Archivo de la categoría: noticias

Superintendente (TP) de Insolvencia en Prodemu: “Queremos que los deudores y deudoras morosos reconozcan que tienen derechos”

TITULAR SIyR- PRODEMU
29 de agosto de 2016.

Santiago. Con el objeto de socializar y continuar difundiendo la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento- N.° 20.720, la principal autoridad de la Superintendencia, Andrés Pennycook Castro, se reunió con Pamela Farías Antognini, Directora Ejecutiva Nacional de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer- Prodemu.

Tras analizar la línea de trabajo que realiza la mencionada institución, que pertenece a la Red Fundaciones de la Dirección Sociocultural de la Presidencia de la República, el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (TP) expresó que el encuentro buscaba coordinar posibles actividades futuras en conjunto.

“Nuestra idea es llegar a las mujeres consumidoras y a las mujeres empresarias, especialmente, dirigir nuestros esfuerzos a las micro y medianas empresas, ya que sabemos que este grupo tiene mayores dificultades a la hora de actuar” señaló la autoridad de la SIyR.

CUERPO SIyR- PRODEMU

Margarita Navarro, asistente social de la SIyR; Superintendente (TP) Andrés Pennycook; la Directora Ejecutiva de Prodemu, Pamela Farías y Marisol Berríos, directora de programas.

Cabe destacar que Prodemu en su trabajo con las mujeres, busca promover sus capacidades de empoderamiento y liderazgo a través de un proceso socioeducativo, promoviendo su acceso al mercado laboral y al emprendimiento, con el fin de que obtengan autonomía económica.

Frente a ello, Pennycook, destaca que la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento- SIyR, cuenta con una herramienta útil en caso de que alguna persona se encontré en situación de endeudamiento. “Como organismo público es nuestro deber socializar la norma que contiene 4 procedimientos- ya sea para personas deudoras o empresas- de forma amigable y que los deudores y deudoras morosos reconozcan que también tienen derechos”.

Durante la reunión también participaron Marisol Berríos, Directora de Programas de Prodemu y Margarita Navarro, Asistente Social del servicio fiscalizador.

CUERPO SIyR- PRODEMU1

 

 

Superintendencia de Insolvencia y Universidad de Tarapacá- Arica analizan futuro convenio de cooperación interinstitucional

Sin título
Profesor universitario, Carlos Ruiz; Jenniffer Peralta, Decana de la Facultad de UTA y Andrés Pennycook, Superintendente (TP).
26 de agosto de 2016

Arica. Durante su visita a la región de Arica y Parinacota, el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (TP), Andrés Pennycook Castro, sostuvo una reunión de trabajo con la Dra. Jenniffer Peralta Montecinos, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Tarapacá de Arica.

En la ocasión, las autoridades conversaron la posibilidad de firmar un futuro convenio de cooperación interinstitucional en las comunas de Arica e Iquique.

El documento buscaría dar asistencia jurídica gratuita, por parte de la Clínica Jurídica, a personas que sean derivadas por la Superintendencia mediante su Coordinador Regional. Asimismo, realizar pasantías y difusión en temáticas relacionadas con la normativa de insolvencia y reemprendimiento.

Durante el encuentro, donde los acompañaron el Profesor Carlos Ruiz Larral y el Coordinador Regional de la SIyR, Cristian Bravo, también se analizaron posibilidades de cooperación, tanto en el ámbito de la investigación científica, como en la atención integral de los usuarios y usuarias del sistema concursal.

Cabe destacar que la facultad de la mencionada casa de estudios es una unidad académica perteneciente a una Universidad estatal y regional, que vincula la docencia, investigación y extensión, en las disciplinas que les son propias, a saber, tal como Psicología, Trabajo Social, Filosofía, Antropología, Arqueología y Ciencias Jurídicas.

 

 

 

 

Autoridad de la Superintendencia de Insolvencia difunde Ley 20.720 en la región de Arica y Parinacota

Superintente corte Arica
Superintendente de Insolvencia (TP), Andrés Pennycook junto a Presidente de la Corte de Apelaciones, Eduardo Camus. 
26 de agosto de 2016.

Arica. Más de dos mil personas se han acercado a la oficina regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) con el fin de solicitar información sobre los procedimientos concursales de la Ley N° 20.720, siendo la mayor parte de las consultas relativas al procedimiento de Renegociación que se lleva a cabo ante la institución.

Frente a ello, el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (TP), Andrés Pennycook Castro, visitó la región de Arica y Parinacota, se reunió con importantes personeros de la zona y efectuó varias actividades de difusión, a fin de informar sobre los procedimientos, sus requisitos y cómo acceder a los beneficios que ofrece esta normativa.

Superintendente GORE Arica

Autoridad SIyR, junto a Intendente (s) de la Región de Arica y Parinacota, Ricardo Sanzana y el Seremi de Economía, Franz Castro

Superintendente con Gabinete Económico Arica

Durante la visita, la autoridad de la SIyR, se reunió con la Intendenta de Arica y Parinacota, Gladys Acuña Rosales; con el Presidente de la Corte de Apelaciones, Eduardo Camus Mesa; con el Presidente del Consejo Regional-Core Arica, Claudio Acuña Leblanc; el Seremi de Economía, Franz Castro Cabezas y Jenniffer Peralta, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Tarapacá.

super en arica

Pdte. Core Arica, Claudio Acuña; Intendenta de Arica y Parinacota, Gladys Acuña; Superintendente de Insolvencia (TP), Andrés Pennycook; Seremi de Economía, Franz Castro, Coordinador Regional SIyR, Cristan Bravo.

Por otro lado, viajó a la comuna de Putre con el Gabinete Económico Regional, donde participó junto a las autoridades locales y los/as representantes de cada servicio relacionado en una reunión donde abordaron medidas para reactivar el crecimiento económico en la zona, para luego dar pase a una presentación- de Pennycook- sobre la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, N.° 20.720.

Para finalizar su visita a la XV región, efectuó el taller ¿Cómo Renegociar mis Deudas? a adultos y adultas mayores organizado junto al Servicio Nacional del Adulto Mayor- Senama Arica con el fin de entregar herramientas a los y las presentes y orientarlos/as en los requisitos y ventajas de someterse a un Procedimiento Concursal en caso de requerirlo, tanto ellos/as como sus familias.

CUERPO Superintendente Arica

Cabe destacar, que el Coordinador Regional de la SIyR, Cristian Bravo Pino, acompañó a la jefatura nacional en este recorrido e hizo un llamado a los ariqueños y ariqueñas a acercarse a la oficina regional ubicada en la calle Juan Noé N°933, en la ciudad de Arica, en dependencias de la Dirección Regional IPS.

CUERPO Superintendente Arica1

Sin título

Superintendente (TP) se reúne con mandos de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Tarapacá

 

Superintendencia de Insolvencia expone en Seminario de Justicia de Carabineros 2016

TITULAR Seminario Carabineros1
26 de agosto de 2016.

Santiago. Profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) expusieron en la segunda jornada del Seminario “Dirección de Justicia de Carabineros 2016”.

Más de 300 asesores/as legales, entre Oficiales (J) y abogados/as de Carabineros de Chile, se dieron cita en el Teatro de su institución, a fin de participa durante 2 días en el seminario y presenciar las exposiciones de connotadas autoridades nacionales y catedráticos/as en materia judicial.

Por su parte la SIyR, expuso sobre los Procedimientos Concursales de la Persona Deudora, Renegociación y Liquidación. En esta oportunidad, representaron a la institución el Jefe del Departamento Jurídico de la SIyR, Nicolás Mena y la Jefa del Subdepartamento de Procedimientos Concursales, Rocío Vergara.

CUERPO Seminario Carabineros

Esta instancia, que reúne a la totalidad de los y las profesionales que prestan servicios en la especialidad a nivel nacional, busca entregar herramientas sobre normativas legales y reglamentarias que permitan unificar ciertos criterios y pautas de trabajo que ayuden a realizar de forma eficiente el trabajo jurídico en las diferentes reparticiones.

Durante las jornadas del 25 y 26 de agosto, también destacaron, el Contralor General de la República, Jorge Bermúdez; el Fiscal Nacional, Jorge Abbott; el Ministro del Interior y Seguridad Pública, Mario Fernández, entre otros conocedores en materia judicial.

El cierre del Seminario de la Dirección de Justicia estuvo a cargo del General (J) de Carabineros, Juan Carlos Gutiérrez Silva.

CUERPO Seminario Carabineros1