Archivo de la categoría: noticias

Representante Regional explica que la Renegociación es un proceso administrativo y voluntario

29 de abril de 2019.

Punta Arenas. “El Procedimiento Concursal de Renegociación es una de las grandes herramientas entregadas por la Ley N.° 20.720 a los ciudadanos y ciudadanas, y que representa una solución efectiva al problema de endeudamiento” explicó la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Claudia Téllez, a funcionarios/as del Instituto de Previsión Social (IPS) de Magallanes.

En la ocasión, la profesional indicó que la Renegociación es un proceso administrativo, no judicial y se desarrolla mediante audiencias facilitadas por el Servicio. Y que desde la entrada en vigencia de la Ley- octubre 2014- a la fecha, 4.629 personas a nivel país se han acogido.

Por otro lado, quienes deseen conocer mayor detalle de esta normativa que beneficia a trabajadores dependientes y también a quienes no reciben un salario, como las dueñas de casa y los estudiantes, pueden visitar la página web www.superir.gob.cl o ir directamente a las oficinas de la Superir en la ciudad de Punta Arenas, ubicadas en Pedro Montt 895, 1° piso.

 

 

Coordinador de Los Ríos atenderá público una vez al mes en La Unión

29 de abril de 2019.

La Unión. En el marco de un convenio de colaboración entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Gobernación Provincial de Ranco- firmado en el mes de marzo del año en curso- el Coordinador Regional, Horacio Fernández, atendió a la ciudadanía en dependencias de la institución provincial.

A partir de hoy, y posteriormente una vez al mes, la Superir estará atendiendo público en la ciudad de La Unión entre las 09:00 y 14:00 horas.

Esta acción permitirá mejorar los estándares del servicio y la capacidad de respuesta, beneficiando a los y las habitantes de la zona, ya que el Servicio solo está presente en la ciudad de Valdivia. “Con la firma del convenio aquellos usuarios que residen en La Unión y sus cercanías, podrán contar con una orientación legal respecto de su situación de endeudamiento cada mes y en su territorio”, señaló el Coordinador Regional de la institución.

Cabe recordar que las dependencias de la Superir, en la Región de Los Ríos, se encuentran ubicadas en calle Independencia 491, 2 piso, oficina 202, en la ciudad de Valdivia.

Cuenta Pública Participativa de la Superir, gestión 2018

El jueves 9 de mayo de 2019, el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, entregará un balance de la gestión institucional de 2018.

La actividad se realizará en el Auditorio Principal del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, a contar de las 10:00 horas.

¿Qué son las Cuentas Públicas Participativas?

Es un proceso que dispone espacios de diálogo e intercambio de opiniones entre las instituciones, sus respectivas autoridades y la comunidad, con el propósito de dar a conocer la gestión, para posteriormente evaluarla, generar transparencia, condiciones de confianza y garantizar el ejercicio del control ciudadano sobre la administración pública.

Las cuentas públicas participativas fomentan la transparencia de la gestión de los servicios públicos, permitiendo a las personas conocer y consultar sobre la ejecución presupuestaria, políticas, planes y programas de los servicios del Estado.

Este mecanismo facilita el control ciudadano sobre las instituciones públicas, de modo que las personas tengan la opción de fiscalizar el quehacer de los ministerios y servicios públicos anualmente.

El carácter participativo de las cuentas permite que los ciudadanos, además de conocer el documento, puedan realizar consultas a los servicios de su interés.

 

Superir atendió a la comunidad en Isla de Maipo

 27 de abril de 2019.

Santiago. La Superintendencia, a través del funcionario, Marco Lagos, participó en una nueva versión de Gobierno en Terreno, organizado por la Gobernación Provincial de Talagante.

Tras la inauguración del Gobernador, Andrés Llorente y del CORE, Rodrigo Cornejo, más de 30 servicios públicos atendieron las consultas de la comunidad, durante la jornada del día sábado.

En la oportunidad, la Superir informó a la ciudadanía sobre los procedimientos de la Ley N.º 20.720, en especial el de renegociación de personas deudoras.