Archivo de la categoría: noticias

Colaboradores/as Tottus conocieron cómo renegociar sus deudas y evitar la insolvencia

08 de mayo de 2019.

Quillota. El profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Víctor Vargas, capacitó hoy a trabajadores/as de la empresa Tottus de la ciudad de Quillota.

En el encuentro, se revisó el Procedimiento Concursal de Renegociación de la Ley 20.720. “Se resolvieron las dudas y se entregaron a los asistentes los datos de contacto de la Superintendencia, estableciendo canales directos para consultas y apoyo” señaló el representante de la Superir.

Explicó que, para realizar el trámite- que es gratuito y no requiere contar con un abogado- debe cumplir los siguientes requisitos:

1.- Debe tener más de dos deudas vencidas por más de 90 días y que en total todas sumen más de 80 U.F.

2.- No haber sido notificado de una demanda judicial por deuda

3.- No haber emitido boleta de honorarios en los últimos 24 meses.

Respecto de esta herramienta Vargas señaló que “la Renegociación reúne en un mismo lugar a todos los acreedores y al deudor, quien ofrece, con la asistencia de profesionales de la Superintendencia, una propuesta de solución de pago general”.

Cosoc Superir se reunió para conocer detalles de lo que será la Cuenta Pública de la Institución

07 de mayo de 2019.

Santiago. En la tarde de ayer se realizó una sesión extraordinaria del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, a fin de tratar materias en el marco de la Cuenta Pública Participativa de la Institución que se efectuará el próximo 09 de mayo.

El Superintendente, Hugo Sánchez Ramírez, junto a la Encargada de Participación Ciudadana de la Superir, Catalina Delzo, y la presidenta (S) del Consejo, Karina Cárcamo, dirigió el encuentro que contó con la participación de 10 representantes de las distintas organizaciones que conforman dicho consejo, tales como, Universidad Católica, Universidad de Chile, Retail Financiero, Conadecus, Colegio de Abogados, Asociación de Bancos, ProBono, Propyme, etc.

En dicha ocasión, la primera autoridad del Servicio dio a conocer los principales ítems y la información más relevante a tratar en la cuenta pública y los consejeros/as agradecieron la instancia e hicieron sus aportes y comentarios, con el objeto que dicha actividad sea exitosa.

Gobierno en Terreno tuvo jornada de atención en la ciudad de Calama

07 de mayo de 2019.

Calama. Más de 20 servicios públicos de la región de Antofagasta se trasladaron a la comuna de Calama a fin de responder a la invitación de la Gobernación Provincial de El Loa para participar en un Gobierno en Terreno.

La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Claudia Gaona, otorgó información sobre los procedimientos concursales para Empresas y Personas deudoras de la Ley N.º 20.720. Enfocándose en explicar, principalmente, sobre el proceso de Renegociación, que es una herramienta gratuita para la persona y facilitada por la Institución.

Cabe recordar que estas acciones buscan ser una herramienta efectiva para acercar los Servicios Públicos a las personas, especialmente, a quienes viven en localidades aisladas y se encuentran en situación de vulnerabilidad socio-territorial.

Superir La Araucanía sigue en ruta con el móvil Infobus de la Segegob

07 de mayo de 2019.

Temuco. Hasta el lunes 13 de mayo el móvil de la División de Organizaciones Sociales (DOS) del Ministerio Secretaría General de Gobierno, recorrerá la región de La Araucanía para informar sobre los programas de Gobierno y atender a la ciudadanía en consultas sobre temas de interés, correspondiendo hoy la ciudad de Freire.

El profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Álvaro Bravo, expresó que la experiencia de estas plazas de atención ciudadana del Infobus han sido exitosas en las distintas comunas visitadas, “porque nos permite como Institución acercarnos a la gente, escuchar sus necesidades, conocer su situación de endeudamiento y apoyarla con las herramientas de la Ley 20.720”.

Por su parte, la seremi de Gobierno, Pía Bersezio, expresó que en las 3 comunas visitadas alrededor de 2 mil personas han podido efectuar trámites, informarse de las principales políticas públicas del Gobierno y, además, disfrutar de distintos eventos recreativos y musicales organizados para toda la familia.