Archivo de la categoría: noticias

Superir e Inacap de la región de Coquimbo analizan futuras actividades de difusión

14 de septiembre de 2017.

Coquimbo. La Coordinadora de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marcela Poblete, se reunió hoy con Maria Fernanda Sánchez, Directora de Vinculación con el Medio de la institución de educación superior Inacap, a fin de analizar la realización de charlas informativas sobre la Ley 20.720 a la comunidad de emprendedores/as que se relacionan con la institución y a los funcionarios y funcionarias de esta, mediante su Clínica Mype.

Las instancias permitirían a los y las participantes, interiorizarse en los procedimientos de empresas abordados en la normativa, efectuar un diagnóstico de sus situaciones, analizar sus estados de endeudamiento e informarse sobre los derechos de los deudores y deudoras.

“Este tipo de actividades, orientan a las personas en materia de insolvencia. Y permite orientarlos en caso de que requieran utilizar la Ley” indicó Poblete.

 

Superintendencia de Insolvencia estuvo presente en Día de la Justicia en la comuna de San Javier

Director General de la CAJ Metro, Alejandro Jiménez ; Director CAJ Maule, Jorge Reyes; Jefe Gabinete CAJ y Coordinador Regional Maule Superir, Nicolás Reyes.
14 de septiembre de 2017.

San Javier. Con objeto de ofrecer orientación y la entrega de información a la ciudadanía de San Javier, región del Maule, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), junto a diversos servicios y organismos públicos se sumaron hoy a una iniciativa organizada por la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) y la Municipalidad de mencionada comuna.

“Día de la Justicia: Tu Derecho es mi deber”, fue un espacio que permitió que los y las asistentes recibieran la oferta pública que ofrecen diferentes instituciones. Por su parte, el Coordinador Regional, Nicolás Reyes, respondió las consultas presentadas sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720.

La actividad, estuvo encabezada por el Director General de la CAJ Metro, Alejandro Jiménez Mardones; Alcalde de San Javier, Jorge Silva Sepúlveda; y Director CAJ Maule, Jorge Reyes Véliz.

Funcionario Superir responde consultas de Pymes y Emprendedores/as en Antofagasta

13 de septiembre de 2017.

Antofagasta. El 9° Encuentro Empresarial denominado «Seguridad Laboral, Liderazgo y más Negocios para mi Pyme» organizado por Propyme Chile, contó con cinco exposiciones y 14 stand informativos, dirigidos a micro, pequeños/as empresarios/as y emprendedores/as de la zona.

En esta línea, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), junto a la red de trabajo conformado por Corfo, Sercotec, Sence, ProChile, ChileCompra, Tesorería General de la República, Escritorio Empresa, entre otros servicios, respondieron consultas y asesoraron a los y las asistentes en temas relacionados con la materia propia de su institución.

En la ocasión, el funcionario de la Superir, Miguel Acevedo, entregó información sobre los Procedimientos Concursales de Empresa Deudora regidos en la Ley 20.720 y orientación basada en la Asesoría Económica de Insolvencia.

Algunas charlas que presenciaron las 200 personas inscritas, fueron «Las Pymes en la era del Marketing Digital y sus Oportunidades»; Escritorio Empresa: “Plataforma Digital de Trámites, Servicios y Beneficios del Estado para las Mipymes”; «Si tu empresa es una de las mejores…aprovecha las oportunidades en ChileCompra», y Liderazgo: «Navegando en Mundos Turbulentos para abrir Nuevos Negocio”.

Mujeres beneficiarias de Profocap se capacitaron en la Ley de Insolvencia

13 de septiembre de 2017.

Los Muermos. Cerca de 20 mujeres pertenecientes al Programa de Formación, Capacitación y Empleo (Profocap) liderado por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) participaron esta mañana en una capacitación sobre la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento.

El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia (Superir), Fernando Fuentes, explicó a las participantes los requisitos, beneficios y limitaciones de solicitar un Procedimiento de Renegociación de la Ley 20.720.

“A partir de 2014 la Superintendencia asumió un nuevo rol, más ciudadano, orientado a las personas que están en situación de morosidad. Estas personas pueden recibir orientación que les permita, particularmente, ejercer un derecho muy importante, que es a poder renegociar sus deudas. Este es un procedimiento reglado, administrativo, voluntario y gratuito, que permite que toda persona que tiene dos o más deudas vencidas, igual o superior a 80 UF, por más de 90 días, pueda renegociarlas con sus acreedores”, expresó el abogado.

Por otro lado, cabe destacar que el objetivo del programa es la capacitación y formación de personas desempleadas para facilitar el desarrollo de habilidades que permitan su integración laboral.