Archivo de la categoría: noticias

Profesional de La Araucanía acerca servicios de la Superir a la ciudadanía en gira 2019 de Infobus

06 de mayo de 2019.

Temuco. Residentes de la comuna de Pucón de la Región de La Araucanía, conocieron los procedimientos concursales de la Ley N.º 20.720 y las prestaciones que ofrece la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) a nivel país.

Lo anterior se realizó gracias a la participación de la institución- representada por el profesional Álvaro Bravo- en el recorrido de que se encuentra realizando el móvil Infobus 2019 a cargo de la de la División de Organizaciones Sociales, y ejecutado por la Secretaria Regional Ministerial de Gobierno, por la nombrada región.

Cabe recordar que la oficina móvil, tiene como misión, llevar información de Gobierno a todas las regiones del país, facilitando que los ciudadanos y ciudadanas conozcan sobre beneficios, planes y programas de Gobierno.

Superintendencia de Insolvencia acompañará a Infobus de la Segegob a recorrer comunas de La Araucanía

04 de mayo de 2019.

Temuco. A fin de difundir la Ley de Insolvencia en la región de La Araucanía, el profesional de la Superir, Álvaro Bravo, se sumó a la iniciativa del Infobus 2019, que es coordinada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno a través de su División de Organizaciones Sociales (DOS).

A través de este dispositivo móvil se busca satisfacer de la mejor forma las demandas de los habitantes de región, visitando este día la comuna de Villarrica.

Según la Seremi de Gobierno, Pía Bersezio, en total serán 11 las comunas visitadas, buscando generar espacios de difusión de programas de Gobierno y un dialogo más directo entre la comunidad y las autoridades regionales.

“La visita del Infobus a la región de La Araucanía, claramente es una señal de descentralización, y no solo estaremos entregando la información de las políticas públicas a través de los servicios, sino que realizaremos una fiesta ciudadana, para poder llegar con información, temas concretos en proyectos, pero además una entrega distinta como actividades deportivas, talleres para niños, operativos de salud, belleza, y mucho más”, dijo la Seremi de Gobierno.

En su recorrido- entre hoy 04 de mayo hasta el lunes 13 de mayo- por la Araucanía, el Infobus estará presente en las comunas de Villarrica, Curarrehue, Pucón, Freire, Lumaco, Purén, Traiguén, Los Sauces, Melipeuco, Toltén y Galvarino.

Funcionario de la Superintendencia fue parte del encuentro Municipio Abierto de El Bosque

 03 de mayo de 2019.

Santiago. Hoy la Superintendencia de Insolvencia implementó un convenio de colaboración firmado con la Municipalidad de El Bosque, participando en una actividad denominada Municipio Abierto 2019.

Entendiendo que muchas veces las y los vecinos de la comuna no alcanzan a realizar trámites a causa de su horario laboral, el municipio abrió sus puertas en horario extendido hasta las 19:30 horas. Acción que se repetirá mañana entre las 09:00 y las 14:00 horas.

Este encuentro ciudadano, donde la Superir fue representada por el funcionario Marco Lagos, se efectuará varias veces en el año.

Para la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento la atención al ciudadano en terreno es un servicio integrador y adicional de la atención presencial y telefónica que realiza en sus dependencias, ya que permite a las personas acercarse a la Institución a través de otros canales en función de sus necesidades y disponibilidad.

En la oportunidad, la Superir entregó volantes de las herramientas de la Ley 20.720, orientó a los presentes y respondió consultas sobre el Procedimiento de Renegociación de deudas.

Profesional Superir capacitó al equipo de Fondo Esperanza de La Araucanía

03 de mayo de 2019.

Temuco. El profesional de la región de La Araucanía de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Álvaro Bravo, realizó hoy una charla sobre la Ley N.º 20.720 a integrantes de la institución de desarrollo social, Fondo Esperanza.

En el taller denominado “Cómo Renegociar mis Deudas”, se comentaron las oportunidades que tienen las personas naturales de asumir compromisos de pago de deudas por medio de la declaración de insolvencia.

Asimismo, las integrantes, conocieron los requisitos, ventajas y documentos necesarios para solicitar una Renegociación o Liquidación de Bienes.

Finalmente, acordaron realizar futuras actividades de difusión para los Bancos Comunales de la zona que trabajan con la fundación.