Archivo de la categoría: noticias

Charla en Quillota sobre cómo la Superir ayuda al deudor a cumplir con sus obligaciones

17 de junio de 2019.

Quillota. Funcionarios de la ciudad de Quillota pertenecientes a dos instituciones de la Red del Ministerio de Agricultura- Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)- participaron esta mañana en una charla dictada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

El profesional, Víctor Vargas, explicó que el Procedimiento de la Renegociación permite a los deudores llegar a acuerdo con todos sus acreedores, con la ayuda gratuita de la Superintendencia, y sin necesidad de contratar un abogado, ya que la Institución apoya a la persona en el área legal y contable.

Asimismo, informó los requisitos y beneficios de renegociar las obligaciones contraídas al enfrentar una dificultad económica, dejando a los presentes invitados a visitar la oficina regional ubicada en calle Errazuriz 1178, piso 6, Valparaíso, entre las 09:00 y 13:30 horas.

 

Profesionales de la Superir Arica difundieron la Ley N.º 20.720 en el 7° Encuentro Empresarial Atrévete Digital

Coordinador Regional Superir, Cristian Bravo
14 de junio de 2019.

Arica. Profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de la región de Arica tuvieron a su disposición una de las mesas de atención para informar a los asistentes sobre los distintos mecanismos para enfrentar el sobreendeudamiento mediante las leyes 20.720 y 20.416 en el 7° Encuentro Empresarial «Atrévete Digital”.

El ciclo de jornadas empresariales que se ha replicado en diferentes regiones del país, es una iniciativa del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Corfo y Sercotec; apoyada por Entel Empresas, ChileCompra y Banco Estado, siendo organizada por la Comunidad Empresarial Propyme.

En la oportunidad la actividad dirigida a micro, pequeños empresarios y emprendedores de la zona fue inaugurada por el Director Ejecutivo de Propyme, Rodrigo Bon, para luego dar paso a la exposición del Subsecretario de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Ignacio Guerrero, titulada “¿Qué es Digitaliza tu Pyme?”.

En la misma línea, los presentes se nutrieron de una amplia gama de contenidos y temáticas que los puede potenciar en sus competencias y habilidades como empresarios y empresarias de menor tamaño.

El encuentro, que buscó incentivar a pequeñas y medianas empresas a sumarse a la transformación digital, también contó con la presencia del Intendente de Arica y Parinacota (s), Roberto Erpel; el Seremi de Economía, Cristián Sayes; y el Seremi del Trabajo, Juan Manuel Carrasco.

Profesional Superir Arica, Daniela Riveros

Finaliza ciclo de charlas a funcionarios de la Municipalidad de El Bosque

14 de junio de 2019.

Santiago. Con el propósito de dar a conocer los aspectos centrales contenidos en los procedimientos concursales de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento y finalizar el ciclo de charlas programadas entre el Servicio y la Municipalidad de El Bosque, hoy la profesional Catalina Delzo, efectuó una capacitación a los funcionarios de las oficinas centrales de la casa edilicia.

El profesional de la Superir explicó que solicitar un proceso de Renegociación- a través de la Superintendencia- es “totalmente gratuito, para lo que se hace un llamado de todos los usuarios que se acerquen a nuestras oficinas o accedan a través de nuestra página web, www.superir.gob.cl, con el fin de orientarlos durante todo el proceso y actuar como facilitadores de acuerdos con sus acreedores”.

Cabe destacar que estas actividades se efectuaron en el marco de un convenio firmado en el mes de enero del año en curso.

Corporación de Asistencia Judicial La Araucanía conoció líneas de trabajo de la Superintendencia de Insolvencia

13 de junio de 2019.

Temuco. El profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Álvaro Bravo, realizó una capacitación a los funcionarios, abogados y postulantes de la Corporación de Asistencia Judicial- CAJ Biobío, región La Araucanía.

Bravo destacó los objetivos de la institución, sus líneas de trabajo y las principales materias atendidas por la Superir, respecto a la Ley 20.720, a fin de lograr transmitir estos conocimientos y apoyarlos en la asesoría otorgada por la CAJ a la ciudadanía.

El encuentro fue coordinado junto al Seremi de Justicia y Derechos Humanos de La Araucanía, Ignacio Malig Meza.