Archivo de la categoría: noticias

Docentes de Atacama se interiorizan en la Ley 20.720

03 de mayo de 2018.

Diego de Almagro. Con el propósito de traspasar conocimientos sobre la Ley N.° 20.720 y sus Procedimientos Concursales para Personas Deudoras, el Coordinador Regional de la Superintendencia, Osvaldo Manthey, realizó una capacitación a trabajadores/as y profesores/as de Escuela Sara Cortés de la comuna de Diego de Almagro.

La charla “¿Cómo Renegociar mis Deudas?” se centró en explicar los requisitos, ventajas y cómo funciona el proceso en cada una de las audiencias entre el deudor/a y sus acreedores.

“Esta herramienta se ha planteado como una instancia de educación financiera en sí, porque durante el proceso la persona puede visualizar su real situación económica y, terminado este, volver a interrelacionarse normalmente con el comercio y las demás fuentes de crédito” explicó el abogado de la Superir.

 

 

 

 

Clínica Jurídica UFRO participó en capacitación sobre procedimientos concursales de orden judicial

02 de mayo de 2018.

Temuco. Esta tarde, profesores/as y alumnos/as de la carrera de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera, presenciaron una detallada exposición de la abogada de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Teresa Valderas.

Durante el encuentro en la Clínica Jurídica de la casa estudios, la Coordinadora Regional de la institución, explicó los Procedimientos Concursales de Liquidación de Personas y Empresas de la Ley N.° 20.720.

En el encuentro participaron también el Director de Calidad Académica, Raúl Allard Soto y la Directora de Escuela de Derecho, Pamela Mendoza Alonzo.

Funcionarios/as municipales de Temuco asistieron a taller sobre el Procedimiento de Renegociación

02 de mayo de 2018.

Temuco. La Coordinadora de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) realizó esta mañana una capacitación sobre las herramientas de la Ley N.° 20.720 al equipo que integra el Programa del Adulto/a Mayor de la Municipalidad de Temuco.

En la ocasión, la profesional presentó los beneficios y ventajas de la normativa, orientando a los y las presentes de modo que puedan actuar como agentes multiplicadores difundiendo esta ley, tanto con sus usuarios/as como con sus redes sociales cercanas.

Por otro lado, representantes de ambas instituciones trabajaron en un plan de actividades futuras de difusión.

Superintendente de Insolvencia participa en ceremonia de Inauguración Año Académico 2018 UCEN

27 de abril de 2018.

Santiago. Esta mañana el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, asistió a la inauguración del Año Académico 2018 de la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Chile.

Tras las palabras del Decano de la Facultad de Derecho, Emilio Oñate Vera, quien informó los ejes de desarrollo y gestión de la facultad, el abogado y presidente del Consejo para la Transparencia, Marcelo Drago Aguirre, dictó la clase magistral “10 años de la Ley de Transparencia en Chile”.

La ceremonia contó con la asistencia de la Subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Recabarren; el Rector de la Universidad Central, Santiago González; Renzo Gandolfi, Director de la Clínica Jurídica, autoridades de la casa de estudios, alumnos/as de la universidad y profesores.

Cabe recordar, que desde el mes de marzo del año en curso, la Superir y la Universidad Central  mantienen un convenio de colaboración, que tiene como uno de sus propósitos otorgar asistencia jurídica gratuita por parte de la Casa de Estudios Superior – a través de su Clínica Jurídica – a las personas que sean derivadas por el organismo público, que buscan asesoría y defensa jurídica en materia de Insolvencia en el contexto de la Ley N.° 20.720.