Archivo de la categoría: noticias

Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento firman importante convenio con Tesorería General de la República

27 de noviembre de 2017.

Santiago. Esta mañana la primera autoridad de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Hugo Sánchez Ramírez, firmó un convenio interinstitucional con Hernán Frigolett Córdova, Tesorero General de la República.

La base es planificar la ejecución de acciones en materias comunes, sumado a capacitaciones cruzadas y actividades de difusión de la Ley 20.720, así como también el acceso a información relevante. Cabe señalar, que actualmente existe un convenio que permite facilitar el cobro de las multas impuestas a los entes fiscalizados de la Superir.

El Tesorero General expresó- por su parte- que como institución tienen la mayor disposición de trabajar en conjunto. “Este convenio permitirá buscar las convergencias en término de las herramientas que nosotros tenemos disponibles, y que son bastante flexibles para cada realidad de nuestros contribuyentes. Tenemos en cuenta que las personas andan buscando soluciones regladas, un amparo jurídico, y en ese sentido es que esperamos que estemos lo más coordinados posibles para que se solucionen dos puntos: por un lado la persona solucione su problema de deuda y por el otro, cumplamos con la recaudación.

Referente al pago y cobro, mencionado anteriormente este se realizará exclusivamente a través de un formulario asignado para tales efectos. Asimismo, Tesorería informará a la Superir de manera periódica el estado de los pagos de las multas, y cualquier otra información que no sea clasificada como reservada o secreta, que ésta última requiera para el buen cumplimiento de sus funciones, en el marco de la Ley 20.720.

Por su parte, el Superintendente de Insolvencia, Hugo Sánchez expresó que “para nosotros el tema del pago es importante y también por el otro lado, el tema de la difusión, especialmente en regiones sobre la Renegociación. Tesorería cuenta con 50 oficinas a lo largo del país, y nuestra idea es difundir la normativa, a través de charlas, folletería y/o contar con un espacio en sus oficinas algún día del mes, y así atender presencialmente a los contribuyentes que se encuentren en situación de insolvencia, entregar asesoría y empezar el proceso de Renegociación”, puntualizó.

Durante el encuentro, también participaron Paulina Carrasco, Jefa del Departamento Jurídico de la Superir; Pablo Valladares, Jefe de Gabinete y Lorena Norambuena, Jefa de Comunicaciones de la Superintendencia. Mientras que por la Tesorería estuvieron presentes, Rubén Burgos, Fiscal; María Elena Parada, Jefa de la División de Operaciones y Jaime Fuentes, Jefe de la División de Cobranzas y Quiebras.

Charla de Renegociación de Personas se dictó a trabajadores/as de empresa en Antofagasta

24 de noviembre de 2017.

Antofagasta. Trabajadores y trabajadoras de la empresa Falabella participaron en una charla informativa sobre el procedimiento concursal de Renegociación dictada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

La abogada y Coordinadora Regional, Claudia Gaona, resolvió interrogantes sobre la Ley N.° 20.720, en una actividad que se encuentra en el marco de una serie de acciones de difusión que se están efectuando a nivel país con la mencionada empresa.

El encuentro tuvo por objetivo, dar a conocer a la ciudadanía este procedimiento y apoyarlos a visualizar su situación financiera.

 

 

 

Superir lidera Mesa de Conversación en After Office Asech R.M

23 de noviembre de 2017.

Santiago. La Superintendencia participó esta tarde en un encuentro entre emprendedores/as denominado After Office Asech.

La jornada, que buscó crear un espacio de conversación y relacionamiento estratégico entre los y las presentes, contó con diferentes actividades y mesas de conversación lideradas por expertos/as en materias de interés para los/as participantes, y donde los/as emprendedores/as- también- intercambiaron sus experiencias.

En la oportunidad la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), representada por el profesional, Manuel Jorquera, respondió consultas sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720, y sobre la Asesoría Económica de Insolvencia regulada en la Ley de Reorganización o Cierre de Micro y Pequeñas Empresas en Crisis, Ley Nº 20.416, a fin de informar los requisitos, beneficios y las etapas de cada proceso.

Asimismo, los y las visitantes conocieron los servicios y herramientas del entorno emprendedor, en áreas relevantes como financiamiento, marketing, publicidad, ventas, políticas públicas, temas legales, contabilidad y organismos gubernamentales.

Cabe destacar que la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) cuenta con un equipo multidisciplinario que busca generar las condiciones óptimas para fomentar el desarrollo de nuevas ideas, reuniendo a más de 20.000 socios/as a lo largo del país.

Estudiantes de Derecho de tres universidades finalizan su pasantía en la Superintendencia de Insolvencia

23 de noviembre de 2017.

Santiago. Un reconocimiento y diploma de participación recibieron- por parte del Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez- alumnos y alumnas de Derecho de las Universidades Finis Terrae, Santo Tomás y Bernardo O´Higgins, tras finalizar su pasantía en la institución.

Los y las estudiantes participaron activamente, durante 3 meses, en diversas áreas de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), entre estas, en la Unidad de Atención a Clientes, Subdepartamento Jurídico y Subdepartamento de Renegociación, asistiendo a audiencias donde la Superintendencia cumple un rol facilitador.

Para finalizar, la primera autoridad del Servicio, invitó a los y las pasantes a continuar incursionando en esta área del derecho.

También participó en el acto el jefe del Subdepartamento Jurídico, Cristián Valdés; la encargada de la Unidad de Atención de Clientes, Geraldine Saavedra y la asistente social de la Superir, Margarita Navarro.