Archivo de la categoría: noticias

Superir Maule difunde Ley de Insolvencia y Reemprendimiento en Pelluhue

19 de enero de 2018.

Pelluhue. Una exitosa Plaza de Justicia se efectuó esta mañana en Pelluhue- organizada por la SEREMI de Justicia y Derechos Humanos y la ilustre Municipalidad de dicha comuna – que reunió a varios servicios públicos de la región, con el objetivo de acercar las instituciones a la gente y atender las necesidades y consultas de los vecinos y vecinas.

La actividad contó con gran afluencia de público, “la idea de las Plazas de Justicia es acercar los servicios a la ciudadanía, también educar y sensibilizar a la comunidad en relación a materias judiciales. Esta actividad responde a la lógica de entregar información y recibir consultas de la comunidad para hacer más cercano a la gente el acceso a la justicia y en nuestro caso a los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720, tanto para Personas y/o Empresas Deudoras” destacó el coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Nicolás Reyes.

En esta misma línea, la Superintendencia de Insolvencia participó junto al Registro Civil e Identificaciones, Corporación de Asistencia Judicial, Servicio Médico Legal, entre otras instituciones.

Superintendencia incorpora espacio amigable para niños y niñas

 

Santiago, 17 de enero de 2018.

Con el fin de entregar una atención  personalizada a nuestras/os usuarias/usuarios en la sala de atención de público, esta mañana se inauguró un espacio amigable para los niños y niñas que asisten con sus padres o familiares a realizar trámites en nuestras dependencias.

Al respecto el Superintendente explicó que “esta medida busca que la estadía en la Superintendencia sea más confortable para aquellos usuarios/as que vienen con niños y niñas menores de edad, quienes deben compatibilizar la atención que reciben con el cuidado de los mismos. Esto dificulta que el usuario/a se concentre en la atención que está recibiendo lo que es de suma importancia toda vez que se trata de un tema complejo de abordar”.

“Queremos otorgar una atención personalizada y confortable, para esto ahora contamos con este espacio que busca facilitar estas condiciones y así contribuir a una atención de calidad”, agregó.

Superintendencia de Insolvencia y Archivero Judicial de Santiago firman convenio de colaboración

Santiago, 17 de enero de 2018.

La máxima autoridad de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Hugo Sánchez Ramírez y el Archivero Judicial de Santiago, Julián Miranda Osses, firmaron un convenio de colaboración que permite a la Superintendencia el acceso a la plataforma virtual del archivo judicial.

Al respecto el Superintendente explicó que “para la Superintendencia, significa acelerar las tramitaciones y desarchivo de expedientes judiciales de quiebras, para así obtener el sobreseimiento definitivo de estos. Cabe señalar que la mayoría de los expedientes de quiebras se encuentran ubicados en el Archivo Judicial de Santiago, por consiguiente, la suscripción del convenio encauza los trámites previos, en una sola gestión a través de su plataforma virtual”.

En la ocasión, también participaron por la Superir Katia Soto, Jefa del Depto. de Fiscalización; Francisco Rojas, Jefe del Subdepartamento de Quiebras y Delitos Concursales; y Omar Pérez, Jefe de Expedientes del Archivero Judicial de Santiago.

El Archivero Judicial de Santiago- perteneciente al Poder Judicial de Chile- es un funcionario público que actúa como encargado de la custodia de los documentos civiles, criminales y arbitrales, libros copiadores de sentencias y protocolos de escrituras públicas otorgadas en el territorio jurisdiccional respectivo.

Funcionarios/as de la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Atacama conocieron las diferentes alternativas que ofrece la Ley 20.720

15 de enero de 2018.

Copiapó. Funcionarios/as de la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Atacama, participaron en la charla denominada “Cómo Renegociar mis Deudas”, con objeto de interiorizarse en los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras de la Ley 20.720.

La exposición estuvo a cargo de Osvaldo Manthey, Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), quien explicó las diferentes alternativas que ofrece la normativa cuando existen situaciones de endeudamiento y sobreendeudamiento.

Asimismo indicó que “quienes deseen conocer mayor detalle de esta normativa que beneficia a trabajadores/as dependientes y también a quienes no reciben un salario como las dueñas de casa y los/las estudiantes, pueden visitar la oficina de la Superir regional, ubicada en Calle Colipi N° 780, Copiapó”.