Archivo de la categoría: noticias

Trabajadores/as de empresa antofagastina se capacitaron en la Ley N.° 20.720

30 de mayo de 2018.

Antofagasta. Colaboradores y colaboradoras de la tienda Falabella ubicada en Mall Plaza Antofagasta, se capacitaron esta mañana sobre los Procedimientos Concursales de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento.

Durante el encuentro la Coordinadora Regional de la Superir, Claudia Gaona, dio a conocer e informó los derechos que tienen las personas en caso de sobreendeudamiento, especialmente, los requisitos y ventajas del Procedimiento de Renegociación.

Cabe destacar que esta actividad se encuentra en el marco de un trabajo conjunto a nivel nacional entre la Superintendencia de Insolvencia y la empresa.

 

Funcionarios/as de Carabineros de Valdivia participaron en charla de la Ley de Insolvencia

30 de mayo de 2018.

Valdivia. Con el propósito de compartir los fundamentos y aspectos centrales contenidos en el Procedimiento Concursal de Renegociación de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, el Coordinador Regional de la Superir, Horacio Fernández, llevó a cabo una exitosa jornada de capacitación realizada a los/as funcionarios/as de carabineros/as de la Primera Comisaría de Valdivia.

El profesional presentó la normativa 20.720 como una alternativa al momento de enfrentar un sobreendeudamiento, y explicó que las personas que cumplen con ciertos requisitos, pueden renegociar sus deudas con todos sus acreedores en una sola reunión.

Para los efectos de mayor información, el expositor invitó a los/as asistentes a acceder a la página www.superir.gob.cl. También visitar la oficina de la institución en Independencia 491, piso 2, oficina 202- Valdivia.

Trabajadores/as ASMAR Biobío se capacitaron en Procedimientos Concursales de Personas Deudoras

29 de mayo de 2018.

Concepción. El profesional de la Superintendencia de Insolvencia, Mauricio Aguayo, realizó esta tarde una charla sobre la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, N°20.720 a funcionarios/as de diversos talleres de los Astilleros ASMAR.

En el encuentro, el relator explicó que en el caso de las personas deudoras existen dos procedimientos. Los/as ciudadanos/as que deseen renegociar sus deudas, pueden acercarse a la Superintendencia para realizar el trámite que es administrativo, gratuito y voluntario, o bien, puede lograr una venta expedita y simplificada de sus bienes para el pago a sus deudas a través de una liquidación, previo cumplimiento de los requisitos de cada herramienta.

El día jueves 31 de mayo del año en curso finalizaría el ciclo de charlas por parte de la Superir hacia ASMAR región Biobío.

La Superintendencia de Insolvencia recibió hoy a dos pasantes de la FCJE-UFRO

29 de mayo de 2018.

Santiago. En el marco de un convenio de cooperación existente entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera (FCJE-UFRO) de la ciudad de Temuco, hoy comenzaron una pasantía dos alumnas de quinto año de la carrera de Derecho, Nataly Opazo y Lilian Barrera, en dependencias del nivel central de la Superir.

Las estudiantes, que estarán durante dos semanas, tendrán la oportunidad de conocer en profundidad los Procedimientos Concursales, la tramitación electrónica, el Boletín Concursal, el cruce que se realiza con el Poder Judicial, y visitarán los Tribunales correspondientes. Además, aprenderán sobre la generación de escritos judiciales y diferentes tipos de oficios.

Las encargadas y tutoras del servicio público son Andrea Alarcón y Dominique Luchsinger, funcionarias pertenecientes al Departamento de Fiscalización.

Cabe destacar que este convenio firmado en el mes de mayo del año 2017 significa preparar a las alumnas para brindar una atención integral a quienes lo requieran en su región.