Archivo de la categoría: noticias

Superintendencia efectúa encuesta ciudadana sobre Procedimiento de Renegociación

Presentación1

16 de junio de 2016.

Santiago. Hoy se comenzó a aplicar una encuesta ciudadana a fin de determinar el nivel de conocimiento que poseen los usuarios y usuarias de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) respecto al Procedimiento de Renegociación de Personas.

“Esta encuesta consta de dos etapas, una encuesta inicial que se aplica previó a la realización de la Audiencia de Determinación del Pasivo, y una final, una vez realizada la Audiencia de Renegociación o de Ejecución, según corresponda” explicó Cristián Valdés, Jefe de Subdepartamento Jurídico de la SIyR.

A través de este instrumento se podrá determinar qué aspectos se deberán fortalecer desde el punto de vista de la información que se entrega el/la usuario/a en relación a sus derechos y obligaciones dentro del procedimiento concursal mencionado.

Presentación2

Asimismo, para el segundo semestre del presente año la institución efectuará dos acciones de medición. Por un lado, una encuesta enfocada a medir el grado de satisfacción de los usuarios y usuarias respecto de la atención prestada por la Superintendencia, y por otro, realizará una consulta ciudadana virtual a través del portal web del servicio con el fin de invitar a las personas a incorporar sus opiniones.

Los resultados, que serán entregados por la Unidad de Estudios y Estadísticas de la Superintendencia, permitirán mejorar los diversos procesos de gestión relacionados con la primera línea de atención de la SIyR.

 

 

Superintendencia de Insolvencia y Universidad de Los Andes definen detalles para dar el vamos a convenio de cooperación

20160615 TITULAR CONVENIO U ANDES
14 de junio de 2016.

Santiago. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) y la Universidad de Los Andes se reunieron hoy a fin de definir la puesta en marcha de un convenio de colaboración que firmaron el pasado 17 de mayo del año en curso, que tiene como objetivo otorgar asistencia jurídica gratuita por parte de la casa de estudios superior – a través de su Clínica Jurídica – a las personas que sean derivadas por este organismo.

Para dar cumplimiento a este Convenio, la Superintendencia se comprometió a iniciar las capacitaciones correspondientes, con sus profesionales a los y las estudiantes que cursen el ramo de Clínica Jurídica, en relación a los procedimientos concursales establecidos en la Ley N° 20.720, especialmente a aquellos aplicables a las personas naturales, sea en su calidad de Persona o Empresa Deudora.

20160615 CUERPO CONVENIO U ANDES

Cabe recordar que el documento firmado entre la primera autoridad de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), Andrés Pennycook Castro y el Director del Departamento de Derecho Comercial y de la Empresa de la Universidad, Eduardo Jequier Lehuedé, es un convenio que busca dar asistencia jurídica gratuita, por parte de la Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad a personas que sean derivadas por la Superintendencia. Asimismo, coordinar las medidas que tengan por finalidad lograr una cooperación recíproca que permita aunar recursos, capacidades y trabajos para desarrollar objetivos de interés común de beneficio mutuo y en pos de la ciudadanía.

Asimismo, en la oportunidad las y los presentes acordaron que estudiantes de la carrera de Derecho que cumplan con los requisitos establecidos por dicha institución, realicen una pasantía en dependencias de la SIyR.

SIyR participa en Gabinete Económico de Tarapacá que busca revertir índices de desempleo en la región

Gabinete Economica de Tarapacá

14 de junio de 2016.

Iquique. La Coordinadora de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), Paulina Ávila, participó en un Gabinete Económico Regional en Iquique, encabezado por el Seremi de Economía de Tarapacá, David Pastén Carrasco.

En la oportunidad la autoridad regional, los y las representantes de cada servicio relacionado, abordaron medidas para reactivar el crecimiento económico en la zona, basado en la Agenda de Productividad y gestiones para la realización de una feria pro-empleo y de emprendimiento que involucrará a las actoras y los actores públicos y privados, de manera de ampliar la oferta laboral existente en la región, contribuyendo a generar mecanismos que reviertan los índices de desempleo.

“El objetivo de estas reuniones es que los servicios dependientes de la cartera de Economía puedan, en conjunto analizar, planificar y encontrar aquellas medidas que tienen impacto directo en las capacidades productivas y en el emprendimiento local”, explicó la profesional SIyR.

Por otro lado, en la oportunidad se informó que Chilecompra se encuentra en una etapa de capacitación para el uso de sus plataformas dirigida a funcionarios/as públicos vinculados a la materia, y asimismo a seremis y directores de servicios públicos.

Cabe recordar que el Gabinete Sectorial Económico está integrado por el Seremi de Economía, y los directores y directoras regionales de Corfo, Sernatur, Sercotec, INE, Sernac, Subpesca, Sernapesca, Chilecompra, CPL, y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

Adultos/as mayores de la provincia de Petorca se capacitan en renegociación de deudas

petorca
09 de junio de 2016.

Cabildo. La primera autoridad de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), Andrés Pennycook Castro, visitó la región de Valparaíso y expuso en la comuna de Cabildo a más de 60 adultos y adultas mayores de la Provincia de Petorca sobre los procedimientos de la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas (N° 20.720).

El motivo de efectuar una charla en mencionada comuna, se debe a una invitación efectuada por la Coordinadora de Senama Valparaíso, Viviana Valle Rodríguez, y en el marco de la firma del convenio con dicha institución a nivel central con la SIyR.

¿Cómo Renegociar mis Deudas? se denominó la charla realizada por el Superintendente (TP) y la asistente social de la SIyR Margarita Navarro, que tuvo por objeto orientar a los y las asistentes respecto a los requisitos y ventajas de someterse a un Procedimiento de Renegociación de Deudas en caso de requerirlo, tanto ellos/as como sus familias.

gob petorca

En la ocasión, también se contó con la presencia y colaboración del Gobernador Provincial de Petorca, Mario Fuentes Romero.

“Acercar los derechos a las personas es uno de nuestros principales ejes de trabajo. El Estado no sólo debe garantizar estos derechos, sino que también es nuestra responsabilidad la difusión de los mismos, para que los ciudadanos y ciudadanas puedan ejercerlos de manera oportuna y responsable”, señaló el Superintendente SIyR.

Pennycook, agregó que “los adultos y adultas mayores, tienen mucho interés de estar al día y de cumplir sus obligaciones, situación que hemos visto a lo largo del país a través de una serie de actividades de difusión que hemos realizado en el marco del convenio de colaboración que tenemos con Senama. Los y las presentes no sólo se informan para sí mismos, sino que para colaborar con otras personas de sus agrupaciones y con su grupo familiar”, puntualizó.

Presentación1

Por otro lado, el Superintendente (TP) Pennycook, participó en varias entrevistas en medios de comunicación de la zona difundiendo la normativa de Insolvencia y Reemprendimiento y explicando los derechos de los deudores y deudoras de Chile.

pp