Archivo de la categoría: noticias

Superintendencia de Insolvencia finalizó ciclo de charlas a empresa de Magallanes

05 de agosto de 2024.

Punta Arenas. Hoy se dio por finalizado el ciclo de charlas a trabajadores/as de la empresa del sector de hormigón y construcción de la región de Magallanes, Concremag.

La Coordinadora Regional y abogada de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) Magallanes. Claudia Téllez, explicó que la normativa N.º 21.563- que entró en vigencia el 11 de agosto de 2023- es una alternativa concreta ante el sobreendeudamiento, gracias a que creó dos procedimientos simplificados para Mipes (Reorganización y Liquidación) y modificó los procesos ordinarios para Empresas y la Renegociación, siendo este último, el único procedimiento concursal administrativo y gratuito para personas deudoras.

En esta línea presentó la Renegociación como una alternativa al momento de enfrentar un sobreendeudamiento, y explicó que las personas que cumplen con ciertos requisitos, pueden renegociar sus deudas con todos sus acreedores en una sola reunión.

Asimismo, dio a conocer los requisitos, ventajas y beneficios del procedimiento, con objeto de acercar la herramienta de la normativa a los/as participantes.

Por último, presentó el procedimiento para personas deudoras que lleva a cabo la Superintendencia. “La Renegociación es un proceso voluntario que no requiere del patrocinio de un abogado o abogada, cuya finalidad es que la persona deudora pueda renegociar sus deudas con nuevas condiciones de pago o vender sus bienes para el pago de las mismas”, indicó la Coordinadora.

Superir y Sernac de Tarapacá dictaron charla sobre derechos de las mujeres consumidoras

05 de agosto de 2024.

Iquique. Usuarias pertenecientes al Programa Mujer Emprende impartido por la Dirección Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) de Tarapacá, se capacitaron esta mañana en la Ley de Insolvencia N.º 21.563 y Educación Financiera.

La actividad inició con el saludo del Director de Sernac, Rodrigo Cortés, y de la Directora de SernamEG, Natalia Currín.

En el primer bloque, las participantes se interiorizaron sobre derechos y deberes de las personas consumidoras, a través de la charla de Consumo y Educación Financiera, dictada por la Dirección Regional del Servicio del Consumidor (Sernac).

Por su parte, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Paulina Ávila, presentó los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras.

Explicó los requisitos para acceder a los procedimientos de Renegociación o Liquidación Simplificada y los antecedentes que deberán acompañar en cada uno de los casos.

Las personas frente a una situación de sobreendeudamiento y cumpliendo con las exigencias establecidas en la normativa, tienen la posibilidad de acercarse a la Superintendencia y renegociar sus deudas. “La institución actúa como facilitadora. Y acompañamos al deudor o deudora en cada etapa, para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable”, señaló la abogada.

Cabe destacar que el Programa Mujer Emprende es una instancia de apoyo dirigida a las mujeres para que fortalezcan sus proyectos de emprendimiento y amplíen sus redes de negocio, siendo el objetivo avanzar en el ejercicio de la autonomía económica de las mujeres.

Hoy la Superir participó en Gobierno en Terreno organizado por la Delegación de Cordillera

01 de agosto de 2024.

Puente Alto. Funcionarios/as y usuarios/as del Hospital Sótero del Río celebraron hoy un nuevo Gobierno en Terreno organizado por la Delegación Presidencial Provincial de Cordillera.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), entre otros servicios públicos y privados, fueron parte del encuentro con el fin de atender a la comunidad y orientarlos en diferentes materias y programas.

En la oportunidad, el funcionario de la Superir Marco Lagos, respondió consultas sobre los procedimientos concursales de la Ley 21.563, especialmente sobre el proceso para personas naturales, la Renegociación, que es un procedimiento administrativo, voluntario y gratuito, tramitado ante la Superintendencia, a través del cual los ciudadanos y ciudadanas pueden cambiar las condiciones de pago de todas sus deudas. En promedio dura 3 meses y se lleva a cabo en audiencias facilitadas por el Servicio, sin un tribunal de por medio.

Asimismo, resolvió dudas e inquietudes sobre la normativa de manera personalizada. Entregó orientación y/o solución a las necesidades de las personas en materia de sobreendeudamiento y otorgó información a través de volantes explicativos.

Autoridades comunales se capacitaron en la Ley de Insolvencia

30 de julio de 2024.

Puerto Natales. Jefes/as de servicios y de seguridad pública de la comuna de Puerto Natales participaron en una charla dictada por la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) Magallanes, Claudia Téllez, sobre las alternativas que ofrece- para empresas y personas- la Ley N.º 21.563 para enfrentar las deudas.

La instancia, permitió que los/as presentes conocieran en detalle los procedimientos concursales, sus ventajas y requisitos, de modo que puedan actuar como agentes multiplicadores difundiendo esta normativa, entre sus funcionarios/as.

Asimismo, la profesional señaló que en la región se está realizando una serie de actividades, con el objeto de no sólo difundir los procedimientos que se llevan a cabo en el organismo, sino que también para crear alianzas estratégicas con otras instituciones, públicos y privados, que apoyen y orienten a los/as usuarios/as que están pasando por problema financiero.

La jornada estuvo encabezada por el Delegado Presidencial Provincial de Última Esperanza, Guillermo Ruiz Santana, quien valoró la presencia mensual de la Superir en sus instalaciones para acercar el servicio a la ciudadanía.