Archivo de la categoría: noticias

Funcionarios/as del Servicio Nacional del Consumidor participaron en charla de la Superir

20170322 TITULAR CAPACITACION A SERNAC SUPERIR
22 de marzo de 2017.

Santiago. Con el propósito de traspasar conocimientos sobre la Ley 20.720 y sus cuatro procedimientos concursales, la profesional del Subdepartamento de Renegociación de la Superintendencia, Beatriz Rivera, realizó una capacitación a los/as funcionarios/as del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).

20170322 CUERPO CAPACITACION A SERNAC SUPERIR

Durante el encuentro, los y las asistentes efectuaron sus consultas y conocieron los requisitos, antecedentes y el canal de ingreso de las solicitudes.

La actividad, realizada en dependencias de Sernac, contó con la presencia de 20 personas aproximadamente.

20170322 2CUERPO CAPACITACION A SERNAC SUPERIR

Alumnos y alumnas de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás de Temuco asisten a charla de la Ley 20.720

 20170322 TITULAR TERESA VALDERAS UST SUPERIR
21 de marzo de 2017.

Temuco. En el marco de un convenio de colaboración entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás de Temuco, la Coordinadora Regional de La Araucanía, Teresa Valderas, realizó una capacitación a los alumnos y alumnas de la escuela sobre la Ley 20.720.

La actividad que contó con la presencia de la Jefa de Carrera de la Escuela de Derecho UST Temuco, Daniela Pinilla Calderón, interiorizó en los requisitos de los Procedimientos Concursales tanto de Personas como de Empresas.

20170322 CUERPO TERESA VALDERAS UST SUPERIR

Cabe recordar que la Ley N.° 20.720 de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas regula cuatro procedimientos, dos para empresas (Reorganización y Liquidación) y dos para personas (Renegociación y Liquidación de Bienes).

IMG-20170321-WA0001

Jefa de Carrera de la Escuela de Derecho UST Temuco, Daniela Pinilla y Coordinadora Regional Superir, Teresa Valderas

Coordinadora Superir Coquimbo difunde la Ley de Insolvencia en la región

20170321 TITULAR CLINICA JURIDICA SERNAM SUPERIR
21 de marzo de 2017.

Coquimbo. Con objeto de acercar y sociabilizar la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento N.° 20.720 en la región de Coquimbo, la Coordinadora Regional de la Institución, Marcela Poblete, capacitó a funcionarios y funcionarias de la Dirección Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.

Continuando en la línea de consolidar trabajos interinstitucionales en la región, la profesional de la Superir se reunió con el Director de la Clínica Jurídica de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte, Daniel Bravo Silva, a fin de analizar la firma de un convenio de colaboración a corto plazo.

“El objetivo es poder trabajar juntos, y suscribir  un convenio, que ya cuenta con algunos lineamientos. Dentro de ellos están capacitar a los alumnos y alumnas para que tomen Procedimientos de Liquidación en la zona, a partir del segundo semestre de este año” explicó Marcela Poblete.

Centro de Desarrollo de Negocios de Antofagasta se informan sobre Procedimientos de la Ley 20.720

 21-03-2017 TITULAR CDN ANTOFAGASTA
21 de marzo de 2017.

Antofagasta. “Ley de Insolvencia” se denominó la charla efectuada esta mañana por la Coordinadora Regional de Antofagasta de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Gaona, a usuarios/as del Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec.

En este encuentro, los/as pequeños/as empresarios/as y emprendedores/as de la zona recibieron información sobre los procedimientos de insolvencia de la Ley 20.720. Asimismo, conocieron los conceptos, beneficios, intervinientes, el marco jurídico, entre otros temas relacionados.

Por último, la profesional de la Superintendencia explicó que la normativa permite a las empresas en dificultades reestructurarse, y en caso extremo, liquidar sus activos de manera organizada.

21-03-2017 CUERPO CDN ANTOFAGASTA