Archivo de la categoría: noticias

Profesionales de la Superintendencia de Insolvencia difundieron la Ley en el 12° Encuentro Empresarial para Pymes y Emprendedores/as

30 de octubre de 2018.

Puerto Montt. Micro, pequeños/as empresarios/as y emprendedores/as de la Región de los Lagos se dieron cita para protagonizar lo que fue el 12° encuentro del año “Desafío Pyme: Productividad, Crecimiento y Salud Laboral”, actividad enmarcada en la 5ta edición de la Gira Núcleo Emprendedor, donde la Superintendencia de Insolvencia participó con un stand informativo a fin de difundir los procedimientos de la Ley 20.720.

Esta iniciativa público-privada, es co-realizada por Propyme y la Mutual de Seguridad, la cual cuenta con el apoyo de los Ministerios del Trabajo y Previsión Social; Economía, Fomento y Turismo; y de Hacienda, además de diversas entidades enfocadas al fomento productivo regional, tales como la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Corfo, Sercotec, ProChile, Sence, ChileCompra, Tesorería General de La República, SII, , BancoEstado y los Centros de Desarrollo de Negocios de Sercotec.

Durante el encuentro- en el Hotel Manquehue de Puerto Montt- los/as más de 200 asistentes tuvieron la oportunidad de presenciar cuatro charlas sobre “Auto Liderazgo y Gestión del Tiempo”; “Las 3 Herramientas Claves para hacer crecer tu Empresa”; “Seguridad Laboral: Un desafío en la Pyme” y “¿Cómo reorganizar mis deudas y no perder mi empresa?”.

Equipos educativos de jardines infantes de Valdivia se interiorizaron en la Ley de Insolvencia

30 de octubre de 2018.

Valdivia.  El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Horacio Fernández, realizó una charla sobre el Procedimiento de Renegociación de la Ley 20.720 a integrantes de los equipos formativos pertenecientes a las Unidades Educativas Carrusel y Sietecolores de la comuna de Valdivia, pertenecientes a la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).

Durante la actividad de hoy- que se desarrolló en el jardín infantil Campanita-  el representante de la Superir explicó que existe un procedimiento que permite a trabajadores/as dependientes, dueñas de casa, estudiantes, entre otros, acercarse voluntariamente a la Institución y solicitar un proceso de Renegociación para Personas Deudoras, sin la necesidad de contratar a un abogado/a externo/a.

La iniciativa se desarrolló en el marco de un convenio entre ambas instituciones.

Subcomité de Fomento Productivo conocieron los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras

29 de octubre de 2018.

Los Andes. El profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Víctor Vargas, expuso esta tarde ante el Comité Técnico Asesor del “Subcomité de Fomento Productivo”, encabezado por Sergio Salazar, Gobernador Provincial de Los Andes.

En la oportunidad, el representante de la Superir presentó los principales puntos relacionados a los procedimientos concursales de Renegociación y Liquidación de Personas Naturales de la Ley de Insolvencia.

En la misma línea, comentó las oportunidades que tienen las personas de asumir compromisos de pago de deudas por medio de la ley. Y conocieron los requisitos, ventajas y documentos necesarios para solicitar una Renegociación o Liquidación de Bienes.

Posteriormente, la supervisora de emprendimientos en Aconcagua de Fundación Banigualdad,  Karina Cossio, presentó el tema Financiamiento y capacitación en materia de Emprendimiento.

Cabe destacar que estaban presentes, alcaldes y alcaldesas, directores/as de Indap, Corfo, Sercotec, Fosis, Prodemu, Sence, encargados/as de Prodesal, de Fomento Productivo y del programa de Jefas de Hogar de la provincia, Corporación de Desarrollo ProAconcagua, entre otros.

 

La Superintendencia de Insolvencia participa en la 5ta Feria de la Infancia en Coyhaique

26 de octubre de 2018.

Coyhaique. Con la presencia de más de 100 stands de servicios públicos desplegados a lo largo y ancho del principal paseo de la ciudad, se llevó a cabo la 5ta Feria de la Infancia, a cargo de la Oficina de Protección de Derechos (OPD), dependiente del municipio de Coyhaique.

El seremi de Justicia y DD.HH, Eugenio Canales; el alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala; la directora del Servicio Nacional de Menores (Sename), Gabriela Bahamonde,  y la encargada regional de Seguridad Pública, Katherine Hunter, lanzaron la 5ta Feria Infantil de Coyhaique, junto a la Intendenta Geoconda Navarrete.

Esta actividad se realizó con el objetivo de generar un espacio de información de la oferta pública adecuada especialmente para los niños, niñas y adolescentes.

En la ocasión, la Superir representada por la Coordinadora Regional, Tamara Villegas, entregó información sobre los procesos que reúne la Ley N.° 20.720, tanto de personas como empresas deudoras.

Por su parte, la intendenta Geoconda Navarrete, destacó el compromiso de las Instituciones. “Estoy muy feliz de compartir hoy con el municipio y con tantos servicios, de toda la red del aparato público que se ha volcado en la Plaza de Armas, para mostrar y compartir la oferta pública que hay para la ciudadanía, especialmente, para un segmento tan importante como son los niños y jóvenes”, indicó la autoridad.