Archivo de la categoría: noticias

Estudiantes de derecho finalizaron con éxito pasantía en la SUPERIR

Alumnos (as) de las universidades Central, Finis Terrae, Bernardo O’Higgins, Santo Tomás y de Talca (sede Santiago) valoraron la experiencia aprendida en materias de insolvencia.

28 de junio de 2018.

Santiago. Desde orientar a usuarios (as) en la Unidad de Atención de Público, hasta participar en las audiencias de renegociación. Esto fue parte de lo realizado en la pasantía que 10 estudiantes de derecho de las universidades Central, Finis Terrae, Bernardo O’Higgins, Santo Tomás y de Talca (sede Santiago) tuvieron en la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

Durante poco más de dos meses, los alumnos y las alumnas aprendieron con casos reales todo lo  relacionado con la aplicación de la Ley N°20.720. Es así como fueron capacitados (as) en todas las herramientas que dispone la normativa, especialmente en el área de la renegociación.

El pasado jueves 27 de junio dieron por terminado su paso por la SUPERIR, en una ceremonia en la cual fueron felicitados (as) por la jefa del Departamento Jurídico, Paulina Carrasco, quien, además, se encargó de entregarles el diploma correspondiente.

Los futuros abogados valoraron positivamente la experiencia, destacando la importancia que tiene la Superintendencia para cientos de personas que están con problemas de deudas.

Estos fueron los 10 estudiantes de este 1er ciclo de pasantías 2018 de la SUPERIR.

Nombre  Universidad

 

1 Alex Flores Bonnassiolle

 

Universidad Central
2 Benjamín Hald Frigolett

 

Universidad Central
3 Nicole Salinas Carrasco

 

Universidad Finis Terrae
4 Marcel Gaete Sironvalle

 

Universidad Finis Terrae
5 Hilda Valladares Núñez

 

Universidad Bdo. O´Higgins
6 Eimy Hernández Valenzuela

 

Universidad Bdo. O´Higgins
7 Catalina Aguilera Galdames

 

Universidad Santo Tomás
8 Carolina Guerra Osorio

 

Universidad Santo Tomás
9 Jocelyn Vallejos Pacheco

 

Universidad de Talca (sede Santiago)
10 Josefa Caamaño Yáñez

 

Universidad de Talca (sede Santiago)

Superir socializa la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas en Buin

28 de junio de 2018.

Santiago. Un nuevo despliegue territorial, desarrolló la Gobernación del Maipo con la ejecución del programa Gobierno en Terreno, cuyo objetivo fue acercar los servicios públicos del Estado a las personas de la comuna de Buin.

La Superintendencia de Insolvencia, respondió consultas sobre los procedimientos de personas deudoras integradas en la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas y los beneficios de acogerse a uno de los procesos de la Ley 20.720.

El encuentro ciudadano contó con la presencia de la Gobernadora Provincial del Maipo, María José Puigrredón y el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Benjamín Vivanco.

 

Superir Arica difunde la Ley de Insolvencia en encuentro pyme regional

28 de junio de 2018.

Arica. Profesionales de la Superintendencia de Insolvencia participaron con un módulo informativo en el encuentro “Desafío Pyme: Productividad, Crecimiento y Salud Laboral” actividad enmarcada en la Gira Nacional “Núcleo Emprendedor 2018” organizada por Propyme Chile.

El objetivo de esta gira fue fortalecer las competencias empresariales de las micro, pequeñas empresas y emprendedores/as de la Región de Arica y Parinacota, mediante cuatro charlas y stands de servicios públicos/privados.

Durante el transcurso de la actividad los/as asistentes visitaron una serie de puntos de atención para acceder a información relacionada a capacitaciones, programas e iniciativas provistas desde diversas entidades enfocadas al fomento del sector, tales como Sercotec, Sence, Tesorería General de la República, el Centro de Desarrollo de Negocios de Arica, ChileCompra, Servicio de Impuestos Internos, ChileProveedores, ProChile, Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), entre otras.

Superintendencia dicta charla en 7ma versión de “Ciudadanos Cívicamente Aptos” en la USS

27 de junio de 2018.

Santiago. Hoy la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), expuso en la cuarta jornada del encuentro del Ciclo de Charlas “Ciudadanos Cívicamente Aptos” 2018, organizado por el Centro de Educación Ciudadana de la Facultad de Derecho de la Universidad San Sebastián y liderado por su director, Luis Bates.

Durante esta tarde, la abogada de la Superintendencia, Nicole Ramírez, efectuó una charla sobre el Procedimiento Concursal de Renegociación de la Persona Deudora de la Ley N.° 20.720.

En la ocasión, explicó los requisitos, ventajas, beneficios del proceso y expresó que “las personas que han utilizado esta herramienta han podido establecer acuerdos de renegociación en un plan de igualdad con sus acreedores, ajustando los pagos o cuotas a sus ingresos reales, aliviando así su carga financiera. Esto, de modo que la persona que logra renegociar queda con un nuevo calendario de pago y sin morosidad”.

Cabe destacar que el ciclo 2018 comenzó el miércoles 6 de junio y se extenderá hasta el miércoles 8 de agosto. Los encuentros, que se desarrollan en el campus Bellavista de la Universidad San Sebastián, cuentan con charlas impartidas por expertos/as en cada una de las áreas.

Conozca la Programación del ciclo