Archivo de la categoría: noticias

Ley de Insolvencia y Reemprendimiento fue difundida a trabajadores/as de conocida empresa

  25 de julio de 2018.

Santiago. La profesional Catalina Delzo efectuó una capacitación al personal del área de terminaciones de obras de la Inmobiliaria Su Ksa con el fin de presentar los procedimientos concursales de la Ley 20.720 y darles a conocer cómo diagnosticar a tiempo un caso de insolvencia y de qué forma estos procedimientos pueden colaborar al desarrollo de nuevas oportunidades.

Cerca de 150 trabajadores/as detuvieron sus faenas a fin de consultar sobre los requisitos y objetivos del procedimiento de Renegociación de la Ley 20.720.

Asimismo, la representante de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) explicó que el proceso se solicita voluntariamente ante la Superintendencia, acompañando el formulario disponible en nuestra oficina y en www.superir.gob.cl, junto a una serie de antecedentes que se indicarán.

 

Gobierno en Terreno en Última Esperanza se enfocó en orientar a emprendedores/as y microempresarios/as

25 de julio de 2018.

Última Esperanza. Este miércoles, se realizó una nueva versión de Gobierno en Terreno, enfocado a los/as emprendedores/as y microempresarios/as de la Provincia de Última Esperanza.

En la oportunidad se contó con la presencia de ProChile, Sence, Sercotec, Indap, SII, Conadi, Sernac, Sernatur, Centro de Desarrollo de Negocios de Natales, Fomento Productivo Municipal, Barrio Comercial Natales, y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

En este sentido, la Coordinadora Regional de la Superir, Claudia Téllez, informó y orientó sobre los beneficios, ventajas y documentación necesaria para solicitar los procesos de la Ley 20.720.

La Gobernadora Provincial de Última Esperanza, Ana Mayorga, expresó que la invitación se basó en enfocarse en los/as emprendedores/as de su provincia, buscando que estos/as puedan aclarar sus dudas y así apoyarlos/as a emprender o fortalecer su negocio.

Dideco de la Municipalidad de Arica participó en charla dictada por Coordinador Regional Superir

24 de julio de 2018.

Arica. Con la finalidad de continuar difundiendo la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas N.° 20.720, el Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) en Arica, Cristian Bravo, se reunió hoy con los/as jefaturas y funcionarios/as de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad.

En la ocasión, el profesional de la Superir dio a conocer los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras, profundizando en los requisitos, ventajas y beneficios de la Renegociación o Liquidación de Bienes.

“El Procedimiento Concursal de Renegociación es una de las grandes herramientas entregadas por la normativa a los ciudadanos y ciudadanas, y que representa una solución efectiva al problema de endeudamiento”, expresó el abogado.

Cabe destacar que entre enero y junio 2018, un total de 590 personas se han acogido al procedimiento de renegociación ante esta Superintendencia a nivel país.

Cerro Navia y la Superir se unen para ayudar a endeudados/as de la comuna

 

Superintendente Hugo Sánchez Ramírez y alcalde Mauro Tamayo Rozas firmaron convenio para orientar a personas y a emprendedores/as sobre cómo utilizar la renegociación, reorganización, asesoría económica de insolvencia y la liquidación.
24 de julio de 2018.

“¿Quiénes de ustedes está endeudado?”, preguntó el alcalde de Cerro Navia Mauro Tamayo Rozas a emprendedores/as de su comuna, en el momento previo a firmar un convenio con el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez.

Los “yo” se escucharon casi al unísono de parte del público, lo que dio más relevancia al acuerdo que estaban por suscribir ambas autoridades, que en lo medular permitirá a los vecinos, vecinas, funcionarios, funcionarias y micro y pequeños(as) empresarios(as) de Cerro Navia recibir orientación sobre todas la herramientas que tiene la Superir para enfrentar un sobreendeudamiento.

Tamayo destacó los beneficios de la alianza, “porque entrega una educación financiera que viene a subsanar el profundo desconocimiento que existe sobre las posibilidades que tienen los emprendedores y los vecinos de la comuna para entender y enfrentar sus deudas. Entonces, con este acuerdo queremos que ellos vean esto no sólo como un problema y una desesperación, sino como una oportunidad para reemprender”.

El superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento resaltó “que este trabajo conjunto con Cerro Navia, y con otras municipalidades con las que también estamos explorando convenios, lo que queremos es salir a buscar al ciudadano endeudado, y los municipios nos permite llegar de manera directa a los vecinos y vecinas,  para que sepan que existen herramientas que les pueden ayudar a salir del endeudamiento,  para que puedan volver a dormir bien en las noches y levantarse de nuevo.”

Luego de la firma del convenio, Hugo Sánchez realizó la primera charla al grupo de emprendedores/as que llegó a la actividad. Los/as asistentes al encuentro valoraron la información recibida.