Archivo de la categoría: noticias

Emprendedores/as chilotes/as conocieron Procedimientos Concursales de Empresas

03 de octubre de 2017.

Queilén. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Fernando Fuentes, efectuó una charla sobre Procedimientos Concursales para Empresas de Menor Tamaño a emprendedores/as de la comuna de Queilén organizado por la Intendencia de Chiloé y la casa edilicia de la zona.

En la ocasión, orientó a los y las presentes en materias relacionadas a los Procedimientos Concursales de Reorganización y Liquidación de Empresas de la Ley 20.720.

“Si bien ambos son procedimientos judiciales, en la primera instancia la empresa deudora propone a sus acreedores un acuerdo, que establece una nueva forma de pago de sus deudas y le permite seguir funcionando, mientras que la Liquidación permite el cierre formal mediante la venta de los bienes de la empresa para el pago de la deuda a sus acreedores”, puntualizó el profesional de la Superintendencia.

Por otro lado, el representante de la Superir en Los Lagos comentó que la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, cumple el 09 de octubre 3 años desde su entrada en vigencia.

La actividad, además contó con la participación de la Dirección Regional del Servicio de Impuestos Internos (SII); el Centro de Negocios de la Cámara de Comercio y Banco Estado.

 

Coordinador Regional difundió Procedimiento de Renegociación de Personas Deudoras

02 de octubre de 2017.

Copiapó. Dentro de las actividades de difusión que se encuentra realizando la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) en el marco del tercer aniversario de la Ley 20.720, se llevó a efecto, por el Coordinador Regional, Osvaldo Manthey, una entrevista dirigida a la comunidad de Atacama sobre el Procedimiento de Renegociación de la Persona Deudora, establecido en la normativa.

El abogado hizo un llamado en Radio Maray a que las personas se informen sobre los Procedimientos Concursales, cuáles son los requisitos que exige la ley, los documentos necesarios y la función de la Superintendencia de Insolvencia.

En la entrevista indicó que la Renegociación es un procedimiento administrativo y gratuito, en el que la Superir actúa como facilitadora de acuerdos entre la Persona Deudora y sus acreedores.

El encuentro radial- que duró más de una hora- mantuvo una comunicación activa con los/as auditores/as, quienes tuvieron la oportunidad de resolver sus dudas en directo con el Coordinador de la Superir.

Coordinadora Superir de Magallanes informó sobre Ley 20.720 en Gobierno Presente

29 de septiembre de 2017.

Punta Arenas. Con el objetivo de acercar las necesidades de las personas del territorio a los Servicios Públicos del Estado, a través de una instancia de participación ciudadana, se realizó una nueva versión de Gobierno Presente en la ciudad de Punta Arenas, organizado por la Gobernación Provincial de Magallanes.

En la ocasión, el encuentro se realizó en la Escuela 18 de la mencionada comuna, donde los/as vecinos/as pudieron acceder a informaciones relevantes que podrían mejorar su calidad de vida, como también realizar consultas de interés.

En este contexto, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez, participó respondiendo consultas sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720.

Funcionario Superir respondió consultas sobre la Renegociación en Gobierno Presente San Bernardo

29 de septiembre de 2017.

San Bernardo. Una nueva actividad relacionada con el programa “Gobierno Presente” se efectuó en la Provincia de Maipo en la comuna de San Bernardo.

Entre las 10:00 y 14:00 horas estuvieron ubicados varios stands de Servicios Públicos en la intersección de las calles Covadonga con San José, siendo uno de ellos la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

En la oportunidad por la Superir participó el funcionario Marco Lagos, quien respondió consultas tales como los requisitos, antecedentes y el canal de ingreso de las solicitudes del Procedimiento de Renegociación.

Es importante recordar que este proyecto busca ser una herramienta efectiva para acercar los Servicios Públicos a las personas, especialmente a quienes viven en localidades aisladas y se encuentran en situación de vulnerabilidad socio-territorial, dándoles información y orientación.