Archivo de la categoría: noticias

Profesional difunde en Encuentro Empresarial Propyme alternativas legales para empresas que enfrentan situación de endeudamiento

 12 de septiembre de 2018.

Viña del Mar. Micro, pequeños/as empresarios/as y emprendedores/as de la Región de Valparaíso se dieron cita para protagonizar lo que fue el 10° encuentro del año “Desafío Pyme: Productividad, Crecimiento y Salud Laboral”, actividad enmarcada en la 5ta edición de la Gira Núcleo Emprendedor.

Durante el transcurso de la actividad- realizada en el Hotel Casino Enjoy-  los/as presentes visitaron una serie de puntos de atención en el tenor de obtener en terreno información relacionada a capacitaciones, programas e iniciativas provistas desde diversas entidades enfocadas al fomento del sector, entre ellas, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

En la ocasión, el profesional Víctor Vargas, respondió consultas sobre los procedimientos concursales de la Ley N.° 20.720 y sobre la normativa 20.416, de Reorganización o Cierre de las Micro y Pequeñas Empresas en Crisis, específicamente, sobre el ítem de Asesores/as Económicos/as de Insolvencias.

Por otro lado, el encuentro contó con las exposiciones “Seguridad Laboral: Un desafío en la Pyme”;

“Modernización Tributaria: Potenciando a las Empresas MIPYMES”; “¿Cómo reorganizar mis deudas y no perder mi empresa?”; y “De Emprendedor a Empresario: Es el momento de hacer Crecer tu Negocio”.

Cabe recordar que la iniciativa público-privada, co-realizada por Propyme y la Mutual de Seguridad, tiene el apoyo de los Ministerios del Trabajo y Previsión Social; Economía, Fomento y Turismo; y de Hacienda, además de diversas entidades enfocadas al fomento productivo regional, tales como Corfo, Sercotec, ProChile, Sence, ChileCompra, Tesorería General de La República, SII, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, BancoEstado y los Centros de Desarrollo de Negocios de Sercotec.

 

Superintendencia participó en nueva Plaza de Justicia en Antofagasta

12 de septiembre de 2018.

Antofagasta. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Gaona, participó esta mañana- junto a otros Servicios Públicos- en una Plaza de Justicia organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos de Antofagasta.

En la oportunidad, la profesional entregó información sobre los procesos que ampara la Ley 20.720. Además orientó a los/as presentes en temas relacionados a endeudamiento e insolvencia.

Cabe destacar que estas actividades tienen como objetivo acercar programas, ítems legales e información a la comunidad, además de entregar asesoría a través de los Servicios Públicos participantes que presentan su oferta de manera que la ciudadanía pueda resolver sus dudas e inquietudes.

Superintendente se reunió con presidente del SEP para capacitar sobre insolvencia a trabajadores/as del sector

Hugo Sánchez y Ricardo de Tezanos Pinto concordaron en explorar la firma de un convenio para difundir en las empresas públicas las herramientas de la Ley N° 20.720, en especial la Renegociación. 

12 de septiembre

SANTIAGO. Hasta las dependencias que cobijan al Sistema de Empresas Públicas llegó el superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez para sostener una reunión con el presidente del SEP, Ricardo de Tezanos Pinto.

El motivo fue explorar una alianza entre ambos organismos para difundir entre los/as trabajadores/as de las empresas públicas que están bajo el alero del organismo técnico asesor del Estado, las herramientas que dispone la Ley N° 20.720 para que las personas puedan enfrentar un sobreendeudamiento.

Pinto se mostró interesado en la materia y se comprometió a analizar lo ofrecido por la Superir, un acuerdo de información sobre mecanismos como la Renegociación de deudas que también podría beneficiar a los usuarios y a las usuarias de las entidades que agrupa el SEP.

SEC Arica se capacita en la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento

11 de septiembre de 2018.

Arica. Enmarcado en la intención de fortalecer y aunar lazos de colaboración entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), el Coordinador Regional de Superir Arica, Cristian Bravo, instruyó sobre los Procedimientos Concursales de Personas de la Ley N° 20.720, a funcionarios/as de la institución dirigida por el Director, Jorge Sandoval.

La instancia permitió a los/as presentes efectuar un diagnóstico de sus situaciones, analizar sus estados de endeudamiento e informarse sobre las herramientas existentes en la normativa para los diferentes tipos de deudores/as.