Archivo de la categoría: noticias

El Sename participa en charla sobre normativa 20.720 en Aysén

07 de febrero de 2019.

Coyhaique. Una exposición denominada ¿Cómo Renegociar mis Deudas?- que interioriza los Procedimientos de Renegociación y Liquidación para Personas Naturales- efectuó la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de Aysén, Tamara Villegas, a funcionarios/as del Centro de Protección del Servicio Nacional de Menores (Sename) en Aysén.

La profesional de la Superir explicó el procedimiento de Renegociación, sus ventajas, beneficios y los principales requisitos que deben reunir al momento de solicitar esta herramienta que apoya a quienes deseen pagar y ordenar sus deudas.

Tras difundir los requerimientos para solicitar una Renegociación bajo el amparo de la Ley N.° 20.720, entregó a los y las asistentes los datos de contacto de la institución, estableciendo canales directos para consultas y apoyo.

 

Superir capacitó a emprendedores de Arica en los procesos judiciales de la Ley N.° 20.720

07 de febrero de 2019.

Arica. Emprendedores/as, micro y pequeñas empresas de la zona que participan en el Centro de Desarrollo de Negocios Arica, se acercaron al campus Saucache de la Universidad de Tarapacá a fin de participar en una charla dictada por el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Cristian Bravo.

El encuentro se enfocó en temas sobre los procedimientos de Reorganización y Liquidación de la Ley 20.720 y la Asesoría Económica de Insolvencia de la normativa N.° 20.416.

Cabe destacar que el Centro de Desarrollo de Negocios Arica atiende a micro y pequeños/as empresarios/as y emprendedores/as de las cuatro comunas de la Región de Arica y Parinacota: Arica, Putre, General Lagos y Camarones.

 

Superir firma convenio con Asech para acercar la Ley de Insolvencia a los/as emprendedores/as del país

07 de febrero de 2019.

Santiago. Un importante convenio selló esta mañana la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), mediante una alianza firmada por el Superintendente, Hugo Sánchez Ramírez, y la Directora Ejecutiva, Soledad Ovanda.

El compromiso, permitirá socializar y difundir la normativa de insolvencia, tanto entre los/as profesionales de Asech, como también a los/as emprendedores/as de la comunidad, particularmente, en los procesos relacionados a Empresas Deudoras de la Ley N.° 20.720, y de Asesoría Económico de Insolvencia sustentado en la Ley N.º 20.416.

Por otro lado,  la Superintendencia participará en los encuentros organizados por Asech a nivel país con stands y charlas informativas.

La primera autoridad de la Superir expresó que la institución nace como un esfuerzo estatal para abordar el problema de las deudas de los chilenos de una manera más eficiente y equitativa. Debido a ello, se están creando alianzas estratégicas con otros organismos- públicos y privados- interesados en apoyar a los/as usuarios/as, facilitando así el acceso a estas herramientas que permiten enfrentar el endeudamiento, en especial en las regiones del país.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de Asech, Soledad Ovando, expresó que “uno de nuestros focos como asociación es brindar a los emprendedores espacios de aprendizaje, principalmente en los temas que suelen ser más complejos, como el ámbito legal, el financiero y tributario. Es clave proporcionarles el acceso y herramientas necesarias para solucionar sus problemas y saber cuándo y a qué institución deben acercarse”.

En la ocasión, también estuvieron presentes en la ceremonia Carlos Harms, miembro de la Unidad de Defensa de Emprendedor de Asech (Defem); el Jefe de Gabinete de la Superir, Pablo Valladares

¿Cómo Renegociar mis Deudas? se tituló charla realizada a colaboradores/as de la empresa Tottus Los Domínicos

06 de febrero de 2019.

Santiago. El equipo de la tienda Tottus ubicada en el Mall Los Domínicos asistieron a una capacitación titulada ¿Cómo Renegociar mis Deudas?, dictada por el abogado de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Álvaro Bravo.

El profesional señaló que el proceso de Renegociación es totalmente gratuito y voluntario, e invitó a los/as asistentes a acercarse a las oficinas o acceder a través de la página web, www.superir.gob.cl, en caso de requerir orientación en materia de insolvencia.

Esta actividad se enmarca en el acuerdo de trabajo entre ambas entidades a nivel país, lo que viene a reforzar una alianza estratégica de difusión de la Ley N.° 20.720.