Archivo de la categoría: noticias

Superintendencia de Insolvencia y Gobernación de Punilla acuerdan efectuar difusión conjunta sobre la Ley 20.720

30 de enero de 2019.

San Carlos. Con objeto de considerar una agenda de trabajo y posibles actividades futuras de difusión  entre ambas instituciones, el Coordinador Regional (S) de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Javier Bethencourt, se reunió esta tarde con el Gobernador Provincial de Punilla, Cristóbal Martínez.

Esta iniciativa permitirá capacitar en la normativa concursal, tanto a los/as abogados/as y demás funcionarios/as de la institución. En el mismo contexto, las partes acuerdan contribuir a la transmisión de la Ley 20.720 a la ciudadanía, mediante charlas y Gobiernos en Terreno.

Coordinadora Regional expone a usuarios/as del Centro de Desarrollo de Negocios La Serena

30 de enero de 2019.

La Serena. Enmarcada en la intención de fortalecer y aunar lazos de colaboración entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Centro de Desarrollo de Negocios de La Serena, la Coordinadora Regional de la Superintendencia, Marcela Poblete, instruyó sobre los Procedimientos Concursales de Personas y Empresas de la Ley N° 20.720, a usuarios/as de la institución que se relaciona con el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

En la ocasión, la abogada de la Superir, explicó los requisitos para solicitar una Renegociación, Reorganización o Liquidación, además asesoró a los/as presentes sobre la Ley N.° 20.416 de Asesoría Económica de Insolvencia.

Cabe destacar que el CDN La Serena potencia el crecimiento de las microempresas y emprendimientos de la zona, siendo operado por la Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural (Codesser), en alianza con socios estratégicos de la región como la Universidad Católica del Norte y la Universidad Santo Tomás, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, el Colegio de Consultores de Chile, entre otros.

Superir realizó charla informativa a funcionarios/as de la Contraloría Regional de Tarapacá

29 de enero de 2019.

Iquique. Con el propósito de compartir los fundamentos y aspectos centrales contenidos en los Procedimientos Concursales de la Ley N.° 20.720, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) en Tarapacá, Paulina Ávila, llevó a cabo una jornada de capacitación sobre los procesos aplicables a Personas y Empresas en Insolvencia.

Durante la actividad dirigida a funcionarios/as de la Contraloría y encabezada por la Contralora Regional, Sandra Estay, la representante de la Superir, explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita cada procedimiento y los documentos que deben presentar al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en esta materia. Asimismo, expuso sobre los efectos laborales ante la Liquidación de una Empresa.

Para mayor información, la expositora invitó a los/as asistentes a acceder a la página www.superir.gob.cl. O consultar en la oficina regional ubicada en calle Bolívar N° 202 Of. 1405, Edificio Finanzas en Iquique.

 

Administradora de Fondos de Pensiones se interiorizó en las alternativas que ofrece la Ley de Insolvencia

28 de enero de 2019.

Punta Arenas. El equipo de la Administradora de Fondos de Pensiones Provida de la región de Magallanes, participó esta mañana en una capacitación sobre las alternativas que ofrece la Ley 20.720 para personas sobreendeudadas, ejecutada por la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez.

El fin del encuentro fue difundir entre los/as presentes que el procedimiento administrativo y gratuito de Renegociación de Deudas, es una herramienta fundamental con la que una persona cuenta en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento. Y que la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.