Archivo de la categoría: noticias

10° Juzgado Civil de Santiago se instruyó en los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720

06 de septiembre de 2017.

Santiago. La abogada y encargada de la Unidad de Cumplimiento de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendmiento (Superir), Gabriela Covarrubias, lideró una charla sobre los Procedimientos Concursales judiciales de la Ley 20.720 dirigida a funcionarios/as del Décimo Juzgado Civil de Santiago.

La jornada apuntó a que los y las participantes profundizaran sus conocimientos en la normativa, conocieran los requisitos para solicitar una Reorganización, Liquidación de Bienes o de Empresa y los documentos necesarios para ello.

En la misma línea, la relatora indicó que la ley- que pronto cumplirá tres años desde su entrada en vigencia- es una normativa acorde con la realidad jurídica, económica y social chilena y en línea con las mejores prácticas internacionales, que establece límites de tiempo a los procedimientos, creó procedimientos efectivos y protege a los acreedores garantizados.

En la jornada de capacitación, también estuvieron presentes la Jueza, Guinette López Insinilla y el Oficial 1°, Secretario Subrogante, Mauricio Rossel Zúñiga.

 

Profesional Superir explicó la finalidad de acogerse a una renegociación

05 de septiembre de 2017.

Santiago. Más de una consulta respondió hoy la asistente social de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Margarita Navarro, referente al procedimiento concursal de Renegociación en dependencias de la tienda Falabella ubicada en el mall Alto Las Condes.

Durante la capacitación efectuada por la profesional, esta explicó que la herramienta incluida en la Ley 20.720, es un procedimiento administrativo y gratuito facilitado por la Superintendencia, que tiene por finalidad la renegociación de las deudas de la Persona Deudora en atención a su real capacidad de pago, o bien la ejecución de sus bienes para el pago de sus deudas.

Una vez que la solicitud de la persona llega a la Superintendencia, esta analizará los antecedentes que entrega y si cumple o no los requisitos, para así dar inicio al procedimiento que le permitirá al deudor/a estar protegido/a para negociar libremente con sus acreedores.

Por último indicó que el detalle de los documentos, con que deberá acompañar la solicitud de inicio del procedimiento, se encuentra disponible en la página web www.superir.gob.cl.

Superir realizó charla a funcionarios/as del Registro Civil RM

04 de septiembre de 2017.

Santiago. Un taller teórico práctico realizó esta tarde la asistente social de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Margarita Navarro, a funcionarios/as del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCI) de la región Metropolitana.

Cuáles son los requisitos y las audiencias que se realizan durante un proceso de Renegociación fueron algunos de los puntos interiorizados por los/as presentes.

Asimismo, la profesional de la Superir dio a conocer las estadísticas del procedimiento para Personas Deudoras de la Ley 20.720, señalando que de las casi 2 mil personas que han terminado este mecanismo, 49% corresponde a mujeres y el 51% a hombres.

Universitarios/as de Temuco inician pasantía en la Superintendencia

04 de septiembre de 2017.

A partir de mañana, el Departamento de Fiscalización, contará con pasantes- durante tres meses- pertenecientes a la Universidad de la Frontera (UFRO) de la ciudad de Temuco.

Los/as alumnos/as que estarán a cargo de la Jefa del Subdepartamento de Procedimientos Concursales, Rocío Vergara, viajaron a Santiago bajo el amparo de un convenio firmado entre las instituciones en el mes de mayo del año en curso.

Esta alianza de la Academia y el Sector Público aprobó el desarrollo de una clínica de asesoría jurídica, atendida por estudiantes de la carrera de Derecho, además incentiva la investigación y por último, como el acto que hoy celebramos, fortalece la formación a través de pasantías y prácticas profesionales.

Entre los objetivos esperados están que los/as participantes conozcan las funciones que desempeña la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) en sus distintos departamentos; aportar a la formación de los/as estudiantes, profundizando sus conocimientos respecto de los Procedimientos Concursales establecidos en la Ley N°20.720, y por último colaborar en el desarrollo de actividades relacionadas con el funcionamiento del Subdepartamento de Procedimientos Concursales.