Archivo de la categoría: noticias

SIyR estará presente en Salón Pyme 2016

Charla SalónPyme

Con el propósito de continuar fomentando los espacios de conocimiento y de interacción de las empresas de menor tamaño y los emprendedores, PROPYME y su Red de Trabajo llevarán a cabo la 9na Edición del Salón Pyme, jornada que proporcionará por medio de la intervención de 28 expositores, un amplio abanico de información, programas de apoyo y tendencias que sumen en el desempeño de las competencias y negocios de los y las micro y pequeños/as empresarios/as.

El Salón Pyme “IX Encuentro de Fomento y Servicios para la Micro, Pequeña Empresa y Emprendedores” se efectuará el miércoles 31 de agosto, entre las 08:20 y las 19:30 horas en el Centro de Extensión de la Universidad Católica, siendo una actividad de asistencia gratuita, previo registro. El encuentro empresarial se encuentra totalmente enfocado en tratar y exponer temáticas con injerencia en las Micro, Pequeñas Empresas y Emprendedores/as, contando en lo medular con las intervenciones  de 28 expositores/as, Seminario de Exportación, Charlas de Formación Empresarial y la Exhibición de 50 Stands Informativos.

Desde PROPYME,  Comunidad Empresarial de Micro, Pequeños/as Empresarios/as y Emprendedores/as que cuenta en sus registros con más de 47.000 usuarios/as a lo largo del país, aseguran que la parrilla de contenidos ha sido conformada desde las necesidades del sector, las cuales se han obtenido de las encuestas desarrolladas durante el presente año y en las cuales las Mipes y los Emprendedores han demostrado interés en capacitarse.

Durante la jornada, Andrés Pennycook, Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, desarrollará la charla «NO MATES TU ESPÍRITU EMPRENDEDOR…CONOCE CÓMO REORGANIZAR Y LIQUIDAR LOS ACTIVOS DE TU EMPRESA a las 11.30 horas en la Sala Colorada, 1er piso del Centro de Extensión de la UC. La exposición presentará el uso, requisitos y beneficios de la Reorganización y de la liquidación de una empresa. La Ley 20.720 ayudará a reorganizar las deudas y los bienes de las empresas viables con problema de sobreendeudamiento o les permitirá efectuar una liquidación rápida y eficiente de los bienes de la empresa con el objeto de procurar el pago de sus acreedores cuando ésta no es viable.

Desde PROPYME subrayan que la iniciativa, que se desarrolla por noveno año consecutivo, se basa en un trabajo asociativo de diversas personas e instituciones que buscan democratizar la información, estando convencidos que la «educación empresarial» es una de las claves para lograr mayores probabilidades de éxito por parte de las pequeñas empresas.

De esta manera el Salón Pyme 2016 se presenta como una buena alternativa a considerar para todos aquellas personas que tienen la idea de iniciar un negocio o para aquellos que buscan hacer crecer sus empresas, debido a que durante un día se tratarán temas como Negocios y la Nueva era Digital; Necesito Vender Más…¿Cómo me Preparo?; Estrategias de Negocios; Acceso al Financiamiento; Nueva Plataforma Escritorio Empresa; Síntesis de la Reforma Tributaria para las Mipymes; Marketing; Negocios con el Estado; Claves para diferenciar su empresa, productos y servicios; Programas de Apoyo de Sercotec; Tips para Profesionalizar su Empresa; Ley de Quiebra y Reemprendimiento; Redes Sociales y los Negocios; Obligatoriedad de la Factura Electrónica; Oportunidades de Sence para las Empresas de Menor Tamaño; Cómo Exportar sus Productos y Servicios; La Alianza del Pacífico y la Oportunidad de las Pymes; E-Commerce para Potenciar sus Exportaciones; Servicios no financieros para las EMT; Con el Ojo en las Ventas y el Cuidado de mis Clientes; y Tendencias Tecnológicas para Optimizar los Negocios, entre otros temas.

El director de PROPYME, Rodrigo Bon, expresó que «esperamos que este nuevo capítulo del Salón Pyme sea de utilidad para las Pymes, considerando que el 2016 ha presentado un escenario complicado para diversos sectores. Estamos trabajando para ofrecer una jornada de contenidos que busca continuar con lo ya desarrollando en diversas regiones del país, escenario donde las empresarias y empresarios han demostrado fuerte interés en capacitarse en diversas aristas que aporten a la productividad de sus empresas».

La nueva edición del Salón Pyme será posible gracias al trabajo conjunto y apoyo de CORFO, Mutual de Seguridad C.Ch.C., Entel Empresas, BancoEstado Micro y Pequeñas Empresas, Sercotec, ACEPTA, Tigabytes, Amarillas.cl, Tesorería General de la República, Asigar, Revista Emprende, Eurochile, ChileProveedores, ChileCompra, Dirección del Trabajo, ProChile, Sence, Equifax, Bsupport, Smallketing, Servicios Impuestos Internos y los Ministerios de Economía, Fomento y Turismo, Hacienda y del Trabajo y Previsión Social.

La 9na Edición del Salón Pyme se realizará el miércoles 31 de agosto a contar de las 08:20 horas, en el Centro de Extensión de la Universidad Católica de Chile, ubicado en Alameda N°390, Santiago. La asistencia es gratuita previa inscripción en www.propymechile.com y presenta Cupos Limitados.

 

SIyR capacita a Departamento de Educación para el Consumo de Sernac sobre procedimientos concursales

Sernac-Renegociación
17 de agosto de 2016.

Santiago. Con el fin de entregar conocimientos sobre los Procedimientos Concursales de Personas a funcionarios y funcionarias del Servicio Nacional del Consumidor- Sernac, la Jefa del Subdepartamento de Renegociación de Persona Natural de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento- SIyR, Josefina Errázuriz Cardoen, efectuó una charla esta tarde en dependencias de la Dirección Nacional al Departamento de Educación para el Consumo, dirigido por Bernardita Budinich.

La presentación de la SIyR consideró el ámbito de aplicación de los procedimientos de Renegociación y Liquidación de Personas, los requisitos de solicitud, las audiencias existentes y las principales estadísticas de Renegociación.

Este encuentro tuvo como objetivo analizar si la información de la normativa de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento- SIyR puede ser adherida a los materiales educativos de Sernac, como parte del circuito de Educación Financiera.

El principal objetivo del programa de Sernac consiste en formar ciudadanos y ciudadanas críticas frente a las presiones del mercado, capaces de exigir sus derechos y tomar decisiones de consumo informadas y responsables en las distintas etapas de la vida.

Asimismo, aportar en la formación de consumidores/as conscientes de la importancia de jerarquizar recursos y diferenciar deseos de necesidades, que logren visualizar el beneficio de generar ahorro y prevenir el sobreendeudamiento.

Sernac-Renegociación1

 

Estudiantes de la UAH participaron en clase magistral efectuada por Superintendente de Insolvencia (TP)

UAH1

17 de agosto de 2016.

Santiago. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (TP), Andrés Pennycook, realizó esta mañana una participativa clase magistral a alumnos y alumnas del ramo de Derecho Comercial III de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado- UAH sobre los inicios de la institución y los Procedimientos Concursales de la Ley N.° 20.720.

La primera autoridad de la SIyR abordó en profundidad los principios formativos y la labor de la Superintendencia, presentando las diferencias entre la Ley del Libro IV- Código de Comercio y la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas.

Asimismo, los y las presentes conocieron como la institución pública es facilitadora de los acuerdos entre la persona deudora y sus acreedores; quiénes pueden acogerse a los procedimientos concursales; qué requisitos deben cumplir y las principales estadísticas de cada uno de estos a poco menos de que la normativa cumpla dos años de entrada en vigencia.

UAH3

Lilian San Martín, Directora de Derecho Privado UAH; Andrés Pennycook, Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento; Nicolás Velasco, abogado SIyR y profesor de Derecho Comercial III UAH

En la oportunidad, la Directora de Derecho Privado, Lilian San Martín, agradeció el tiempo de la autoridad, señalando que “su presencia es una gran oportunidad para los alumnos y alumnas, siendo muy interesante que conozcan cómo se constituyó uno de los cambios legislativos más esperados por diversos actores y actoras, dada su importancia para el desarrollo económico de nuestro país”.

Cabe resaltar que el encargado de la Unidad de Entes Fiscalizados y Coordinación Internacional de la SIyR, Nicolás Velasco, fue el propulsor de este encuentro con los y las estudiantes de la UAH, quienes son sus alumnos/as en el ramo de Derecho Comercial III.

uah

SUPERINTENDENTE UAH

 

 

Superintendencia realiza Seminario de procedimientos concursales judiciales en Valparaíso

AA
16 de agosto de 2016.

Valparaíso. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento- SIyR, Soledad Meneses Osorio, junto a la Unidad Administrativa del Poder Judicial de Valparaíso, efectuaron en conjunto un Seminario sobre la Ley N.° 20720 dirigido a la Corte de Apelación de dicha región y a los Tribunales de La Calera, San Felipe y Los Andes.

En la ocasión, funcionarios/as, jueces/zas y secretarios/as de los Tribunales conocieron en profundidad los Procedimientos Concursales relacionados con la normativa de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas, enfocada en los procedimientos judiciales.

Según la profesional de la SIyR, “la actividad fue fructífera en torno a que el objetivo se cumplió, que era aunar criterios en aquellas jurisdicciones que están un poco más alejadas de la capital regional”, expresó Meneses.

El Seminario contó con las exposiciones de Daniela Ramírez por la Unidad Administrativa del Poder Judicial; la Liquidadora, Ximena Vera; y la abogada y Coordinadora SIyR en Valparaíso, Soledad Meneses.

S.Meneses

Coordinadora Regional SIyR de Valparaíso, Soledad Meneses Osorio