Archivo de la categoría: noticias

Más de 400 Procedimientos de Personas Deudoras se han iniciado durante enero 2019

08 de febrero de 2019.

Santiago. Durante el primer mes del año 2019, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) ha realizado 2.141 atenciones presenciales, siendo el 45% de estas a mujeres (960) y el 55% a hombres (1.181).

Con respecto al motivo de consultas el 63,4% fueron sobre los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras de la Ley N.° 20.720.

En esta línea, las estadísticas de la Superir muestran que a nivel país durante enero se iniciaron 105 procesos de Renegociación, correspondiendo 48 a mujeres (46%) y 57 a hombres (54%).

Del total de las solicitudes acogidas de mujeres, 20 se iniciaron en la región Metropolitana, continuando Antofagasta con 5 y las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, con 3 solicitudes iniciadas cada una.

Con respecto a la Liquidación de Bienes de Persona Deudora, llegaron a 335 en enero del año en curso. Del total, 217 corresponden a solicitudes de hombres (65%) y 118 a mujeres (35%).

A nivel país las regiones Metropolitana (185); Biobío (31) y Valparaíso (20) fueron los lugares donde se iniciaron el mayor número de Liquidaciones.

Para revisar el boletín, ingrese aquí.

La Superintendencia de Insolvencia recibe a nueva pasante de la FCJE-UFRO

 

08 de febrero de 2019.

Santiago. En el marco de un convenio de cooperación firmado en el año 2017 entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera (FCJE-UFRO) de la ciudad de Temuco, la estudiante de quinto año de la carrera de Derecho, Kassandra Gajardo, inició  una pasantía en dependencias del nivel central de la Superir.

La estudiante, que estará durante un mes en la Institución, tendrá la oportunidad de conocer el trabajo operativo de los Procedimientos Concursales de Liquidación de Personas y Empresas de la Ley N.° 20.720, la tramitación electrónica, el cruce que se realiza con el Poder Judicial, y otros temas relacionados con el quehacer del servicio.

Cabe destacar que la Superintendencia ha recibido- en estos últimos dos años- a casi diez pasantes pertenecientes a la Universidad de La Frontera de la ciudad de Temuco.

Superintendencia de Insolvencia efectuó charla de Renegociación a funcionarios/as del Senama

07 de febrero de 2019.

Chillán. Con el objeto de interiorizar a los y las presentes en el Procedimiento Concursal de Renegociación, el profesional regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de Ñuble, Javier Benthencourt, realizó esta tarde una charla a funcionarios/as del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

El profesional explicó que “nos interesa que todos los ciudadanos de la región estén informados sobre el uso práctico que tiene la normativa de insolvencia, y específicamente, sepan cómo acceder al Procedimiento de Renegociación”.

Cabe recordar que es un proceso administrativo, gratuito y voluntario, que no requiere la contratación de un abogado externo.

Usuarios/as podrán hacer seguimiento de sus Ingresos en la Superir en forma virtual

07 de febrero de 2019.

Santiago. A partir de hoy los/as usuarios/as que hayan efectuado- tanto presencial o por sistema- un ingreso a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), podrán efectuar el seguimiento de su tramitación on-line.

Ingresando al sitio web www.superir.gob.cl y al menú Servicios en Línea, el ciudadano encontrará el acceso de Revisar Estado de Ingreso, que tendrá las categorías de Ingresado, Tramitación o Finalizado.

Cabe destacar que se consideran Ingresos, toda presentación realizada por los ciudadanos/as en la Superir, ya sea de forma presencial o vía sistemas, tales como Consulta estado de tramitación, Felicitaciones, Reclamos, Responde Oficio, Informe, entre otros.