Archivo de la categoría: noticias

¡Atención pymes y emprendedores/as! Consulta Ciudadana 2018

Para que una crisis financiera no sea un obstáculo en tu empresa, les invitamos a participar en una Consulta Ciudadana virtual para conocer cuáles son sus inquietudes y necesidades de información que requieren para enfrentar un escenario donde se pierde el control de las deudas o bien se va derecho a una incapacidad de pago.

Con sus opiniones queremos mejorar nuestro servicio y los contenidos propuestos serán utilizados en el desarrollo de un programa de Educación Financiera en materias de sobreendeudamiento.

¿Qué es una consulta ciudadana?

La consulta ciudadana es un espacio de carácter consultivo mediante el cual la Superintendencia pone a disposición de la ciudadanía información sobre un tema específico y solicita opiniones, propuestas o sugerencias a organizaciones sin fines de lucro y a la ciudadanía en general, buscando que dicha participación sea plural y representativa.

Agradecemos su participación en el siguiente link: Encuesta Superir

Plazo: viernes 16 de noviembre, hasta las 18:00 horas.

Superintendencia de Insolvencia participa en encuentro de la Asociación de Emprendedores de Chile

18 de octubre de 2018.

Santiago. Hoy la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) se hizo parte de la 5º Feria de Emprendimiento organizada por la Asech en el Centro de Extensión UC e inaugurada por el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente.

Presidenta Asech, Alejandra Mustakis; Ministro de Economía, José Ramón Valente; Directora Ejecutiva Asech, Soledad Ovando

En la ocasión, la institución participó en el encuentro con un stand informativo y en una mesa de conversación.

La jornada, que buscó crear un espacio de relacionamiento estratégico entre los y las presentes, contó con diferentes actividades y mesas de conversación lideradas por expertos/as en materias de interés para los/as participantes, y donde los/as emprendedores/as- también- intercambiaron sus experiencias.

Funcionarios Superir, Marco Lagos y Manuel Jorquera.

En la oportunidad la Superir representada por el encargado de la Unidad de Reemprendimiento, Manuel Jorquera, respondió consultas sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720, y sobre la Asesoría Económica de Insolvencia regulada en la Ley de Reorganización o Cierre de Micro y Pequeñas Empresas en Crisis, Ley Nº 20.416, a fin de informar los requisitos, beneficios y las etapas de cada proceso.

El encuentro puso a disposición de los/as visitantes servicios, herramientas y redes de contacto con el objetivo de potenciar los negocios y emprendimientos, mediante 19 charlas, 52 stands, 33 conferencistas y 15 mesas de conversación.

Asesores/as y usuarios/as del Centro de Desarrollo de Negocios Punta Arenas conocieron la Ley 20.720

18 de octubre de 2018.

Punta Arenas. “Alternativas ante el Endeudamiento” se denominó la charla realizada por la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Claudia Téllez, a asesores/as y usuarios/as del Centro Desarrollo de Negocios de Punta Arenas.

En la ocasión los/as presentes conocieron en profundidad los cuatro procedimientos que establece la normativa N.° 20.720, además del flujo de cada uno de los procesos y los requisitos para solicitar las herramientas ofrecidas por la ley en caso de enfrentar una instancia de sobreendeudamiento.

En la misma línea, la profesional entregó a los/as presentes tips para indagar si su empresa es viable o no.

Coordinador Regional de Los Lagos difundió la Ley de Insolvencia en la comuna de Maullín

Maullín. Gracias a la invitación de la Gobernadora Provincial de Llanquihue, Leticia Oyarce, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó esta tarde en un Gobierno en Terreno en el sector de Quenuir, comuna de Maullín.

En la instancia, donde la ciudadanía pudo realizar diversos trámites y consultas, en corto tiempo, con mayor comodidad, y cerca de sus domicilios, la Superintendencia – representada por el Coordinador Regional de Los Lagos, Fernando Fuentes- orientó a los/as presentes en materia de insolvencia y sobreendeudamiento.

El profesional de la Superir expresó que “el programa de Gobierno es una instancia muy positiva, especialmente para los sectores alejados de la capital regional, permitiéndonos como institución difundir los procedimientos concursales de la Ley 20.720 e informar sobre las herramientas existentes para enfrentar una situación de sobreendeudamiento”.