Archivo de la categoría: noticias

Personal de la V División del Ejército se capacitaron en la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento

13 de diciembre de 2017.

Punta Arenas. La Coordinadora Regional de Magallanes, Claudia Téllez, difundió el Procedimiento de Renegociación, inserto en la Ley 20.720, a funcionario/as a de las Unidades de Finanzas, Jurídico y Personal de la V División del Ejército.

En la ocasión, la profesional tuvo el objeto de dar a conocer en detalle este procedimiento y apoyar a los/as presentes a visualizar su situación financiera.

Para ello, interiorizó a los y las asistentes sobre los procedimientos de Renegociación y Liquidación de Bienes. Explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita cada procedimiento y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en materia de insolvencia.

Terminada la actividad, la profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), indicó que “tuvimos un buen feedback con los y las participantes del Ejército, siendo una experiencia enriquecedora para ambas partes”, finalizó.

 

Superintendencia de Insolvencia firma importante convenio con organismo público de Perú

13 de diciembre de 2017.

Lima. Durante tres días el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, junto a directivos del Servicio, desarrollaron una agenda de trabajo- en conjunto- con personeros del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) de Perú.

En la oportunidad, la primera autoridad chilena y su equipo, fueron recibidos por la Gerenta de la Cooperación Técnica del Indecopi, Rosa Cabello, con quien intercambiaron experiencias de ambas entidades en materia concursal. Asimismo, conocieron sobre temas relacionados a los Procedimientos Concursales en el Perú; la Reestructuración y Liquidación en el país vecino; Jurisprudencia del Tribunal del Indecopi en materia concursal; La Fiscalización en el Sistema Concursal; y Los sistemas tecnológicos en Indecopi.

Por otro lado, en un acto protocolar, el Superintendente, Hugo Sánchez, junto a Ivo Gagliuffi, Presidente del Consejo Directivo Indecopi, firmaron un convenio de cooperación y coordinación para el mejoramiento y aplicación efectiva de la legislación y el funcionamiento del régimen concursal, con el fin de crear las bases generales para el establecimiento de mecanismos entre las partes sobre los asuntos que sean materia de su competencia y así colaborar en la ejecución de actividades, proyectos y programas en conjunto.

“Para la Superir la colaboración con nuestros pares internacionales se constituye como una herramienta de conocimiento y oportunidad de retroalimentación. Además, es una forma de compartir experiencias en materias complejas, dinámicas y en constante transformación, como lo son las relacionadas con temas concursales, persiguiendo de esta manera sacar conclusiones comunes y aprender de las realidades de otros países y entidades como Indecopi”, expresó Sánchez Ramírez.

Tras la firma del documento, las partes dieron paso inmediato a la implementación del acuerdo, mediante charlas informativas tituladas “Fiscalización basada en Riesgos en la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento” y “La Renegociación de la Persona Deudora”, dictadas por Carlos Reyes, Jefe de la Unidad de Gestión Estratégica; y Paulina Carrasco, Jefa del Departamento Jurídico de la Superintendencia, respectivamente. Para finalizar, con un análisis de la Ley chilena n° 20.720 a 3 años de su implementación, dirigida por la principal autoridad del órgano de Chile.

Por otra parte, ambas instituciones acordaron en el convenio, establecer la posibilidad de realizar pasantías, como también, estudios e investigaciones conforme a las competencias asignadas por el marco normativo respectivo, y evaluar e intercambiar información mediante estudios y estadísticas.

Beneficiarios/as de Fondo Esperanza se capacitaron en la Ley de Insolvencia

13 de diciembre de 2017.

Santiago. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), realizó esta tarde el Taller ¿Cómo Renegociar mis Deudas? a beneficiarios/as pertenecientes a Fondo Esperanza (FE) de la agrupación Renacer.

La actividad, que se llevó a cabo en la Sede Valores del Olivo de la comuna de San Bernardo, contó con la presencia de 20 personas de la comunidad, que se informaron de las oportunidades que ofrece la Ley 20.720 a personas naturales en caso de enfrentar una situación de insolvencia.

En su intervención, la profesional de la Superir, Catalina Delzo, interiorizó a los/as participantes en los procedimientos de Renegociación y Liquidación de Bienes abordados en la normativa, así como también comentaron sobre los procesos de apoyo para pequeños/as emprendedores/as.

 

Funcionarios/as de la dirección regional de Desarrollo Social conocieron las diferentes alternativas que ofrece la Ley 20.720

12 de diciembre de 2017.

Copiapó. Funcionarios/as de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social, liderados por el Seremi Región de Atacama, Antonio Urbina, participaron en la charla denominada “Cómo Renegociar mis Deudas”, con objeto de interiorizarse en los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras de la Ley 20.720.

La exposición estuvo a cargo de Osvaldo Manthey, Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), quien explicó las diferentes alternativas que ofrece la normativa cuando existen situaciones de endeudamiento y sobreendeudamiento.

Asimismo indicó que “quienes deseen conocer mayor detalle de esta normativa que beneficia a trabajadores/as dependientes y también a quienes no reciben un salario como las dueñas de casa y los/las estudiantes, pueden visitar nuestra página web www.superir.gob.cl o ir directamente a la oficina de la Superir regional, ubicada en Calle Colipi N° 780, Copiapó”.