Archivo de la categoría: noticias

Seminario sobre Endeudamiento Responsable contó con la exposición de Coordinador Superir de Aysén

26 de septiembre de 2017.

Coyhaique. El Coordinador Regional de Aysén de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Álvaro Bravo Villagra, expuso en un encuentro organizado por el Banco de Chile y la Fundación Desafío Levantemos Chile, titulado “»Hablemos de Chileno a Chileno- Educación Financiera para Todos».

La charla, llevada por el abogado de la Superir, tuvo por interés lograr una instancia de capacitación de la Ley N° 20.720. Explicó en detalle los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras, e introdujo la labor y lineamientos de la Institución.

Por otro lado, la actividad contó con la presencia de casi 30 emprendedores/as y micro empresarios/as de la zona que asistieron para aprender nuevas técnicas de administración y manejo de sus negocios. Asimismo, participaron en una charla dictada por Jaime Monsalve, agente proveniente desde la sucursal regional del banco y se invitó a las personas a participar en el II Concurso Nacional Desafío de Emprendedores/as.

Los/as presentes en el taller destacaron y valoraron la iniciativa, en donde la participación fue siempre activa.

 

 

Universidad Autónoma sede Temuco invitó a la Superintendencia a inauguración de su Clínica Jurídica y Social

26 de septiembre de 2017.

Temuco. Hoy, tras meses de trabajo, la sede de Temuco de la Universidad Autónoma de Chile inauguró su Clínica Jurídica y Social, que permitirá a los futuros y futuras profesionales aplicar los conocimientos teóricos en la atención jurídica de personas y organizaciones de la sociedad civil, mediante el análisis y tramitación de asuntos diversos.

En la ocasión, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Teresa Valderas, acompañó en la ceremonia al Rector de la Facultad de Derecho, Emilio Guerra Bugueño y al Vicedecano de la Facultad de Derecho, Francisco Ljubetic Romero.

Por otro lado, para la Superir, esta acción permitirá llevar a cabo la derivación de usuarios y usuarias de la región- cumpliendo ciertos requisitos- que tengan relación con temas de insolvencia y reemprendimiento, gracias a un convenio de cooperación firmado entre ambas instituciones en el mes de junio del año en curso.

Vicedecano de la Facultad de Derecho sede Temuco, Francisco Ljubetic Romero.

 

Superintendente de Insolvencia participa en V Encuentro de Mujeres Emprendedoras “Somos Mujeres… Somos Empresarias”

Santiago. Cerca de 300 empresarias que buscan nuevas oportunidades para hacer crecer sus negocios, fueron las protagonistas en el V Encuentro de Mujeres Emprendedoras “Somos Mujeres… Somos Empresarias”, organizado por Propyme Chile, actividad enmarcada en la Semana de la Pyme.

En la ocasión, dentro de las autoridades presentes en el Hotel Intercontinental, estaban la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss Valle; la Subsecretaria de Economía, Natalia Piergentili Domenech y la primera autoridad de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Hugo Sánchez Ramírez.

Presidenta de la República, Michelle Bachelet.
Rodrigo Bon, Director Ejecutivo Propyme.

Durante la mañana las asistentes contaron con la presencia y las palabras de bienvenida de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, para luego, participar en charlas referentes a Cómo crear una Estrategia de Negocios para mi Empresa; 7 Pasos para Construir tu Reino Digital; Empoderamiento Femenino: «Conciliando mi rol de Empresaria y mi vida familiar»; Relacionamiento Presencial y Digital: Para estar más cerca de las empresarias y un Panel de Mujeres Empresarias «Nuestros Emprendimientos no tienen Límites».

Cabe destacar que la actividad fue gratuita, y diseñada exclusivamente para emprendedoras de diferentes rubros de productos y servicios.

Coordinador de Aysén participó en conversatorio “Innovación y Emprendimiento: del Sueño al Éxito”

Coordinador Superir, Álvaro Bravo y Director Regional Corfo, Claudio Montecinos
25 de septiembre de 2017.

Coyhaique. En el marco de la Semana de la Pyme, la región de Aysén inició las actividades con un conversatorio titulado «Innovación y Emprendimiento: del Sueño al Éxito».

La actividad desarrollada por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) con la colaboración de Sinergia Coworking, tuvo como fin dar a conocer casos de éxito en materia de emprendimiento regional y revelar la importancia de la generación de redes y espacios de conversación entre las pymes.

Por otro lado, los 40 asistentes, conocieron brevemente las herramientas de apoyo de Corfo, el trabajo regional gestionado por Sinergia Coworking, y por último conoció las funciones de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720 que pudiesen facilitar el reemprendimiento de alguna pyme o emprendedor/a en dificultades.

Hugo Sotomayor, Ejecutivo de Proyectos Corfo; Coordinador Regional Superir, Álvaro Bravo; Gonzalo Marfan y Marcelo Vivar de Sinergia.

Por último, el Coordinador Regional de la Superir, Álvaro Bravo, dejó invitados a los y las presentes a visitar la página web institucional www.superir.gob.cl o ir a las dependencias del Servicio en Calle 21 de Mayo N° 885, Coyhaique, dependencias de la Seremi de Economía, en caso de requerir mayor información.

En la ocasión también estuvieron presentes Claudio Montecinos, Director Regional de Corfo y Presidente del Comité Ejecutivo del Programa Estratégico; Hugo Sotomayor Casanova, Ejecutivo de Proyectos; Marcelo Vivar y Gonzalo Marfan, ambos socios fundadores de Sinergia Coworking.