Archivo de la categoría: noticias

Coordinador de la Superintendencia expone en Seminario internacional de la Universidad Santo Tomás

 
08 de junio de 2017.

Talca. “Impacto Regional en la Aplicación de la Ley N° 20.720”, se tituló la exposición realizada por Nicolás Reyes Bravo, Coordinador Regional del Maule de la Superintendencia de Insolvencia y Reeemprendimiento (Superir), en el Seminario Internacional “Efectos del sobreendeudamiento de las empresas y las personas”, organizado por la Universidad Santo Tomás.

La actividad fue inaugurada por el Rector de la Sede de Talca, Osmán Garrido y por el Decano de la Facultad de Derecho de Universidad Santo Tomas, Aníbal Rodríguez.

Respecto a la Ley de Insolvencia, el profesional de la Superir expresó que “existe un alto interés y buena recepción por parte de la ciudadanía, lo que se ha manifestado a través de la concurrencia a la oficina de la región”. Añadió que “esto demuestra que la normativa es una herramienta útil, tanto para personas como para empresas”.

Sobre el balance regional, Nicolás Reyes, indicó que desde la entrada en vigencia de la ley el 09 de octubre de 2014 a mayo de 2017 “se ha registrado el inicio de 79 procedimientos de Renegociación, 162 Liquidaciones de Bienes de Personas, 4 Reorganizaciones de Empresas y 80 Liquidaciones de Empresas.

Por otro lado, el encuentro que reunió a abogados/as, estudiantes, profesionales y ciudadanía de la región de Maule, contó con las intervenciones de los/as expertos/as Ana Belén Campusano, Daniel Truffat y Gonzalo Ruz, quienes expusieron sobre las experiencias españolas, argentinas y chilenas en los procedimientos concursales, de las empresas deudoras y personas deudoras. Y las palabras de cierre estuvieron a cargo del Director de la Escuela de Derecho de la Sede de Talca, el Profesor Eduardo Meins.

 

 

Superintendencia socializa la Ley de Insolvencia en Gobernación del Maipo

 
08 de junio de 2017.

Santiago. En el marco de un convenio de colaboración firmado entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimento (Superir) y la Gobernación Provincial del Maipo, las profesionales de la Superir, Geraldine Saavedra y Margarita Navarro, efectuaron una charla denominada ¿Cómo Renegociar mis Deudas? a los funcionarios y funcionarias de la Gobernación y de los Servicios Públicos presentes en el territorio.

El fin del encuentro fue orientar a los y las asistentes respecto a los requisitos y ventajas de someterse a un Procedimiento de Renegociación de Deudas en caso de requerirlo, tanto ellos/as como sus familias.

Cabe señalar, que dentro de las prioridades que tiene la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento está el trabajo mancomunado con otras instituciones públicas y privadas, con objeto de incrementar la difusión de los procedimientos contenidos en la Ley N° 20.720.

Profesional de la Superintendencia realiza taller de la Ley de Insolvencia en Rancagua

08 de junio de 2017.

Rancagua. Con el principio de informar a funcionarios y funcionarias de la institución encargada de atender, vigilar y contribuir a la reinserción social de las personas, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Patricio Rodríguez, realizó un taller sobre la Ley 20.720 en el Centro de Apoyo para la Integración Social de Gendarmería.

La actividad estuvo basada en los Procedimientos Concursales de Personas, tanto de Renegociación como Liquidación, para así apoyar y orientar a quienes requieran solicitar alguno de estos.

Coordinador Los Lagos realiza jornada de capacitación sobre la Ley 20.720 a integrantes del Programa Mujeres Jefas de Hogar

 
08 de junio de 2017.

Río Negro. Cerca de 15 mujeres pertenecientes al Programa Mujeres Jefas de Hogar del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), participaron en una charla informativa sobre los Procedimientos Concursales de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento en la comuna Río Negro de la región de Los Lagos.

En su intervención, el Coordinador Regional Superir, Fernando Fuentes, informó las oportunidades que tienen las personas naturales, así como pequeñas emprendedoras, de asumir compromisos de pago de deudas por medio de la declaración de insolvencia.

En este contexto, las participantes conocieron las ventajas, beneficios y requisitos de los Procedimientos Concursales para Personas Naturales y de Empresas, mediante el dinámico Taller ¿Cómo Renegociar mis Deudas?.

Cabe recordar que el objetivo del mencionado programa, es contribuir a la inserción y permanencia en el mercado del trabajo remunerado, de las mujeres jefas de hogar, a través del desarrollo de capacidades, habilidades y competencias que mejoren sus condiciones de empleabilidad.