Archivo de la categoría: noticias

Superir difundió la Ley 20.720 en encuentro Pymes “Trabajadores que Generamos Trabajo” en Viña del Mar

06 de diciembre de 2018.

Viña del Mar. Con un stand informativo participó la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) en el 6to Encuentro Empresarial Propyme “PYMES: Trabajadores que Generamos Trabajo” efectuado en la ciudad de Viña del Mar, Región de Valparaíso.

La actividad dirigida a empresas mipymes y emprendedores/as de la zona, tuvo por objeto acercar temáticas, programas e instrumentos que permitan a los/as empresarios/as a mejorar y potenciar el desarrollo de sus gestiones.

En la oportunidad el profesional de la Superir, Víctor Vargas, respondió consultas sobre las herramientas que ofrecen la Ley N.° 20.720 de Insolvencia y N.° 20.416 sobre Asesorías Económicas de Insolvencia.

Por otro lado, se contó con las exposiciones de cinco relatores/as pertenecientes a ChileCompra, Transbank, a la Asociación Empresas de Factoring Chile A.G, BancoEstado y Equifax.

Vecinos/as de Rauco analizan su estado de endeudamiento

06 de diciembre de 2018.

Rauco. Vecinos/as de la comuna de Rauco de la región del Maule participaron en una Charla sobre la Ley N.° 20.720, gracias a la coordinación entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Municipalidad.

La reunión, dirigida por el profesional regional, Juan Contreras, se centró en los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras, Renegociación y Liquidación de Bienes.

En la ocasión, el representante de la Superir explicó a los/las asistentes cómo la renegociación y la liquidación son herramientas eficaces para enfrentar una situación de sobreendeudamiento, realizando un diagnóstico para analizar su estado financiero.

Funcionarios/as del Servicio Nacional de Aduanas participaron en una charla dictada por la Superintendencia

 06 de diciembre de 2018.

Puerto Chacabuco. Funcionarios y funcionarias de la oficina de Aduanas de Puerto Chacabuco, participaron en una charla sobre la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento dictada por la Coordinadora Regional de la institución, Tamara Villegas.

La actividad tuvo por objeto dar a conocer e informar los derechos que tienen las personas en caso de sobreendeudamiento. La profesional explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita el Procedimiento de Renegociación y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en dicha materia.

En la misma línea, los y las presentes conocieron como la institución pública es facilitadora de los acuerdos entre la persona deudora y sus acreedores; quiénes pueden acogerse al procedimiento concursal; y qué requisitos debe cumplir.

Hasta Pitrufquén se trasladó la Superir para participar en el Encuentro Gobierno en Terreno

05 de diciembre de 2018.

Pitrufquén. Alrededor de 40 servicios gubernamentales llegaron a la comuna de Pitrufquén, este miércoles, durante el desarrollo de la denominada plaza ciudadana enmarcada en el programa Gobierno en Terreno.

La actividad de la Gobernación Provincial de Cautín se realizó entre las 10 de la mañana y  las 14:00 horas en la Plaza Pedro Montt.

En la ocasión, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) dio a conocer los procedimientos para personas y empresas deudoras de la normativa N.° 20.720.

Por otro lado, la comunidad tuvo la oportunidad de realizar consultas y trámites en servicios como Serviu, Sence, Fosis, IPS, Sename, Injuv y Fonasa, entre otros, sin tener que desplazarse hasta la capital regional.

Esta iniciativa de la Gobernación de Cautín busca facilitar el acceso a la información de los ciudadanos y ciudadanas, a través de la realización de trámites en línea y la entrega de prestaciones en los lugares de residencia de los/as beneficiarios/as, así lo expresó el Gobernador Mauricio Ojeda Rebolledo.