagas, se anticipen informándose acerca de las posibilidades que tienen de renegociar sus obligaciones y así evitar una crisis mayor.