Archivo de la categoría: noticias

Autoridad Superir realiza balance de la Ley 20.720 en I Congreso de Derecho Concursal

04 de octubre de 2017.

Santiago. En el marco de los tres años de la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas N.° 20.720, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó en el I Congreso de Derecho Concursal organizado por la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Tras las palabras de bienvenida de Carlos Frontaura Rivera, Decano de Derecho UC, el Superintendente de Insolvencia, Hugo Sánchez Ramírez, realizó un balance de los Procedimientos Concursales de la normativa desde su entrada en vigencia en octubre de 2014.

Cabe recordar que la Ley 20.720 regula cuatro alternativas para quienes se encuentran en una situación de insolvencia y sobreendeudamiento, 2 para empresas (Reorganización y Liquidación) y 2 para personas (Renegociación y Liquidación de Bienes).

Finalizada la presentación de la primera autoridad de la Superir, el congreso se dividió en tres paneles, donde destacados expertos nacionales y extranjeros analizaron la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas.

El primero titulado “Valoración General de la Ley N° 20.720, a sus tres años de Vigencia”, fue llevado por los abogados Nelson Contador de la Universidad de Chile y Gonzalo Ruz de la casa estudios Santo Tomás; luego fue el turno de Juan José Rodríguez de la Universidad del Externado (Colombia), Daniele Vattermoli, de la Universitá di Roma La Sapienza (Italia), y del chileno, Juan Luis Goldenberg de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quienes analizaron diferentes visiones sobre la “Graduación de los Créditos en los Procedimientos Concursales”. Finalmente, Eduardo Jequier de la Universidad de los Andes y Guillermo Caballero de la Universidad de Chile explicaron el “Inicio y Término del Concurso”.

El encuentro que estaba dirigido a un público general, fue calificado por los ponentes y asistentes, como un gran éxito debido al nivel de análisis y la calidad del debate.

 

 

 

 

Presidenta Bachelet inauguró IV edición de la Feria de Educación Financiera de la SBIF

   

04 de octubre de 2017.

Santiago. En el mes de la Educación Financiera, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó en la inauguración de la IV Feria de Educación Financiera, organizada por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) y encabezado por su autoridad nacional, Eric Parrado.

En paralelo, funcionarios/as de la Superir presentaron material sobre los Procedimientos Concursales para Empresas y Personas de la Ley 20.720- en un stand informativo- detallando los requisitos, beneficios y documentos necesarios para acceder a alguno de ellos en caso de requerirlo.

El encuentro contó con la participación de diversas autoridades, incluyendo a la presidenta Michelle Bachelet; colegios y público en general, que recorrieron los stands de alrededor de 20 instituciones públicas y privadas que participaron entregando información.

Presidenta Michelle Bachelet saluda a Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento

El evento se llevará a cabo- hoy y mañana- en el Centro Cultural Palacio La Moneda y busca mejorar la cultura financiera de los/as jóvenes a través de actividades para que conozcan y aprendan a usar mejor los productos y servicios financieros.

Superintendentes de Bancos e Insolvencia, Eric Parrado y Hugo Sánchez, respectivamente.

Por otro lado, Josefina Errázuriz Cardoen, Jefa del Subdepartamento de Renegociación de la Persona Deudora de la Superintendencia de Insolvencia dictará la Charla “¿Cómo Renegociar mis Deudas?” el día jueves 05 del mes en curso en el Salón Microcine del Centro a las 13:00 horas.

Stand Superir estará hoy y mañana respondiendo consultas de la Ley 20.720.

Profesional Superir explicó procedimientos para Personas que agrupa la Ley de Insolvencia

04 de octubre de 2017.

San Bernardo. Con el propósito de traspasar conocimientos sobre la Ley 20.720 y del Procedimiento Concursal de Renegociación, la profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Margarita Navarro, realizó una capacitación a trabajadores/as de la Tienda Falabella del recinto comercial Plaza Sur.

La actividad permitió que la asistente social de la Superir, indicara a los/as presentes los requisitos, antecedentes y el canal de ingreso de las solicitudes del Procedimiento de Renegociación.

Cabe recordar que para solicitar esta herramienta es necesario cumplir con ciertos requisitos, tales como, tener dos o más deudas vencidas, por más de 90 días corridos y que sumen en total más de 80 U.F., no haber sido notificado de demanda previa ni haber emitido boletas de honorarios en los últimos 2 años.

Funcionarios/as Sercotec Iquique conocieron los Procedimientos Concursales de la normativa de Insolvencia

Iquique. En el marco del convenio de colaboración entre ambas instituciones, la Coordinadora de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de la Región de Tarapacá, Paulina Ávila, realizó una charla referente a los cuatro procedimientos concursales de la Ley 20.720, a los funcionarios y funcionarias de Sercotec de la ciudad de Iquique.

La actividad tuvo por objeto dar a conocer e informar los derechos que tienen las personas y empresas en caso de insolvencia o sobreendeudamiento. Asimismo, la profesional explicó los requisitos, cómo se solicita cada procedimiento y los documentos que se deben presentar.

Lo anterior, se enmarca en un convenio firmado entre ambas instituciones en el mes de abril del año en curso, que se basó en promover y reforzar la cooperación entre organismos del Estado, estableciendo un compromiso de trabajo conjunto con el objetivo de contribuir a la difusión de la normativa, y en materias relacionadas con temas de emprendimiento y desarrollo de empresas.