Archivo de la categoría: noticias

Usuarios del Centro de Negocios Valdivia conocieron las “Alternativas para Pymes en Insolvencia”

08 de mayo de 2020.

Valdivia. Esta mañana el Coordinador Regional de la Superir Los Ríos, Horacio Fernández, dictó el taller «Alternativas para Pymes en Insolvencia», gracias a una invitación del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y del Centro de Negocios Valdivia.

El profesional dio a conocer los procedimientos concursales establecidos en la Ley N.º 20.720 a más de 30 pymes de la zona.

“La Ley de Insolvencia y Reemprendimiento contempla dos procedimientos para las empresas, la Liquidación y Reorganización, ambos son procedimientos judiciales que se deben hacer en tribunales con el patrocinio de un abogado. La Liquidación es la entrega de los bienes, para que, con el producto de la venta de ellos, se paguen los acreedores en el orden y la forma que la Ley establece. En el caso de la Reorganización es un procedimiento, por medio del cual una empresa propone a sus acreedores una forma diferente para el pago de sus créditos”, explicó.

Por otro lado, señaló que como Institución se está potenciando la Asesoría Económica de Insolvencia de la Ley N.º 20.416. Esta herramienta está enfocada fundamentalmente en apoyar a las empresas micro y pequeñas, que pueden contar con un/a asesor/a externo/a fiscalizado/a por la Superir, cuya tarea será la de realizar un estudio sobre la situación financiera, económica y contable, con el fin de diagnosticar las causas que originaron la crisis y realizar las gestiones que se requieren en dichas líneas para superarla. Este procedimiento es voluntario y se puede realizar en línea, con Clave Única, en el banner de Asesoría Económica de Insolvencia que está presente en www.superir.gob.cl”, enfatizó el Coordinador.

Los Ríos crea comisión integral para asesorar a los gremios de la zona

07 de mayo de 2020.

Valdivia. El Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Horacio Fernández, participó en una reunión con la Cámara de Comercio Detallista de Valdivia, realizada en la Intendencia Regional de Los Ríos, donde participaron la Seremi de Economía y el Seremi de Hacienda.

En la ocasión, informó sobre los procedimientos concursales de Reorganización y Liquidación de la Ley N.º 20.720, y profundizó el tema sobre los/as Asesores/as Económicos de Insolvencia de la normativa N.º 20.416.

Además, respondió consultas referentes a temas relacionados con el endeudamiento y cómo enfrentar cada situación.

Por su parte, las autoridades presentes- la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Vianca Muñoz, y el Asesor Regional Ministerial de Hacienda, Edison Pacheco- aclararon dudas y orientaron a los/as presentes respecto a temas vinculados a las medidas del Plan Económico de Emergencia Covid-19.

“Es fundamental el trabajo con nuestros gremios de la región para salir juntos de la crisis que nos afecta económicamente”, expresó la representante de la cartera de Economía Los Ríos.

Centro de Negocios Copiapó se informa sobre Ley N.º 20.416

07 de mayo de 2020.

Copiapó. Usuarios/as del Centros de Negocios de Copiapó participaron en la charla on-line “¿Qué alternativas existen para empresas en Insolvencia? – Leyes N.º 20.416 y 20.720”.

El abogado de la Superintendencia de Insolvencia, Alejandro Flores, dio a conocer fundamentalmente, las herramientas legales que tienen los emprendedores y emprendedoras para enfrentar un sobreendeudamiento.

Entregó cifras y algunos tips que les permitiría acudir a tiempo a un Asesor Económico de Insolvencia registrado en la Superir, y se detalló la utilidad de la Reorganización y la Liquidación, como herramientas válidas.

Por otro lado, difundió el sitio web www.tenlaclara.cl de la Superintendencia, donde las personas y pymes podrán descubrir su real estado de endeudamiento gracias a calculadoras virtuales enfocadas a cada tipo de deudor/a.

Cabe destacar que la Red de Centros de Negocios de Sercotec, está desplegada a lo largo del país en distintas ciudades que la Superintendencia está orientando en materia de insolvencia.

Empresarios, gremios y coordinadores municipales de turismo Ñuble participaron en capacitación sobre la Ley 20.720

07 de mayo de 2020.

Chillán. Durante dos jornadas de una hora, el profesional de la Superintendencia de Insolvencia, región de Ñuble, Javier Bethencourt, explicó las normativas N.º 20.720 y N.º 20.416 a empresarios/as, integrantes de gremios y coordinadores/as municipales del sector turismo.

La actividad de difusión, organizada por la Dirección Regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), se tituló “Alternativas Legales para enfrentar una insolvencia”, que tuvo como fin, dar a conocer los requisitos y beneficios que pueden obtener las pymes y emprendedores/as al solicitar un procedimiento concursal, ya sea para deudas de personas como empresas.

El primer día los temas tratados fueron la Renegociación de Personas y el Estatuto Pyme, mientras que la segunda jornada profundizó en los procesos de Reorganización, Liquidación de Empresas y Personas.

Asimismo, el encuentro permitió un espacio de asesorías personalizadas, donde los/as participantes pudieron conocer las alternativas de prevención de insolvencia, gracias a las orientaciones entregadas.