Archivo de la categoría: noticias

Superintendencia de Insolvencia explica Ley 20.720 en ciclo de charlas “Manejo Financiero Familiar”

12 de octubre de 2017.

Santiago. Hoy la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), expuso en la segunda jornada del encuentro del Ciclo de Charlas “Manejo Financiero Familiar”, organizado por el Departamento de Gestión de Personas del Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río (CASR).

En la ocasión, la profesional de la Superir, Catalina Delzo, explicó los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras de la Ley 20.720. Asimismo, indicó los requisitos, ventajas, beneficios del proceso y agregó que las personas que requieran del procedimiento pueden acercarse a la Superintendencia- tanto en la Región Metropolitana como en regiones- para realizar el trámite administrativo, gratuito y voluntario para renegociar sus deudas con sus acreedores.

Dentro de la planificación del Complejo Asistencial se abordaron en cada bloque temas como Endeudamiento y Factores Protectores; Técnicas de Administración de mis Finanzas Personales y Familiares; y Habilidades Personales y Técnicas de Resolución de Conflictos Socioeconómicos.

 

 

Superir Coquimbo responde consultas de la Ley de Insolvencia en Primer Encuentro de Educación Financiera en la región

11 de octubre de 2017.

La Serena. En el mes de la Educación Financiera, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó con un stand informativo en el Primer Encuentro de Educación Financiera realizada en La Serena, organizada por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF).

Los profesionales de la Superir, Marcela Poblete y Marcelo Araya, presentaron material sobre los Procedimientos Concursales para Empresas y Personas de la Ley 20.720, detallando a los y las visitantes los requisitos, beneficios y documentos necesarios para acceder a alguno de ellos en caso de requerirlo.

Cabe destacar que esta conmemoración, que convoca a todos los actores públicos y privados del sistema financiero y que se enmarca dentro de los lineamientos que establece la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), tiene como objetivo manifestar la importancia que tiene la educación financiera en el país a través de charlas y actividades dirigidas a diferentes audiencias.

Alumnos y alumnas de la Universidad Central de Coquimbo asisten a charla de la Ley 20.720

10 de octubre de 2017.

Coquimbo. En el marco de los tres años de la entrada en vigencia de la Ley 20.720, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marcela Poblete, dictó una charla sobre los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras a alumnos/as y profesores de la Universidad Central de Coquimbo.

La capacitación interiorizó a los y las presentes en el balance estadístico de los Procedimientos Concursales de Renegociación y Liquidación de Bienes, tanto de la región como a nivel país. Asimismo, explicó los requisitos, beneficios y documentos que deben presentar las personas al momento de la solicitud.

Cabe recordar que la Ley N.° 20.720 de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas regula cuatro procedimientos, dos para empresas (Reorganización y Liquidación) y dos para personas (Renegociación y Liquidación de Bienes).

Renegociar las deudas es totalmente gratuita se explicó a funcionarios/as del SAG de Biobío

06 de octubre de 2017.

Concepción. Con el objeto de fortalecer el trabajo entre servicios y acercar la Ley 20.720 a la ciudadanía, el profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Mauricio Aguayo, mantuvo esta mañana un encuentro informativo con los funcionarios y funcionarias del Servicio Agrícola Ganadera (SAG) de la región de Biobío, titulado «Orientación en materias de Ahorro y Endeudamiento».

En esta instancia, el profesional explicó a los y las presentes, los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras, tanto la Renegociación como la Liquidación de Bienes. Sus requisitos, beneficios y documentos necesarios al momento de presentar alguna solicitud.

Finalmente, el profesional de la Superir, dejó en claro que el proceso de Renegociación es totalmente gratuita y no requiere de un/a abogado/a externo/a.

Cabe mencionar que estas iniciativas permiten a la Institución expandir su red de cobertura en la región.